domingo, 28 de septiembre de 2025 22:28

Reacciones

Dos manifestaciones salen de Paiporta y Valencia para "dejar claro y patente" que exigen dimisión de Mazón tras dana

Familiares de víctimas cuestionan si "eran necesarias 229 muertes para que se pusieran en marcha" tras el Es-Alert de este domingo
|

Varias personas durante una manifestación para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, a 28 de octubre de 2025, en Paiporta (Valencia).

Familiares de víctimas cuestionan si "eran necesarias 229 muertes para que se pusieran en marcha" tras el Es-Alert de este domingo

Dos manifestaciones han salido desde Paiporta (Valencia) y Valencia de forma simultánea para "dejar claro y patente" que continúan exigiendo la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, once meses después de que el 29 de octubre las inundaciones asolaran la provincia de Valencia, dejando 229 fallecidos. "Es el máximo responsable de la muerte de 229 personas".

Ambas protestas, con 5.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, han confluido en el Pont de la Solidaritat, "un símbolo del pueblo valenciano que la cruzó para ofrecer ayuda en un acto de desobediencia civil y solidaridad".

La manifestación de Paiporta ha arrancado desde Partida Pascualeta 4 (Residència SAVIA), y ha recorrido el Camí Vell de Picassent, Carretera d'Alba y calle Álvarez de Sotomayor; mientras que desde València la protesta ha salido sobre las 18.13 horas del Centre Cultural La Rambleta y seguido hacia las calles Salvador Perles, Sant Pius X y avenida Manuel Colomer Marco, hasta llegar ambas al Pont de la Solidaritat.

La manifestación desde Valencia ha estado encabezada por un colectivo de 'dolçaina i tabalet' que precedía a una pancarta con el lema 'Mazón Dimissió'. Los asistentes han vestido camisetas con lemas como '228 motius per lluitar', 'Víctimes Dana. Justicia, veritat, vergonya' o '20:11 ni oblit ni perdó'. También han portado fotografías de algunas víctimas y pegatinas en las que se leía 'Pont de la solidaritat #MazónDimissió'.

Además, han podido verse otras carteles con los lemas 'Justicia' e imágenes de víctimas, 'Mazón a prisión', 'Mazón dones por', 'Feijóo you are partner in crime', 'Mazón fora', 'La dana arrasa, Mazón en la terraza'.

"SITUACIÓN CLIMÁTICA EXTREMA"
En declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar la manifestación que ha salido desde Valencia, la vicepresidenta de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024, Empar Pujades, ha destacado que "un día más" se manifiestan para "dejar claro y patente" que continúan exigiendo "la dimisión de Mazón y de todo su gobierno".

"Hoy estamos aquí con mucha más presión porque desde las 11.00 horas estamos recibiendo los avisos oficiales, tanto del ayuntamiento como de Protección Civil, de todo lo que puede ocurrir a partir de las 4.00 horas", ha indicado, al tiempo que ha subrayado que "se vuelve a dar lo que decían muchas personas y expertos: tenemos una situación climática extrema que nos va a volver a llevar unas lluvias extremas".

En esta línea, ha denunciado que "volvemos a no estar preparados, a llegar tarde. Un poco más avisados, pero en peligro". "Tenemos que seguir saliendo a la calle, razonando, dejando el mensaje muy claro: estamos en manos de gobernantes que no nos cuidan", ha aseverado.

Preguntada por cuál es su opinión sobre que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat haya enviado un mensaje Es-Alert a la población 12 horas antes de que empiece la alerta roja y esto "no fuera así hace casi un año", Pujades ha recalcado que "queda patente y evidente que ellos ahora también han aprendido y hacen lo que deben".

La vicepresidenta de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024 ha expresado que para las personas afectadas "hoy es un día muy complicado", ya que, "con mayor o menor grado, está todo el mundo afectado y en shock". "Se están recibiendo avisos que se tendrían que haber recibido hace un año prácticamente", ha reiterado.

"En el momento de la alarma os tengo que decir que el corazón me ha pegado un vuelco y el estómago se me ha encogido, pero además de una manera automática, el estómago se me ha cerrado", ha relatado Pujades, quien ha resaltado que es "enemiga de los miedos", pero "sí que está muy atenta" ante este episodio meteorológico.

"NADIE LE HABÍA ADVERTIDO"
Por su parte, Tomás, que perdió a su hija de 26 años en la dana, ha lamentado que ella "no recibió ninguna alarma" el pasado 29 de octubre: "Salía del trabajo confiada, no llovía en Benetússer. Nadie le había advertido de nada y se encontró de repente con la ola y murió".

"Estoy convencido de que murió mucho antes de que llegara el mensaje de alerta a los móviles, porque ella salía a las 19.30 horas", ha afirmado.

Igualmente, ha expresado que es "muy doloroso" perder a una hija y ha recalcado que este "aumenta mucho con la actitud del gobierno de Mazón, de todo el gobierno". "Pero también de todo el Partido Popular que lo ha arropado insistentemente, haciendo grandes ovaciones como si fuera un héroe, cuando en realidad, en mi opinión, es un criminal y es el máximo responsable de la muerte de 229 personas", ha censurado.

"SE BURLAN DE NOSOTROS"
Pasadas las 19.20 horas, las dos manifestaciones se han unido en la pasarela del Pont de la Solidaritat, del que colgaban lazos negros en señal de duelo y carteles como 'Ni oblit ni perdó' o 'El que avisa no es Mazón'.

Antes de la lectura del manifiesto, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa Álvarez, quien ha lamentado que este domingo la ciudadanía valenciana ha recibido el Es-Alert por lluvias "sin un Cecopi previo" y se ha preguntado por qué el 29 de octubre de 2024 no la enviaron antes.

"¿Eran necesarias 229 muertes para que se pusieran en marcha?", ha cuestionado y ha expresado que muchos familiares han llorado al escuchar la alerta. "No porque no queremos que prevengan, sino porque nos hemos dado cuenta que se burlan de nosotros", ha acusado, a la vez que ha considerado que el hecho de enviar la alerta tan pronto el día de la manifestación buscaba "disuadir" la asistencia a la misma.

Además, ha criticado las palabras del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, quien aludió a la falta de autoprotección de las víctimas en la dana. A ello, Álvarez ha espetado: "Tenían las prioridades muy claras, lo que no tenían era constancia del peligro. Ese es el Gobierno que tenemos".

"NO OLVIDAMOS"
Posteriormente, han procedido a la lectura del manifiesto, que ha recordado que en la dana murieron 229 personas y le "transformó la vida" a centenares de miles. "La causa de la magnitud de la tragedia la sabemos: la negligencia del gobierno de la Generalitat", han recalcado.

En esta línea, han denunciado que Mazón y el Consell "continúan sin asumir responsabilidades y mintiendo constantemente para mantenerse en el poder" y además "faltan al respeto directamente a las víctimas y a una sociedad civil valenciana que ha respondido con organización, dignidad y decisión". "Nos quieren imponer una normalidad y una recuperación que no existen. No olvidamos", han aseverado.

Por todo ello, han denunciado la falta de alternativa habitacional para las personas afectadas "mientras existen miles de pisos turísticos o vacíos de banca rescatada, fundes buitre o la Sareb"; la destrucción de puestos de trabajo y pérdida de poder adquisitivo; o que la no investigación de la "negligencia" de empresas por "poner en peligro" a trabajadores y trabajadoras.

Igualmente, han reprochado que no se garantice el acceso a las prestaciones públicas para la reconstrucción; el "caos" en los servicios públicos, como el transporte y la sanidad, por la dana y "años de políticas neoliberales que han rebajado impuestos a quienes más tiene".

También han reprochado la "carencia de transparencia" en las instituciones; que se permita la construcción en zonas inundables "en favor de la especulación y los intereses económicos"; la "desatención" de centros educativos por parte de la Conselleria; el "retraso en las ayudas a la cultura"; y que el Consell "está asignando fondos públicos a empresas condenadas por corrupción para trabajar en las tareas de reconstrucción".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE