miércoles, 8 de octubre de 2025 11:34

Reacciones

Israel asalta en aguas internacionales las embarcaciones de la nueva flotilla a Gaza, en la que van ocho españoles

El Estado hebreo asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente"
|

El Estado hebreo asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente"

El Ejército de Israel ha asaltado este miércoles en aguas internacionales los nueve barcos que integraban la Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban ocho españoles y que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla cuando buscaba igualmente llegar a las costas del enclave palestino.

La iniciativa ha denunciado en un primer momento un "ataque e interceptación ilegal" a las 4.34 horas (hora local) contra tres de sus barcos --'Gaza Sunbirds', 'Alaa al Najajr' y 'Anas al Sharif', que recibe el nombre del reputado periodista asesinado en agosto junto a otros cuatro compañeros de la cadena qatarí Al Yazira en un ataque de Israel-- a 120 millas náuticas (unos 220 kilómetros) de las costas de Gaza.

Posteriormente, ha resaltado que a las 7.45 horas (hora local) "el resto de los veleros de 'Thousand Madleens' y el barco 'Conscience' han sido asaltados también en aguas internacionales", a una distancia aproximada de 110 millas náuticas (alrededor de 204 kilómetros) de la costa de Gaza".

Así, ha manifestado que las personas que iban a bordo, entre ellos "médicos, periodistas y funcionarios electos", han sido "secuestrados" por las tropas israelíes, que se han hecho además con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares (cerca de 94.720 euros) en "medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales que estaban destinados a los hambrientos hospitales de Gaza".

"Su paradero sigue siendo desconocido", ha resaltado en un comunicado, en el que ha insistido en que la tripulación iba desarmada en el marco de su misión humanitaria con el objetivo de entregar ayuda a la Franja, sometida desde hace más de dos años a una ofensiva militar por parte de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidas duras restricciones al reparto de ayuda a los civiles.

En este sentido, David Heap, del Comité Directivo de la Coalición de la Flotilla de Canadá y la Flotilla de la Libertad, ha recordado que "Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo de estos barcos".

"Esta incautación viola descaradamente el Derecho Internacional y desafía las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que requieren un acceso humanitario sin obstáculos a Gaza", ha manifestado. "Nuestros voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o impugnar un bloqueo ilegal. Su detención es arbitraria, ilegal y debe terminar de inmediato", ha zanjado.

El Ministerio de Exteriores israelí ha informado en su cuenta de la red social X de que "las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí", y ha asegurado que "todas" las personas a bordo se encuentran en "buen estado de salud" y que serán deportados "rápidamente". En el mismo mensaje, ha señalado que "otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó sin resultados".

ACTIVISTAS "SECUESTRADOS" Y "RETENIDOS EN CONDICIONES DESCONOCIDAS"
Por su parte, la Global Sumud Flotilla ha denunciado en un comunicado en su cuenta en Instagram que los barcos de la nueva iniciativa "fueron interceptados ilegalmente por las fuerzas de ocupación israelíes". "Los participantes, trabajadores humanitarios, doctores y periodistas de todo el mundo, han sido secuestrados contra su voluntad y están siendo retenidos en condiciones desconocidas", ha alertado.

"Una cosa que aprendimos de los abusos y encarcelamiento que experimentaron durante la pasada semana los participantes en la Global Sumud Flotilla es lo vital que es una intervención temprana de las embajadas. Los gobiernos deben actuar ahora, el silencio permite los abusos", ha esgrimido, antes de pedir a la población que "pida a embajadas y gobiernos que demanden condenas a estas violación del Derecho Internacional, la liberación de todos los participantes y el fin del cerco ilegal y el genocidio de Israel contra el pueblo palestino".

Numerosos activistas deportados por Israel tras el abordaje de la Global Sumud Flotilla denunciaron haber sufrido abusos durante su periodo bajo custodia y el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, se mostró el domingo "orgulloso" de que hubieran recibido el trato de "terroristas", a pesar de que el Gobierno israelí había salido al paso de las acusaciones y negado que los activistas hubieran sufrido abusos a manos de sus fuerzas de seguridad.

En este contexto, el grupo de abogados Adalah, que representó a activistas de flotillas previamente abordadas por las tropas de Israel, ha condenado el "asalto e interceptación ilegal" de estas embarcaciones, parte de "una iniciativa humanitaria coordinada con 145 participantes que navegaba para hacer frente al bloqueo ilegal de Israel contra Gaza y el actual genocidio contra los palestinos".

"Antes de perder todas las comunicaciones a primera hora de la mañana, los participantes que iban a bordo del 'Conscience', principalmente doctores, enfermeras y periodistas, afirmaron estar siendo atacados por un helicóptero militar israelí, mientras que fuerzas navales israelíes interceptaban y abordaban de forma simultánea los barcos del 'Thousands Madleens'", ha explicado a través de un comunicado.

Adalah ha recalcado que estas embarcaciones estaban a unas 120 millas náuticas de Gaza, "en aguas internacionales profundas", en el momento del asalto militar israelí. "El asalto israelí contra civiles desarmados en el mar y la incautación de buques humanitarios supone una grave violación del Derecho Internacional y destaca la impunidad con la que Israel sigue actuando", ha lamentado.

Por último, ha desvelado que ha escrito ya a las autoridades israelíes para comunicarles que representará "a todos los participantes de la flotilla", motivo por el cual ha reclamado ya "acceso inmediato a su llegada a Israel", hacia donde están siendo trasladados. "Adalah apelará la detención ilegal y la confiscación de los barcos y la ayuda", ha apostillado.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos --entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE