lunes, 6 de octubre de 2025 01:31

Reacciones

Israel deportará a otros 170 activistas el lunes

Las autoridades penitenciarias israelíes han informado a representantes legales de la Global Sumud Flotilla que deportarán a otros 170 activistas de la misión humanitaria el próximo lunes.
|

Las autoridades penitenciarias israelíes han informado a representantes legales de la Global Sumud Flotilla que deportarán a otros 170 activistas de la misión humanitaria el próximo lunes.

Adalah, el grupo de abogados que representan a los activistas en Israel, ha explicado que desde el Servicio de Prisiones de Israel les han informado de esta cifra, aunque no han concretado la nacionalidad ni la identidad o destino de los activistas.

Entre el sábado y el domingo han sido deportados unos 170 activistas de la flotilla, la mayoría hacia Estambul, aunque también ha habido otros vuelos hacia Italia y España, recuerda Adalah.

El grupo ha realizado este domingo nuevas visitas a los activistas en la prisión de Ktziot, en pleno desierto del Néguev, pero "se nos ha negado el acceso a todos los participantes". "Según la infomración que ha recibido Adalah se ha permitido la medicación en la prisión tras las reiteradas intervenciones legales y visitas de varias embajadas extranjeras cuyos representantes se han reunido con sus connacionales y han comprobado sus condiciones sanitarias dentro de la prisión", ha explicado.

Las autoridades carcelarias han permitido visitas de 30 minutos en las que los abogados han podido ver a once tunecinos, todos de ellos en huelga de hambre, destaca Adalah. "Los participantes tunecinos han informado de que un gran número de participantes están también en huelga de hambre", ha relatado.

En estas entrevistas, los activistas les han informado de "ataques generalizados y violencia durante su traslado desde el puerto (de Ashdod) a la prisión y durante los primeros días de encarcelamiento".

"Ahora las condiciones dentro de la prisión son relativamente estables, aunque con preocupación por el estado de salud de las personas que están en huelga de hambre y por la falta de una atención sanitaria adecuada", ha añadido.

El grupo recuerda que "sigue velando estrechamente por las condiciones de los participantes de la flotilla retenidos bajo custodia israelí" y recuerda el derecho a acceso a abogados. Asimismo "trabaja por la protección de los derechos de todos los detenidos hasta su deportación y regreso seguro a sus países de origen".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE