domingo, 28 de septiembre de 2025 12:41

Reacciones

MM dice que sus gobiernos ofrecen "garantías" a manifestantes por la paz y tacha a Ayuso de "embajadora del genocidio"

Bergerot pregunta "qué le debe" Ayuso a Israel para ir contra la postura del PP con Rueda y Moreno Bonilla hablando de "genocidio"
|

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, posa para Europa Press en el hemiciclo de la Cámara de Vallecas.

Bergerot pregunta "qué le debe" Ayuso a Israel para ir contra la postura del PP con Rueda y Moreno Bonilla hablando de "genocidio"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha afirmado que los gobiernos de los que forma parte su partido pondrán "siempre" a disposición de la ciudadanía "todas las garantías" para hacer manifestaciones "por la paz y defensa de los derechos humanos", como la colocación de banderas palestinas, mientras al otro lado ha situado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "la embajadora del genocidio" en España.

Lo ha manifestado en una entrevista concedida a Europa Press en el que ha destacado "su orgullo" por el alcalde de Casarrubuelos, Vicente Astillero, que forma parte de su formación, que colocó una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento como muestra de solidaridad con las víctimas en Gaza.

Esta acción provocó que el PP de la localidad denunciase la colocación de esta insignia ante un juzgado al considerar que se vulneran los principios de "neutralidad ideológica y de objetividad" y no responde al interés general.

"Se demostró que no había ningún tipo de fundamento legal en esa denuncia del PP. Lo único que demuestra es que la derecha está muy rabiosa y, sobre todo, muy desnortada y muy alejada del sentir mayoritario de los madrileños", ha remarcado Bergerot.

En este sentido, ha destacado que la bandera de Palestina "representa no solo a la mayoría de madrileños que se manifiestan en contra del genocidio sobre el pueblo palestino, sino de la gran mayoría de españoles que reconoce que se está cometiendo un genocidio".

BANDERA DE "FRATERNIDAD Y SOLIDARIDAD"
Preguntada por si la formación instará en los ayuntamientos que gobiernan colocar la bandera palestina, la portavoz de Más Madrid en la Cámara de Vallecas ha apuntado que no es una cuestión que está sobre la mesa porque es "algo de sentido común".

"No es una acción que tenga que ser a través de un trámite administrativo de ningún Consistorio. Es algo que está en el sentido común de los madrileños y de los españoles que, hoy por hoy, la bandera de Palestina representa la bandera de la fraternidad y de la solidaridad", ha subrayado.

"QUÉ DEBE" AYUSO A ISRAEL
Por otra parte, Bergerot se ha preguntado "qué le debe" Ayuso a Israel para tener una postura distinta que la del resto del partido, donde ya hay voces que ven un "genocidio" en la Franja.

"Cuando vemos el ejemplo de lo que ocurre también con el gobierno de Trump en Estados Unidos y vemos cómo 'lobbies' proIsrael son los responsables de haber pagado las campañas electorales de medio congreso, yo me pregunto qué está ocurriendo aquí. Me pregunto qué está ocurriendo con el PP madrileño y qué le debe Ayuso a Israel", ha planteado a Europa Press.

La portavoz del partido regionalista ha cargado contra Ayuso por no "escuchar a miles de familias madrileñas" que "están pidiendo la paz", sino que las "criminaliza" erigiéndose en "presidenta censora" en las aulas, al tiempo que al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, le " molesta más una bandera palestina pintada por unos niños que la suciedad que hay en los barrios".

Bergerot no comprende cómo ante un "genocidio que se está retransmitiendo en directo con más de 65.000 asesinados, cerca de 20.000 niños", Ayuso "sigue insistiendo en ser la embajadora de genocidio contra un pueblo que está posicionado por la paz, que es Palestina".

En ese lado de defensa de "la paz" ha colocado al Gobierno de España que "gracias a la presión de la ciudadanía está liderando prácticamente en Europa los pasos que hay que dar para acabar con el genocidio".

"Gracias a esa movilización en las calles de Madrid, que representa a la gran mayoría de españoles que pide la paz por el pueblo palestino, que aprovecha una vuelta ciclista a España, un evento deportivo de esa envergadura, para que no forme parte de un equipo de israelíes que está blanqueando a un Estado genocida. Mientras vemos como los centros educativos, profesores, profesoras y alumnos llenan con banderas palestinas", ha reivindicado Bergerot.

EL REY, MORENO BONILLA Y RUEDA
En la entrevista también ha destacado las posiciones diferentes dentro del PP con un presidente, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que "la masacre de civiles debe parar en Gaza" y líderes autonómicos como Alfonso Rueda (Galicia) y Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía) hablando de "genocidio".

A esto Bergerot ha sumado también al Rey de España Felipe VI, quien ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) imploró a Israel que "detenga la masacre" y que no hubiera "más muertes en nombre de un pueblo que ha sufrido tanto".

"Un día después la señora Ayuso lo primero que hace es reunirse con la responsable de los negocios de la Embajada de Israel. En España. No ha dudado ni un solo minuto en ser la embajadora del genocidio y se está quedando sola. Sola en España, sola frente a su partido y sola respecto a la comunidad internacional", ha espetado Bergerot.

A renglón seguido, ha defendido que "no caben medias tintas ni medias posiciones" porque de lo que se trata "ahora mismo es de que podamos salvar vidas en el presente". Luego, a futuro, "gracias a los principios de Justicia Universal", se va a "poder juzgar los crímenes", pero ahora "todos los posicionamientos que se hagan desde la sociedad civil, desde los gobiernos, son necesarios".

Es por ello que ha reprochado a Ayuso su intento de que "no se hable de ello" utilizando, por ejemplo, su voluntad de que Madrid albergue unos Juegos Olímpicos para "que no se hable de un genocidio".

FLOTILLA A GAZA CON UNA DIPUTADA DE MM
Esta semana se embarcaba en una flotilla camino a la Franja de Gaza la diputada de Más Madrid en la Asamblea Jimena González, un "orgullo" para el partido que "representa la valentía" de los que conforman Más Madrid, que no dudan "un minuto en arremangarse donde haga falta y más aún para defender los Derechos Humanos".

"Formamos parte a través de Jimena de esas flotillas que van a llegar hasta la Franja de Gaza para romper, acabar con el bloqueo humanitario y por lo tanto habla de lo que es Más Madrid en tanto que somos una fuerza que trabaja desde Madrid pero tenemos clarísimo que nos vamos a remangar siempre para defender los DDHH porque los DDHH no tienen fronteras", ha planteado la portavoz de la formación regionalista.

Asimismo, ha cargado contra el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien afirmó que esperaba que Hamás no "pillara" a González porque al ser una mujer trans tendría un "futuro oscuro".

Bergerot entiende que es un "buen reflejo" del PP de Ayuso al que "no le importa el genocidio", pero tampoco "las violencias que sufren las mujeres", que solo "utilizan" para atacar.

"Si al PP de la señora Ayuso le importara lo más mínimo la seguridad y la vida de las mujeres, la seguridad y la vida de las personas LGTBIQ+, en la Comunidad de Madrid y de las mujeres trans, lo primero que no deberían haber hecho es recortar, es derogar las leyes LGTBI cuando entró en nuestra legislatura como presidenta", ha rematado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE