Marlaska lamenta la detención de miembros de la flotilla "sin ningún motivo" y pone en valor su acción humanitaria
Reivindica la implicación del Gobierno frente al "genocidio" en Palestina tras las críticas de Sumar
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la flotilla "sin ningún motivo" y ha puesto en valor su acción humanitaria, asegurando que el Gobierno ya trabaja para que sus derechos "sean respetados" y "retomen su libertad".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación tras el acto central del Día de la Policía en Vigo. Todo ello después de que Israel interceptase en las últimas horas barcos de la Global Sumud flotilla cerca de Gaza con cerca de 30 españoles a bordo.
Al respecto, Marlaska ha subrayado que la voluntad de estos detenidos es llevar ayuda humanitaria ante el "genocidio" que sufre el pueblo palestino y ayudar al resto de organizaciones mundiales para evitar "un dolor absolutamente injusto".
Preguntado sobre posibles actuaciones judiciales al respecto, ha dicho que hay que dejar que "tengan el desarrollo" pertinente, apuntando hacia posibles responsabilidades por la vulneración de la legislación internacional tanto del mar como de derechos fundamentales.
Sobre las críticas de Sumar, que se desmarcó de la posición "tibia" del ala socialista del Ejecutivo y solicitó mayor contundencia y "alzar la voz" contra Israel, Marlaska ha reivindicado la implicación del Gobierno con el "genocidio" en Palestina, subrayando el trabajo del presidente, Pedro Sánchez, respecto a la "tragedia" y recordando que España fue uno de los primeros países europeos que reconoció el Estado palestino.
"Hemos apoyado a la flotilla (...), hemos tomado medios necesarios para garantizar su seguridad en términos proporcionales y ahora dándoles la ayuda legal que necesitan y que sean inmediatamente puestos en libertad", ha apuntado.
MÁS MEDIOS
En otro orden de cosas, Marlaska ha sido preguntado sobre una posible ampliación de plantilla y medios de la Policía Nacional en Vigo, indicando el ministro que el Gobierno trabaja para incrementar el número de efectivos. "Si queremos más seguridad y mejor trabajo, tenemos que tener más efectivos", ha destacado, indicando que en la ciudad olívica creció la plantilla en un 14,5% en los últimos siete años.
Grande-Marlaska se ha referido de nuevo a los casi 11.000 agentes de Policía que ha ganado el cuerpo desde la llegada de Sánchez al Gobierno, que sigue trabajando según las necesidades, ha apuntado.
Escribe tu comentario