lunes, 6 de octubre de 2025 17:15

Reacciones

Gobierno no contempla que Baleares no acepte el reparto de menores y dice que no tensionarán el sistema de acogida

El delegado del Gobierno lamenta la ausencia a la reunión de los presidentes insulares y apuesta por la colaboración
|

Efectivos de emergencias atienden a personas en el Muelle de la Restinga, El Hierro, Canarias (España).

El delegado del Gobierno lamenta la ausencia a la reunión de los presidentes insulares y apuesta por la colaboración

El Gobierno no contempla "otro escenario" que no sea que Baleares acepte el reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias y considera que los menores que se trasladen al archipiélago no supondrán "más tensión" en el sistema de protección.

Así lo ha apuntado este lunes en declaraciones a los medios el secretario de Estado del Ministerio de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, después de reunirse en Palma con la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández; y los consellers de Bienestar Social de los consells insulares.

"Se nos ha trasladado que se va a cumplir la legislación", ha afirmado el secretario de Estado, quien ha puesto en valor que el Gobierno destinará seis millones de euros a Baleares para la acogida de menores y que trabaja en otra partida.

La reunión ha servido, según Pérez, para abordar la situación de la infancia migrante en las Islas y conocer la casuística del archipiélago en este sentido. "Lo bueno es que nos sentemos en una mesa a abordar con toda franqueza las divergencias que se tienen sobre una decisión convalidada en el Congreso de los Diputados como es el Real Decreto Ley para la contingencia migratoria que se está produciendo en Canarias, en Ceuta y Melilla", ha considerado.

Según el secretario de Estado, el Ejecutivo central y la Delegación en Baleares han hecho un trabajo se seguimiento "muy importante" de la situación migratoria en las Islas.

Para el Gobierno, en Baleares se está produciendo un incremento de llegadas de migrantes pero no hay contingencia migratoria. En este sentido, ha asegurado que el Gobierno "está respondiendo" a la situación que, a su criterio, no es nueva pero se ha cronificado en los últimos años.

La respuesta que se da ante este escenario, ha continuado, es la de destinar mayor financiación al archipiélago y ayuda al sistema de protección, pero no, ha insistido, el mecanismo de contingencia migratoria.

En concreto, los seis millones de euros que el Ejecutivo destinará a Baleares provienen de una partida de 22 millones de euros del Ministerio --de los que dos millones corresponden al archipiélago-- y de la asignación económica de 100 millones de euros para dar respuesta al reparto de menores --que entregará cuatro millones a Baleares--.

También, ha anunciado el secretario de Estado, desde el Ministerio se trabaja en una nueva partida que pueda ayudar al sistema de protección autonómico.

Sobre el Real Decreto Ley que determina la capacidad ordinaria de acogida de menores, Pérez ha subrayado que "no establece ningún tipo de diferencias entre comunidades". A su juicio, fija un criterio de reparto "equitativo, solidario y ponderado" en el conjunto de autonomías.

Para el secretario de Estado, el sistema de protección de menores de Baleares no tiene una sobreocupación de más del 1.000 por ciento --como ha venido reiterando el Govern--. "Por supuesto que Baleares está superando su capacidad ordinaria y por ello el Gobierno responde con una ayuda económica, pero no estamos hablando de la saturación que sufren otras comunidades que triplican su capacidad", ha detallado.

Así, ha continuado, en el caso de Baleares, la asignación económica permitirá a la comunidad autónoma no tener que destinar recursos propios para la atención a estos menores. Una casuística, ha aseverado, que no tendrán otras comunidades.

Igualmente, ha hecho referencia a los distintos recursos que el Govern ha interpuesto en contra del reparto de menores que, a su parecer, son "legítimos". No obstante, ha considerado que los recursos "no pueden imposibilitar la vía del diálogo y las relaciones bilaterales".

"Es bueno que se vuelva al diálogo entre administraciones y que el Partido Popular y aquellos gobiernos que tiene en el conjunto los territorios a hagan política de diálogo a través de la conferencia sectorial", ha afirmado.

EL DELEGADO LAMENTA LA AUSENCIA DE LOS PRESIDENTES INSULARES
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, por su parte, ha agradecido la visita de Pérez y ha lamentado que los presidentes de los consells insulares no hayan asistido a la reunión.

"Han decidido marchar a Madrid para reunirse con el presidente del Senado para hablar de infancia migrante con quien, en principio, no tiene competencias, era más lógico la reunión con el secretario de Estado de Infancia y Juventud", ha criticado.

Igualmente, ha calificado el encuentro de "muy importante" y ha destacado que el Ejecutivo central "comprende" la situación específica de Baleares.

Rodríguez ha abogado por "huir de la confrontación gratuita y de usar la migración como arma arrojadiza" para "ir a la cooperación y colaboración" para poder encontrar soluciones.

"El secretario de Estado les ha trasladado esa idea de colaboración y cooperación del Gobierno de España y queremos seguir trabajando en esta línea", ha remarcando.

REGISTRO OBJETORES AL ABORTO
Preguntado por el requerimiento del Gobierno de España al Govern balear para que cree y regule el Registro de Personas Objetoras de conciencia frente al aborto, Rodríguez ha subrayado que el Ejecutivo ha pedido al Govern que se ajuste a la legislación actual.

"Es la facilitación en cualquiera de los casos a una mujer que toma una decisión individual, sobre su propio cuerpo y amparada por la ley, para que sea atendida en el sistema público para llevar adelante una decision dolorosa siempre como es la de abortar", ha agregado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE