jueves, 2 de octubre de 2025 14:15

Reacciones

Bustinduy dice que el Gobierno español ni ningún otro ha hecho lo suficiente para impedir el asalto a la flotilla

Exige romper relaciones diplomáticas con Netanyahu y llama a redoblar la presión para acabar con su "impunidad insoportable"
|

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios a su llegada a la celebración del 10º Aniversario de la Agenda 2030 ,  en la sede del Ministerio, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Exige romper relaciones diplomáticas con Netanyahu y llama a redoblar la presión para acabar con su "impunidad insoportable"

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha afirmado que el Gobierno español ni ningún otro ejecutivo europeo "ha hecho lo suficiente" para impedir el "desenlace lamentable" que supone la interceptación de la flotilla rumbo a Gaza por parte de Israel.

Ante ello, ha vuelto a demandar la ruptura de relaciones diplomáticas y económicas con Israel, ha exigido la inmediata liberación de todos los activistas de la flotilla y ha exhortado a redoblar la presión y el boicot contra el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, al ser la única vía para frenar el "genocidio sistémico" del pueblo palestino.

"Creo que el Gobierno español ni ningún gobierno ha hecho lo suficiente para impedir este desenlace. También es difícil que el Gobierno español lo pueda hacer solo y por eso es absolutamente necesario redoblar la presión ante las instituciones europeas, para que de una vez abandonen una posición de indiferencia o pasividad y exijan que se cumpla el derecho internacional y que quienes sean responsable de crímenes atroces contra la humanidad rindan cuentas por ello", ha enfatizado en declaraciones a la prensa a las puertas de la sede del Imserso este jueves.

Respecto a la interceptación anoche de los activistas de la flotilla por pare del ejército de Israel y preguntado sobre si el Ejecutivo podía haber hecho más, Bustinduy ha destacado que el Gobierno ha desplegado muchas más medidas contra Israel en comparación con otros ejecutivos, pero ha añadido que "nada es suficiente hasta que no se consiga quebrar la impunidad insoportable con la que el Estado de Israel sigue perpetrando un genocidio contra el pueblo palestino".

El ministro ha ahondado que es "obligado denunciar" el "enésimo asalto" del Gobierno israelí al "derecho internacional", con su intervención ante una flotilla que representa la "causa de la humanidad entera" y cuyo objetivo es ayudar ante el sufrimiento del pueblo palestino.

A su vez, ha calificado de "secuestro ilegal" la retención por parte de Israel de los activistas de la flotilla al producirse en aguas internacionales, lo que resulta "desolador" por constituir de nuevo una violación flagrante del derecho internacional.

Así, ha exigido redoblar la presión y practicar todo tipo de "boicot" con Israel, dado que es lo que funciona para vencer su "impunidad". De esta forma, se ha preguntado cómo es posible que se mantenga en vigor el acuerdo comercial entre la UE y el país hebreo o que haya empresas europeas que sigan lucrándose a costa de la ocupación ilegal de territorios palestinos y del régimen de "apartheid" de Israel. "No es tolerable", ha proclamado

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE