La Junta insiste en la "falta de respeto permanente" de Junts hacia los andaluces:"El Andalucía nos roba está muy visto"
La consejera de Hacienda, Economía y Fondos europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha insistido este lunes en la "falta de respeto y el desprecio permanente" de Junts hacia los andaluces y ha señalado que "el Andalucía nos roba --del independentismo catalán-- está muy visto", en alusión a las declaraciones de Junts contra las rebajas fiscales anunciadas por el Gobierno andaluz para 2026 y en las que dicho partido acusó a Moreno de financiar sus deducciones con dinero de los catalanes.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, España ha enmarcado las críticas --matizadas posteriormente-- del secretario general de Junts, Jordi Turull, en el hecho de que "Andalucía se ha transformado" y eso "le molesta al independentismo". "Deben hacérselo mirar en el sentido de que Cataluña tiene una deuda disparada, más del doble de la que tiene Andalucía; y por qué las empresas salen de Cataluña y se vienen a Andalucía", ha remarcado la consejera.
"Andalucía es un pueblo que se ha superado, que está transformándose con más empleo que nunca, con más empresas que nunca, con más crecimiento económico que nunca... Es una buena medida poder bajar los impuestos a las rentas medias y bajas, porque la presión fiscal que tenemos en estos momentos en este país es horrible. Hay que ayudar a las familias y hacer a Andalucía más atractiva", ha concluido Carolina España.
Sobre las deducciones fiscales y su posible tinte electoralista, la consejera ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno lleva "siete años" bajando los impuestos. "Electoralista no. Vamos a seguir en esa línea tratando de ayudar a las familias, a la clase media, a las rentas medias y bajas, porque al final son deducciones para eso. Ya lo hemos hecho también otras veces, en otras líneas, para atraer a las empresas, porque, en definitiva, si hay empresas, hay empleo y si hay empleo, hay recaudación y eso es lo que va a financiar el estado del bienestar", ha sentenciado.
Escribe tu comentario