jueves, 2 de octubre de 2025 15:43

Economía

Rodríguez no ve "descabellada"la cofinanciación del Plan Vivienda y pide a CCAA no ir "al dictado" de PP

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es "descabellada" la cofinanciación que se les está pidiendo a las comunidades autónomas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda y les ha pedido no ir "al dictado del PP y Feijóo" sino al de la ciudadanía, que piden mayoritariamente un acuerdo para la vivienda.
|

Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es "descabellada" la cofinanciación que se les está pidiendo a las comunidades autónomas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda y les ha pedido no ir "al dictado del PP y Feijóo" sino al de la ciudadanía, que piden mayoritariamente un acuerdo para la vivienda.

Así lo ha indicado en declaraciones medios este jueves durante la Conferencia Sectorial de Vivienda en la que se ha reunido con consejeros de las comunidades autónomas después de que este lunes el PP publicara un comunicado en el que sus comunidades mostraron su rechazo al nuevo Plan de Vivienda e indicaron que la exigencia de financiación a las autonomías del 40% del plan rompe el principio de igualdad de los españoles y el de autonomía de las autonomías.

El nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el plan anterior, de los que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

Sobre la cuestión, la ministra de Vivienda ha recordado que la cofinanciación en los planes anteriores suponía que las comunidades aportaran el 25% y el resto lo ponía el Estado. Sin embargo, para este plan se les pide un esfuerzo extra a las autonomías porque la "anomalía" es que el Estado viniera haciendo de "caja pagadora" cuando la competencia en vivienda es de las autonomías.

"¿Les estoy pidiendo la luna? ¿Les estoy pidiendo un esfuerzo imposible de asumir? ¿A qué están destinando estos fondos que no pueden destinar a vivienda?", ha expuesto Rodríguez.

Así, ha indicado que para la Comunidad de Madrid, el esfuerzo que se le está pidiendo es de 75 millones de un presupuesto de 28.600 millones; a la Comunidad Valenciana, se le pide un esfuerzo de 48 millones de un presupuesto de 32.200 millones; a Andalucía de 80 millones de un presupuesto de 48.800 millones o a Castilla y León, 25 millones de un presupuesto de 15.000 millones.

En el caso de Cataluña, según cifras del Ministerio, en dicha comunidad el porcentaje de incremento es el menor de todas las autonomías porque fue la única que ya aportó más del 40% de recursos propios en el anterior plan. Así, el incremento en el nuevo Plan respecto al anterior será de un 187%, muy por debajo de Comunidad Valenciana (331%), la segunda región con el incremento más bajo.

"Parece que no estoy pidiendo la luna, lo que estoy pidiendo es un ejercicio de corresponsabilidad presupuestaria, en base a su competencia y a la necesidad que existe hoy en España. Y si todas colaboramos más presupuestariamente, llegaremos antes a ese objetivo y las vamos a acompañar, como estamos haciendo, también pidiendo más recursos a instituciones europeas", ha asegurado.

En esta línea, la titular de Vivienda ha asegurado que también es una "anomalía" que las comunidades autónomas hablen en nombre del partido político en el que militan sus dirigentes, ya que deben representar a "todos los ciudadanos".

NIEGA QUE NO SE HAYA HABLADO CON CC.AA.
Asimismo, la titular de Vivienda ha negado que no se haya hablado con las comunidades autónomas y que la falta de diálogo, como denuncian desde el PP como la razón detrás del rechazo de los 'populares' al nuevo Plan de Vivienda.

"Nos hemos reunido una media de una vez cada cuatro meses", ha asegurado Rodríguez, que ha indicado, asimismo, que ha habido reuniones bilaterales con los equipos técnicos de las autonomías interesados en el Plan y que solo la semana pasada hubo una reunión técnica con todas las comunidades para abordar el plan de manera previa a esta Conferencia.

Isabel Rodríguez ha asegurado que el plan está siendo valorado positivamente por organizaciones sindicales, patronales y proveedores sociales. Además, ha recordado que sigue en consulta pública hasta el día 7 de octubre, por lo que se puede "mejorar".

Por ello, ha vuelto a pedir a las autonomías que apoyen el plan, porque "dos no se pelean si uno no quiere" y se debe dar soluciones para afrontar el problema de la vivienda.

Además, ha reiterado las condiciones que las autonomías deben cumplir para adherirse al plan: la cofinanciación del 40%, garantizar la protección permanente del parque público e impulsar la transparencia en los datos para que la ciudadanía cuente con información fiable y actualizada.

VIVIENDA CONTEMPLA MORATORIA DE UN AÑO A CC.AA. EN 2026
El borrador del Plan de Vivienda recoge la posibilidad de una moratoria de un año, el de 2026, para las autonomías si, por ejemplo, éstas no pueden hacer frente al presupuesto que deberán destinar a vivienda, por ejemplo, porque ya tienen su presupuesto autonómico cerrado.

Sin embargo, "en cada ejercicio, de 2027 a 2030, ambos incluidos, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla habrán de financiar el Plan junto con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de forma que, en conjunto, la financiación del Plan sea en un 60% a cargo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y en un 40% a cargo de las comunidades y ciudades autónomas".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/politica/1014316/1/rodriguez-no-ve-descabellada-cofinanciacion-plan-vivienda

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE