domingo, 5 de octubre de 2025 00:21

Reacciones

Una manifestación en Valencia exige embargo integral de armas y fin de relaciones con Israel: "Es obligación legal"

Más de 20.000 personas en la Comunitat, según Delegación del Gobierno, piden intensificar las protestas: "A Palestina la salvará el pueblo"
|

Manifestación en València para mostrar apoyo a Palestina y reclamar el embargo integral de armas a Israel.

Más de 20.000 personas en la Comunitat, según Delegación del Gobierno, piden intensificar las protestas: "A Palestina la salvará el pueblo"

Una manifestación ha recorrido este sábado por la tarde el centro de Valencia, desde la Plaza de Toros hasta Plaza América, para pedir el "fin del genocidio en Palestina", un embargo "integral" de armas y el "fin de las relaciones con Israel", así como "la liberación de todas las personas secuestradas": "Es una obligación legal".

Bajo el lema 'Embargo de armas integral ya y fin de las relaciones con Israel', más de 10.000 personas --según cifras de Delegación del Gobierno-- han participado en la protesta en València, que se enmarca dentro de 80 manifestaciones que tienen lugar este fin de semana en el país para apoyar al pueblo palestino.

También se han llevado a cabo manifestaciones en Alicante, con 6.000 personas según la Delegación del Gobierno, y Elche, con 3.500 personas, por lo que estas tres protestas en la Comunitat Valenciana han reunido a más de 20.000 asistentes.

La protesta en València ha estado encabezada por una pancarta con el lema 'Israel genocida, Espanya patrocina. Boicot Israel. Palestina lliure'. También han exhibido una imagen del presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, con un bigote de Hitler y las manos manchadas de sangre, encima de una pancarta con el lema 'Genocida'. Durante el recorrido, los manifestantes, muchos de ellos con banderas de Palestina, han vestido camisetas con el mensaje 'Free Palestine (Palestina Libre)' y otras con sandías, símbolo de Palestina.

Igualmente, han lanzado gritos de 'Palestina libertad'; 'Boicot a Israel'; 'Gaza sangrando y Europa observando'; 'Netanyahu al tribunal, sionista criminal'; 'Cortar relaciones con las ocupaciones' o 'Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá'.

Además, han portado carteles con lemas como 'Que lo injusto nunca nos sea indiferente. Libre Palestina'; 'Israel assassí del poble palestí (Israel asesino del pueblo palestino)'; 'IsraHell'; 'La nostra millor arma és la solidaritat (Nuestra mejor arma es la solidaridad)' o 'Sánchez oportunista, cómplice sionista'.

Al llegar a la altura del establecimiento de la cadena Starbucks ubicado en la calle Colón, los participantes se han parado a gritar 'Boicot Starbucks'. Asimismo, durante la marcha se han lanzado algunas bengalas de colores y se ha quemado la bandera de Israel.

"EMBARGO YA"
El fundador de Voces x Palestina, Ahmed Hamdan, ha subrayado, en declaraciones a los medios de comunicación, que se manifiestan este sábado porque no quieren "ser cómplices de este genocidio". "Tenemos que dejar de vender y comprar armas a Israel", ha sostenido, por lo que ha exigido "el embargo ya".

Hamdan ha señalado que instan a los partidos políticos a que "voten sí al Real Decreto de Ley que se exige". Además, ha afirmado que es "importante" llevar a cabo "más medidas", puesto que "eso no es suficiente". Entre estas medidas, ha pedido "cortar relaciones con Israel".

También ha exigido la liberación de la Global Sumud Flotilla, que lleva ayuda humanitaria a Gaza, quienes "han ido a una misión pacífica que deberían hacer los gobiernos, que deberían de mandar esa ayuda".

PROTESTA "NÚMERO 36"
Por su parte, el miembro de BDS País Valencià Jorge Ramos Tolosa ha precisado que esta es la protesta "número 36, solo en la ciudad de València y solo desde octubre de 2023". "Esta movilización se enmarca en 80 manifestaciones en todo el Estado este fin de semana para dar apoyo al pueblo palestino, pedir el fin del genocidio y, en concreto, pedir un embargo integral de armas que no está aplicándose, el fin de las relaciones, las sanciones a Israel y la liberación, por supuesto, de todas las personas secuestradas por Israel de la Flotilla de la Libertad y también de las personas palestinas secuestradas por Israel, que son más de 11.000, incluyendo 400 niños y miles de estas personas sin juicio ni cargos, que pocas veces se habla", ha manifestado en declaraciones a Europa Press.

Ramos Tolosa ha resaltado que este momento es de "efervescencia global extraordinaria", pues "hay un clamor popular increíble": "La causa palestina se está convirtiendo en una escuela de ciudadanía, en una escuela de militancia para personas jóvenes y no tan jóvenes".

En este sentido, ha afirmado que "nunca olvidarán la causa palestina" porque "siempre estarán ligadas millones de personas" a ella. Igualmente, ha aseverado que estas movilizaciones "van a continuar ya no solo hasta el fin del genocidio, sino hasta que Palestina sea libre".

Igualmente, ha considerado que la movilización en España por parte de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) está consiguiendo "presionar" al Ejecutivo central, aunque ha lamentado que las emdidas anunciadas "todavía son insuficientes y ni siquiera llegan al mínimo que es lo que exige la ONU". "No solo es un deber moral y humano apoyar al pueblo palestino", ha sostenido, "sino que es una obligación legal de todos los Estados", ha aseverado.

"Estamos pidiendo simplemente que se cumpla el derecho internacional y los derechos humanos. Y ahora más que nunca, con más fuerza que nunca, con más gente que nunca, no vamos a dejar de movilizarnos hasta que esto se consiga", ha resaltado.

Preguntado por el hecho de si cree que el Gobierno central tomará las medidas que reclaman, Ramos Tolosa ha aseverado que "sí, por supuesto": "Por eso luchamos también". "Estamos pidiendo que se cumpla el derecho internacional", ha insistido, al tiempo que ha agregado que, "ahora mismo, Palestina conjuga toda la energía y toda la ilusión de un mundo nuevo". "El mundo nuevo, ahora mismo, se llama Palestina. Luchar por Palestina", ha enfatizado.

LAS MEDIDAS ESTÁN "LEJOS DE SER SUFICIENTE"
A su llegada a Plaza América se ha alzado una muixeranga, con música en directo, y los asistentes han mostrado las linternas de los móviles, para después leer los distintos manifiestos. En el de BDS han sostenido que quienes quieren "silenciar el pueblo palestino son los mismos que precarizan nuestras vidas, los mismos que nos ignoraron cuando el pueblo se ahogaba. Son la misma gente", han aseverado, a lo que han seguido gritos de 'Mazón dimisión' desde el público.

Los parlamentos han resaltado la importancia de la presión social y han llamado a intensificarla y a potenciar el boicot a las empresas que apoyan a Israel, al tiempo que han censurado la postura de los distintos gobiernos. "Ha quedado claro que a Palestina no la salvarán los dirigentes, solo la salvará el pueblo", han enfatizado.

Han insistido en que "Israel está cada vez más solo" y han considerado que las medidas del Gobierno español están "lejos de ser suficiente", por lo que han reclamado un embargo real de armas y el fin de las relaciones diplomáticas y comerciales.

"TRISTEZA Y DOLOR, PERO TAMBIÉN ESPERANZA"
En su intervención, desde la comunidad palestina en València se han mostrado "muy emocionados", con "el corazón lleno de tristeza y dolor, pero también de esperanza, porque cuando muchas voces se levantan al unísono contra la tiranía y la injusticia, la indiferencia del resto comienza a tambalearse". Han exigido la descolonización de Palestina y el fin de la limpieza étnica y han sostenido que "no puede haber causa más justa que la defensa de los derechos humanos".

Los manifiestos también han instado a Israel a retornar a las "casi 500 personas secuestradas" que participaban en la Flotilla, cuyos "nombres y apellidos son Palestina Libre", porque es "la causa por la que luchan".

Asimismo, los parlamentos han pedido que cada día sea "jornada de lucha" para "convertir la ola de movilización en hechos tangibles" y han denunciado a universidades que "continúan las colaboraciones cómplices", entre las que han citado a la Universitat Politècnica de València (UPV).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE