miércoles, 1 de octubre de 2025 14:38

Reacciones

El Congreso debatirá el próximo martes la ILP contra la tauromaquia auspiciada por los socios del PSOE

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para desproteger la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, un texto que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos y que cuenta con el respaldo de buena parte de los socios parlamentarios del PSOE.
|

El torero Javier Zulueta durante el tercer festejo de la San Miguel en la Real Maestranza de Caballería, a 28 de septiembre de 2025 en Sevilla (Andalucía, España). Como es tradicional en la Plaza de Toros de Sevilla, en el ultimo fin de semana del mes de

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para desproteger la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, un texto que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos y que cuenta con el respaldo de buena parte de los socios parlamentarios del PSOE.

Los promotores de esta iniciativa ciudadana 'No es mi cultura', que representan a unas 200 asociaciones animalistas, entregaron el pasado mes de febrero en el Congreso un total de 715.606 firmas para instar a la derogación de la Ley 18/2013, que delimita la tauromaquia como parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional. La plataforma destaca que son un 32,91% más que las firmas conseguidas por la ILP taurina de 2012 que declaró la tauromaquia como Patrimonio Cultural, que entregó 500.165 firmas validadas.

Después de que la JEC comunicara a la Presidencia del Congreso que ese trámite se completó positivamente, seis meses después la Junta de Portavoces celebrada este miércoles ha decidido incluir el debate de toma en consideración de la ILP en el orden del día del Pleno del próximo martes, según confirmaron fuentes parlamentarias.

DIVISIÓN DE OPINIONES EN EL PSOE
El PP y Vox están abiertamente en contra de esta iniciativa ciudadana, mientras que en el PSOE hay distintas posiciones y en las comunidades de tradición taurina hay un rechazo soterrado. Por contra, detrás de la ILP está buena parte de los aliados parlamentarios de los socialistas, como Sumar, IU, Más Madrid, Podemos, ERC, Junts, Verdes Equo, Alianza Verde y el PACMA, entre otras formaciones.

El pasado día 23, la abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la ILP 'No Es Mi Cultura', acudía a la Comisión de Cultura del Congreso para presentar esta iniciativa que, según defendió, "no representa solamente una demanda ética, sino también una propuesta legal, razonable y profundamente democrática".

Según Ibáñez, con la derogación de la Ley 18/2013 para retirar la tauromaquia del Patrimonio Cultural de España, se busca que las comunidades y municipios tengan competencia sobre esta materia y puedan decidir si autorizan o prohíben las corridas de toros y otros espectáculos taurinos.

A falta de su debate en el Pleno, la promotora de la ILP recabó el apoyo del PSOE para su admisión a trámite, por respeto al elevado número de firmas registradas, y su aprobación cuenta con el respaldo de Sumar y ERC. Aunque el PNV no intervino en la Comisión, su portavoz en el Congreso, Maribel Vaquero, se ha mostrado partidaria de que sean las administraciones más cercanas las que decidan sobre la tauromaquia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE