miércoles, 8 de octubre de 2025 13:23

Economía

Tesla lanza dos versiones 'baratas' del Model Y y del 3 con precios de 39.990 y 36.990 dólares

Tesla ha anunciado la llegada de dos nuevas versiones de sus dos modelos más populares en el mundo, el Model Y y el Model 3 en versiones 'Standard' con un nivel de equipamiento menor y que hace estos dos modelos más accesibles con rebajas de hasta un 13% en sus precios de hasta ahora.
|

Tesla lanza dos versiones 'baratas' del Model Y y del 3 con precios de 39.990 y 36.990 dólares.

Tesla ha anunciado la llegada de dos nuevas versiones de sus dos modelos más populares en el mundo, el Model Y y el Model 3 en versiones 'Standard' con un nivel de equipamiento menor y que hace estos dos modelos más accesibles con rebajas de hasta un 13% en sus precios de hasta ahora.

Con la llegada de esta gama más barata, el Model Y tendrá un precio de partida en Estados Unidos de 39.990 dólares (sobre 34.400 euros, aunque se desconoce hasta el momento el precio oficial para España) con una rebaja de unos 5.000 dólares de la que era su versión base hasta el momento de 44.990 dólares (su tope de gama en versión 'Performance' parte de 57.490 dólares).

Por su parte, el Model 3 'Standard' --el modelo eléctrico más vendido en España hasta septiembre-- tendrá un precio bastante interesante de 36.990 dólares (sobre 31.800 euros) en Estados Unidos, 5.500 dólares menos que la versión hasta ahora más asequible. Su acabado 'Performance' se eleva hasta los 54.990 dólares (47.300 euros).

Estos precios son exclusivos para Estados Unidos, ya que la compañía no ha mostrado cambios en sus catálogos de Europa y España.

MENOS PRESTACIONES EN LOS NUEVOS TESLA
En prestaciones, las diferencias con la versión inmediatamente superior son claras y presentan versiones algo menos potentes, aunque la marca no ha dado detalles de las baterías ni de los motores, si bien ha dejado claro que estas versiones son "extremadamente eficientes".

Con esta actualización, el Model Y en este acabado tendrá una autonomía eléctrica estimada de 357 millas (unos 570 kilómetros), una aceleración de 0 a 60 mph en 5,4 segundos (de 0 a 95 km/h en 5,4 segundos) y una velocidad máxima de 125 mph (200 km/h). El Model 3 'Standard' completa el 0-60 mph en 6,8 segundos (de 0 a 95 km/h en 6,8 segundos), frente a los 4,9 segundos de su versión 'Performance'.

A cambio de la rebaja en ambos modelos, las nuevas versiones 'Standard' no cuentan de fábrica con Autopilot, el sistema de ayuda a la conducción de Tesla. Este dispositivo 'Full Self-Driving' (FSD) tiene un precio de unos 8.000 dólares (6.900 euros) y puede ser incluído de forma opcional si los clientes lo desean.

Más allá del ajuste de precio, Tesla insiste en que las versiones Standard ofrecen el mismo ecosistema digital que los modelos más caros. Incorporan una pantalla de 15,4 pulgadas con acceso a Tesla Theater y Tesla Arcade (sus soportes de entretenimiento), planificación de rutas y control del vehículo desde la app.

Los asientos delanteros son calefactables y combinan textil y cuero vegano junto con un volante calefactable. Tesla también ha destacado la presencia de su chatbox inteligente con sistema de conversación, Grok AI.

En su aspecto exterior, Tesla si ha tocado ciertos aspectos como la eliminación del techo de cristal tintado adoptando un techo metálico en la gama 'Standard', así como las llantas de 18 pulgadas ahora lucen tapacubos plásticos.

Incluso la icónica barra de luz LED del frontal del vehículo, diferenciadora del último rediseño, ha desaparecido para dejar una imagen más sencilla, alineada con el Model 3. Las opciones de color también se limitan a tres: Gris Stealth de serie, además del Blanco Perla y Negro Diamante, ambos opcionales.

Por último, lo que no cambia es el acceso a red de más de 70.000 supercargadores globales (entre 250 kW y 500 kW según modelo) de la marca para sus clientes. Igualmente, la compañía ofrece la instalación de un cargador doméstico por 450 dólares (390 euros) con capacidad de carga de 44 millas a la hora (70 km a la hora).

El lanzamiento de los nuevos Model 3 y Model Y Standard llega en un mercado estadounidense cada vez más competitivo, donde los eléctricos ya no son un territorio exclusivo de Tesla. Marcas como BYD, Hyundai, Nissan o General Motors son otras de las marcas que están ampliando su catálogo de modelos eléctricos en Estados Unidos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE