domingo, 5 de octubre de 2025 19:47

Reacciones

El diputado de Compromís Juan Bordera, entre los 21 españoles de la Flotilla que regresa ya a España

El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera es uno de 21 españoles que vuela ya hacia España de los 49 activistas de la Flotilla detenidos en Israel, según ha confirmado el partido. Por su parte, el también valenciano Simón Vidal permanece en prisión en Israel y se ha declarado en huelga de hambre, según se informa en sus redes sociales, gestionadas por allegados.
|

Archivo - Los activistas Juan Bordera, y Rosa de Falastin, en una imagen de archivo

El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera es uno de 21 españoles que vuela ya hacia España de los 49 activistas de la Flotilla detenidos en Israel, según ha confirmado el partido. Por su parte, el también valenciano Simón Vidal permanece en prisión en Israel y se ha declarado en huelga de hambre, según se informa en sus redes sociales, gestionadas por allegados.

Al respecto, la coalición ha celebrado en un comunicado la liberación de miembros de la Flotilla, entre ellos su diputado, y ha exigido al gobierno de Israel que "libere de manera inmediata al resto de miembros de la Flotilla que todavía mantiene secuestrados, así como la entrega de la ayuda humanitaria incautada".

"Desde Compromís expresamos nuestro profundo orgullo por su compromiso y valentía en la defensa de los derechos humanos y la justicia global a través de la Flotilla", ha recalcado la fromación, que ha subrayado: "La Sumud Flotilla ha conseguido un impacto histórico, despertando conciencias en toda Europa con manifestaciones masivas en las principales ciudades y otras muchas localidades".

En ese sentido, Compromís ha señalado que esta iniciativa para llevar ayuda humanitaria a Gaza "ha puesto en el centro del debate el genocidio que el gobierno de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino" y que "la causa palestina se ha convertido en decisiva para el futuro de todas las personas que habitamos el planeta".

"Su destino será el nuestro si no paramos el genocidio y si no conseguimos, entre todas y todos, que el pueblo palestino recupere su tierra y soberanía, ha advertido Compromís, que ha denunciado también la actitud del gobierno valenciano del PP, con Carlos Mazón al frente, y de la Presidencia de las Corts, en manos de Vox.

"A pesar de que ciudadanos y ciudadanas valencianas, incluyendo un diputado de las Corts, han formado parte de la Flotilla, se han alineado de una manera vergonzosa con aquellos que han secuestrado ilegalmente a nuestros compañeros y compañeras, mostrando una incapacidad absoluta para condenar el genocidio que sufre el pueblo palestino. Esta posición es una vergüenza para nuestra democracia y un desprecio a los valores de justicia y solidaridad que tendrían que guiar cualquier institución democrática", ha apostillado.

INTEGRANTES DE VUELTA
Asimismo, entre los españoles que viajan en el avión que ha partido de Tel Aviv se encuentran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau, pero no los tres representantes de Podemos que viajaban en la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición, como sí han hecho los 21 integrantes que regresarán a España este domingo.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado ha explicado en redes sociales que el Gobierno sigue ofreciendo protección diplomática y consular al resto de los españoles que permanecen en Israel "para garantizar sus derechos hasta que recobren la libertad".

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha llamado a todas las familias que tienen ciudadanos entre los repatriados desde Tel Aviv que llegan este domingo a Madrid y se les ha dado la información del vuelo.

Desde el primer día hay teléfonos habilitados para las familias de los españoles retenidos y que estarán operativos hasta que todos se encuentren en libertad. Los teléfonos son el +34 91 000 1249 y el teléfono de emergencias consulares Tel Aviv +972(0)505772641.

El eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, en declaraciones recogidas por Europa Press al Canal 24 Horas de RTVE, ha asegurado que aún no conocía el listado de las 21 personas que llegan a Madrid y ha criticado que la comunicación con los servicios consulares "ha dejado mucho que desear" ya que el Ministerio no les han facilitado la lista de los pasajeros.

"Las familias están angustiadas, se han enterado de la noticia a través de la televisión. Habría sido deseable que hubieran llamado primero a las familias antes de informar a los medios de comunicación", ha señalado.

Asens ha explicado que las personas que regresan este domingo a España son aquellos que han firmado "una deportación voluntaria". "El resto se ha negado a firmar, por eso estarán tres días como máximo detenidos, a la espera de la comparecencia ante el juez y que ratifique la deportación forzosa", ha explicado.

"ESTÁN BIEN Y EL TRATO HA SIDO CORRECTO"
Asimismo, ha afirmado que de las otras 28 personas que siguen detenidas por Israel hay tres que están en huelga de hambre, una de ellas es la representante de Podemos, Alejandra Martínez.

"Están incomunicados, pero hemos podido saber que están todos bien, animados y no hay ningún herido. Eso es lo más importante para nosotros", ha asegurado. Sin embargo, no ha concretado si ha habido "algún caso de exceso de fuerza". "Todavía no lo sabemos, pero lo que sí es que en términos generales el trato ha sido correcto", ha puntualizado.

"Tenemos que hacer un seguimiento específico de cada uno de ellos para ver psicológicamente cómo están, porque no conocemos la situación concreta de detención de cada uno de ellos, sabemos solo la foto general", ha agregado Asens.

ISRAEL CONFIRMA LA DEPORTACIÓN DE LOS "PROVOCADORES" ESPAÑOLES
Poco después del anuncio de Albares, el Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado en su cuenta de la red social X la partida de su avión desde Tel Aviv con destino a España, acompañados de otros ocho tripulantes de Portugal y Países Bajos, todos ellos descritos como unos "provocadores".

"Otros 29 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud han sido deportados hoy desde Israel a España. Como dijimos, Israel desea que todos los participantes de esta provocación sean deportados lo antes posible, pero algunos de ellos han optado deliberadamente por prolongar el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel", ha indicado el Ministerio.

En su mensaje, el Gobierno israelí, frente a las denuncias de maltrato que ha recibido su personal penitenciario, ha insistido en que "todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria están plenamente garantizados". "No se crean las noticias falsas que están difundiendo", remacha el mensaje del Ministerio de Exteriores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE