ONCE y ASNEF convierten la IX Carrera Solidaria de Madrid en un impulso a la inclusión y la educación financiera
El evento deportivo en Valdebebas busca recaudar fondos para el programa ‘Finanzas Inclusivas’. Habrá pruebas de cinco y diez kilómetros, carreras infantiles y colaboración a través de la “Fila cero”.
Este domingo 28 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, el Parque Forestal de Valdebebas se convertirá en el epicentro de un evento que trasciende lo puramente deportivo. La IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión, organizada por Fundación ONCE junto a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), reunirá a corredores, familias y colaboradores bajo un mismo objetivo: impulsar la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento financiero.
Un proyecto con destino claro
La finalidad de la carrera va más allá de sumar kilómetros. Según han explicado los organizadores, los fondos procedentes de la compra de dorsales, así como las donaciones canalizadas a través de la “Fila cero”, se dirigirán íntegramente al proyecto ‘Finanzas Inclusivas’ de Fundación ONCE.
Este recurso digital ofrece materiales adaptados y accesibles para que personas con discapacidad intelectual y aquellas con dificultades de aprendizaje puedan mejorar su educación financiera, logrando así una mayor autonomía en la toma de decisiones cotidianas.
La importancia de un mensaje nacional
La iniciativa no se limita al ámbito madrileño. La ONCE ha anunciado que el próximo 6 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Educación Financiera, emitirá un cupón conmemorativo bajo el lema: “Infórmate. Planifica. Decide”. De esta manera, la institución busca extender el impacto del proyecto y recordar a la sociedad que la educación económica es una herramienta esencial para el futuro de todos.
El contexto: un plan estatal de formación
El Día de la Educación Financiera forma parte del ‘Plan de Educación Financiera’, impulsado conjuntamente por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El objetivo principal de esta efeméride es sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de contar con una cultura financiera sólida que permita afrontar con seguridad y criterio las decisiones económicas en diferentes etapas vitales: desde la adolescencia hasta la jubilación.
Modalidades deportivas para todas las edades
La cita en Valdebebas no solo es solidaria, también es inclusiva y participativa. Los corredores podrán escoger entre dos modalidades principales: cinco o diez kilómetros. Además, los niños tendrán su espacio en pruebas diseñadas según sus edades, fomentando desde temprana edad valores como el esfuerzo, la convivencia y la solidaridad.
Para quienes no deseen o no puedan competir, la organización ha habilitado la “Fila cero”, que permite realizar una aportación económica al margen de la participación presencial. Esta fórmula se ha consolidado en las últimas ediciones como una vía de colaboración sencilla y eficaz.
Una red de apoyos institucionales
El evento cuenta con el respaldo de entidades clave del ámbito financiero y económico. Al igual que en anteriores convocatorias, colaboran el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. La dirección técnica corre a cargo del Área de Eventos de la revista Sport Life, del grupo Sport Life Ibérica, lo que garantiza el rigor organizativo y la seguridad de la prueba.
Deporte, inclusión y futuro
La IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión refuerza la alianza entre ONCE y ASNEF como un modelo de colaboración entre el sector social y el financiero. En cada edición, la prueba ha ido creciendo en participación y en visibilidad, consolidándose como un referente de cómo el deporte puede ser motor de cambio social.
Al unir esfuerzo físico, compromiso solidario y formación, la iniciativa demuestra que los kilómetros recorridos este domingo en Valdebebas no solo se medirán en cronómetros, sino también en avances hacia una sociedad más justa, informada e inclusiva.
Escribe tu comentario