Álvarez de Toledo (PP): "No tenemos un gobierno, es un proceso que nos lleva de una democracia plena a una fallida"
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha considerado que en España "no tenemos un gobierno" sino que "es un proceso que nos lleva de una democracia plena, con sus defectos pero una democracia plena, a una democracia fallida"; así como "de una España constitucional de la Transición, reconciliada, una España de libertad y de igualdad, a un Frankenstein que mantiene a los territorios enfrentados por los continuos agravios políticos y económicos".
Así lo ha dicho Álvarez de Toledo, junto al ex presidente de México, Felipe Calderón, y al ex alcalde de Caracas y opositor venezolano, Antonio Ledezma, en el marco del primer Foro por la Libertad del PP de Málaga, donde se ha presentado también la Oficina por la Libertad y Democracia.
Ha señalado que "no tenemos un gobierno en estos momentos en España capaz de legislar ni capaz de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado", punto en el que ha lamentado que "vamos rumbo al tercer año de prórroga, tenemos presupuestos de la legislatura pasada con una mayoría distinta".
Para Álvarez de Toledo, "la medida de dónde estamos" la dan tres informaciones de actualidad, como la de que "la UCO descubre ya directamente sobres del PSOE de pagos a Ábalos y a Koldo en dinero negro para pagar sus juergas"; y el juicio contra el fiscal general del Estado en noviembre "procesado por un delito de revelación de secretos para destruir a una rival política del Gobierno".
Asimismo, se ha referido al proceso contra la mujer del presidente del Gobierno "que va rumbo al banquillo, a un jurado popular, por presuntos delitos cometidos porque es la mujer del presidente del Gobierno".
Para la dirigente 'popular', "lo peor que está haciendo el Gobierno español es destruir los lazos de afectos entre españoles" y ha abogado por "militancia, determinación, coraje y responsabilidad de cada uno de nosotros del devenir de nuestra democracia y de nuestro destino colectivo". "Si cada uno de nosotros asumimos nuestra responsabilidad, entonces nuestra democracia, estará a salvo", ha dicho.
Por contra, ha advertido que "si nos desentendemos, si nos desmovilizamos, si le echamos la culpa a uno, al otro, nos dividimos, nos peleamos, nos cabreamos, entonces los burros de Troya, porque cabalgan sobre la ignorancia, de la democracia van a prevalecer y son poderosísimos".
Al respecto, ha señalado que "entran dentro de las instituciones disfrazados de demócratas con traje y corbata. Ya no se disfrazan de revolucionarios, ni de guerrilleros, ni militares, ni vestidos del Che Guevara" y ha incidido en que "una vez que entran dentro del poder empiezan a socavar la democracia desde el interior".
Así, ha dicho que lo primero que hacen es "colonizar todas las instituciones", punto en el que se ha vuelto a referir a la situación del fiscal general del Estado. Además, ha asegurado que lo segundo "es atacar a los contrapesos democráticos, que son tres: los medios de comunicación, la oposición y la justicia".
En este sentido, ha criticado que a la oposición "se la estigmatiza, se la demoniza, se la llama fascista", incidiendo en la "polarización para intentar vencer a través del odio". Y también se ha referido al "implacable ataque a la justicia".
VENEZUELA
Ha afirmado que "somos demócratas de ambos hemisferios" y ha reiterado su respaldo a los ucranianos y su compromiso en la defensa de su país, toda vez que ha expresado un "mensaje de fortaleza, esperanza y optimismo" para Venezuela, expresando su apoyo a la lucha de María Corina Machado y Edmundo González, pero también para Cuba, Nicaragua y otros tantos países "hermanos".
Cuestionada por el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, por qué piensa de que haya un expresidente en España como José Luis Rodríguez Zapatero y el propio presidente Pedro Sánchez "que amparan regímenes dictatoriales como el de Nicolás Maduro", Álvarez de Toledo ha dicho que "es el sucio negocio de la dictadura".
"Zapatero es un, como mínimo, testaferro moral de Maduro, traficante con el sufrimiento de los presos políticos y lobista de las más crueles dictaduras del planeta. Y una desgracia para Venezuela y una vergüenza para España. Y si fuera posible, pero no es, habría que quitarle el título de expresidente del Gobierno español, aunque sea en términos morales", ha aseverado.
Así, ha lamentado el "cinismo" del Gobierno español cuando "nos piden a los demás que digamos genocidio en Gaza si no son capaces de llamar dictador a Maduro", calificando al Gobierno venezonalo de "Estado cártel".
Por su parte, el ex alcalde de Caracas ha advertido en su intervención sobre el "populismo diabólico" que, a su juicio, "desmonta las instituciones" tanto en Venezuela, aunque ha advertido de lo que puede suceder en España. En este sentido, ha criticado que el populismo "convierte en pelotón de fusilamiento los tribunales de justicia" y "empobrece a la gente como estrategia".
Según Ledezma, "es el populismo que siempre busca un enemigo externo para justificar sus tropelías", aunque ha mostrado optimismo por el futuro de su país, destacando el "liderazgo legítimo" de Edmundo González y María Corina Machado. "Nos estamos ganando la libertad con sangre, sudor y lágrimas", ha asegurado.
Por su parte, el expresidente de México ha dicho que "el peor enemigo que yo veo para América Latina en general, haciendo por un segundo un lado el valor intrínseco de la democracia y la libertad, es el crimen organizado, que tiene que ver con narcotráfico, pero no es sólo eso" y ha dicho que "se asocia con los gobiernos"; apuntando que, por ejemplo, "tenemos una narcodictadura en Venezuela".
Pero, Calderón ha asegurado que "estamos ante un cambio geopolítico" con un "cambio en la política exterior de Estado Unidos" y ha augurado que "el trato con el narcotráfico y con el crimen organizado puede ser el fin de los gobiernos dictatoriales en Venezuela y en otros países de América Latina".
Ha advertido sobre el "aplastamiento" de la transición democrática en su país por un "régimen autócrata". "Hoy, contra lo que hubiéramos pensado, esa transición democrática --en México-- ha sido aplastada por un régimen autócrata que desplomó las instituciones democráticas", ha manifestado.
Calderón ha destacado que América Latina está viviendo un momento de esperanza tras años de gobiernos populistas, citando como ejemplos los casos de Argentina, Ecuador y Bolivia. "A pesar de que América Latina ha sufrido la embestida más organizada, más financiada, más inescrupulosa y más asesina de las fuerzas autoritarias populistas, hoy América Latina en muchas partes está de regreso", ha subrayado.
El político mexicano ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana para defender la democracia y la libertad, recordando que "política y ciudadanía son sinónimos". "Tenemos que cerrar esa dicotomía y terminar ese divorcio. Hacer que los políticos sean ciudadanos", ha concluido en su intervención, citando un poema de Mario Benedetti sobre la libertad.
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha destacado que "la democracia hay que preservarla como oro en paño y no darla nunca por sentado", subrayando que "hay que cuidarla y protegerla cada día ante cualquier amenaza y ataque", marco en el que ha animado a "rebelarse y alzar la voz" para reivindicar esos valores democráticos que nos dimos todos los españoles en el año 1978 bajo el paraguas de la Constitución.
Ha dicho que este primer Foro por la Libertad, es "un espacio de diálogo" que se enmarca en la Oficina por la Libertad y la Democracia, creada por la formación "como herramienta para ofrecer apoyo político y jurídico a las miles de personas que llegan a nuestra provincia exiliadas por la ausencia de libertad en sus países".
Escribe tu comentario