jueves, 2 de octubre de 2025 18:46

Reacciones

El Principado niega fallos en las pulseras antimaltrato en Asturias y acusa al PP de "decir bulos" y "generar alarma"

La vicepresidenta del Gobierno asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo (PSOE), ha asegurado este jueves en la Junta General que no consta ningún periodo sin datos ni consecuencias judiciales en Asturias como resultado de los fallos detectados en las pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad. Por tanto, ha afirmado, "no se han producido sobreseimientos ni absoluciones por este motivo".
|

La vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, y la diputada del PP Susana Fernández Arias durante la comisión parlamentaria en la Junta General.

La vicepresidenta del Gobierno asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo (PSOE), ha asegurado este jueves en la Junta General que no consta ningún periodo sin datos ni consecuencias judiciales en Asturias como resultado de los fallos detectados en las pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad. Por tanto, ha afirmado, "no se han producido sobreseimientos ni absoluciones por este motivo".

La consejera ha respondido así a una pregunta en comisión parlamentaria de la diputada del Partido Popular Susana Fernández Arias, quien ha expresado su "preocupación por la desprotección de las víctimas" a raíz de los fallos detectados en los dispositivos telemáticos de seguimiento, que ya fueron recogidos por la Fiscalía en su memoria de 2024. Entre otros problemas, ha citado retrasos en la sustitución de equipos, errores en la descarga de datos del anterior proveedor, fallos de localización y alarmas defectuosas, que, según ha denunciado, habrían derivado en absoluciones y sobreseimientos en otras comunidades.

Fernández Arias ha acusado al Ministerio de Igualdad de ocultar estos fallos tras recibir avisos del Consejo General del Poder Judicial y ha criticado que "las pulseras se compraran en Aliexpress", lo que, a su juicio, "ha derivado en una compra de saldillo" con dispositivos que "se quitaban con facilidad, se quedaban sin batería o fallaban frente a los maltratadores". "El resultado es que hay maltratadores absueltos y víctimas revictimizadas", ha sostenido, calificando la situación de "vergonzosa" y acusando al Ejecutivo central de "hipocresía y negligencia".

Desde el Principado, Llamedo ha defendido el trabajo desarrollado en Asturias en materia de prevención y atención a víctimas, y ha rechazado "los bulos" y la "alarma" generada por la intervención de la diputada 'popular'. "Pensaba ingenuamente que el Partido Popular tenía una preocupación real por esta cuestión, pero escuchándola parecía una intervención de Vox", ha señalado.

Llamedo ha destacado la labor de la red de 18 centros asesores de la mujer, de la Casa Malva y de las casas de acogida de la región, recordando que Asturias fue pionera y sigue siendo referente en la lucha contra la violencia de género. "La propia Fiscalía ha dicho que fueron fallos puntuales, que no les resta importancia, pero que las pulseras son una herramienta fundamental para la protección de las víctimas", ha sentenciado.

Por último, ha instado a "no lanzar un mensaje equivocado" a las víctimas y ha apelado a la "altura en el discurso" cuando se abordan estas cuestiones. "Todo lo que se dice aquí también influye en su seguridad", ha advertido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE