El PP exige que Montero explique en el Congreso los pagos en metálico del PSOE y cree que Hacienda debería investigarlo
Muñoz dice que las investigaciones acreditan que el PSOE "de limpio no tiene nada" y que la moción de censura de 2018 fue una "estafa"
La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha anunciado que el Grupo Popular solicitará la comparecencia monográfica en la Cámara Baja de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique los pagos en metálico del PSOE a sus dirigentes. Además, ha señalado que su Departamento, el Ministerio de Hacienda, debería abrir una investigación.
"Queremos preguntar a María Jesús Montero si el ministerio que ella dirige va a abrir una investigación al Partido Socialista, en vista de las informaciones que estamos conociendo", ha declarado en una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces.
Muñoz ha indicado que Montero debe aclarar en sede parlamentaria por qué el PSOE, partido "del que ella es vicesecretaria general", "puede saltarse las normas del Ministerio que ella dirige". ¿Por qué el PSOE está exento de las prohibiciones de pago en metálico que tenemos el resto de los ciudadanos pero que parece que en el PSOE no aplica?", se ha preguntado.
De la misma manera, ha subrayado que el PP quiere que explique por qué el PSOE "puede hacer pagos en efectivo, como dice textualmente el informe" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "sin que conste respaldo documental". "En cualquier otra organización esto hubiera supuesto una investigación probablemente de Hacienda", ha resaltado Muñoz.
"EL PSOE DE LIMPIO NO TIENE NADA"
Muñoz ha resaltado que, pese a que el PSOE sostiene que el informe de la UCO "no dice absolutamente nada", el juez ya ha citado "otra vez a declarar" al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. "Siguen avanzando las investigaciones, siguen conociéndose nuevos datos, y esto acredita que el PSOE de limpio no tiene nada", ha afirmado, para añadir que ahora se trata de ver hasta qué punto hay "suciedad" dentro del PSOE y "cómo de arraigada está en el Gobierno".
La dirigente del PP ha recordado que hace un año y medio cuando empezaron las investigaciones el PSOE también decía que "todo era mentira" y hablaba de "fango" y "bulos". Más adelante, ha proseguido, se dedicó a "criticar a los jueces" y a "acusar de lawfare a todo aquel que investigase al Gobierno o al entorno de Pedro Sánchez".
"29 jueces han avalado o están investigando todas estas causas y el Gobierno sigue diciendo que hay lawfare en este país", ha denunciado, para saludar que sigan las investigaciones y conozcan informaciones que evidencia que "presuntamente empezaron a llevárselo crudo desde la misma moción de censura" de 2018 contra Mariano Rajoy.
A su entender, eso demuestra que aquella moción de censura que impulsó Pedro Sánchez alegando corrupción para desbancar al Gobierno del PP "fue una estafa" porque el PSOE "no venía a regenerar nada": "El Partido Socialista es una estafa", ha sentenciado, recordando que Santos Cerdán, exsecretario de Organización socialista, está en la cárcel mientras que su antecesor, José Luis Ábalos, está "imputado".
"Y al final los españoles lo que se preguntan es si una banda criminal se ha adueñado del PSOE o si el PSOE es una banda criminal. Pero se comportan como tal", ha enfatizado, para subrayar que "las bandas criminales tienen alias, tienen un lenguaje en clave" y "hay corrupción" y "prostitución". Además, ha aludido a testimonios de un empresario asegurando que llevaba "bolsas con dinero de mordidas a Ferraz".
Muñoz ha afirmado que el PP quiere saber si el dinero con el que pagaban efectivo en sobres a dirigentes del PSOE "salía del dinero de las bolsas" porque el informe de la UCO acredita que no aparece en "las cuentas contables del Partido Socialista". "Y los españoles al final lo que no quieren es que nos tomen el pelo, quieren explicaciones y que les digan la verdad", ha enfatizado.
Por eso, ha dicho que el PP ha anunciado que llevará a la comisión de investigación del Senado a los dos gerentes del PSOE, Mariano Moreno y Ana María Fuentes, máxime cuando esta última "ha mentido ante el Tribunal Supremo" porque, según ha dicho, se afirmó que en el Partido Socialista "no había pagos a nadie en metálico" cuando ahora saben que sí los había.
AFEA A LOS SOCIOS DE SÁNCHEZ SU SILENCIO
Además, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso se ha dirigido a los socios del PSOE y les ha preguntado por qué "no dicen nada" y están "callados". "Desde el 1 de julio, que es cuando fue el señor Santos Cerdán a la cárcel, los socios parlamentarios han tenido 15 preguntas de control al Gobierno y ninguna ha ido de corrupción", ha manifestado.
Según Muñoz, "probablemente" los socios no quieren saber la respuesta porque "entonces el chiringuito se les cae", dado que el pacto de inicio de legislatura fue "poder por impunidad". "Los socios callan a cambio de que le sigan dando prebendas. Y el Gobierno está en el poder a cambio de impunidad", ha aseverado.
Después de que Ábalos sostenga que es inocente, Muñoz ha señalado que el exministro ha dicho cosas que luego "se han descubierto que no eran ciertas". A su entender, decir que es inocente forma parte de la estrategia de defensa porque "poca gente cuando va a un tribunal dice que es culpable".
"Lo que me preocupa es que haya gente del PSOE comprando esa estrategia, diciendo que no hay nada y que realmente es que compraban muchas chistorras. Me parece una auténtica tomadura de pelo", ha aseverado, para asegurar que Ábalos "se está riendo de la gente en su cara".
Escribe tu comentario