El PSOE cree que el PP busca "atacar" a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: "Así les va"
El Gobierno cree que el PP saldrá "perdiendo" en esa comparecencia, como ha ocurrido con los ministros que han desfilado por la Cámara Alta
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha recriminado este miércoles al PP que vaya a llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que comparezca en la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Senado porque considera que su único objetivo es atacar al Ejecutivo.
No obstante, se ha mostrado confiado en que los 'populares' no conseguirán su objetivo porque Sánchez hará "una buena comparecencia" en la citada comisión, que previsiblemente se llevará a cabo este mismo mes de octubre.
"Me parece un capítulo más de lo que busca permanentemente (el PP), atacar al PSOE, al presidente, al Gobierno, utilizando cualquier cosa, pero así les va", ha señalado López en los pasillos del Congreso. "Y si el presidente comparece en el Senado, que esperen una buena comparecencia", ha añadido.
A continuación, al ser preguntado por la expresión utilizada por Sánchez durante la sesión de control al Gobierno, cuando concluyó con un "Ánimo Alberto" en su rifirrafe con el líder de la oposición, López no ha entrado en detalles y se ha limitado a señalar que "había que verle a Alberto la cara que tenía".
EL PP SALDRÁ PERDIENDO DE LA COMPARECENCIA DE SÁNCHEZ
En la misma línea fuentes gubernamentales afirman que si el PP decide llamar a Sánchez a comparecer en la Cámara Alta acudirán "encantados" y esperan que el resultado sea contraproducente para el PP.
En ese sentido, señalan que ya han pasado otros ministros por la citada comisión, que han hecho buenas intervenciones y que, en lugar de ponerles en evidencia, el PP ha salido perdiendo, a juicio de las citadas fuentes.
En concreto, han comparecido la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres --en tres ocasiones-- y el titular de Transportes, Óscar Puente, --dos veces--. También los ministros del Interior, Fernando Grande Marlaska; Agricultura, Luis Planas; y Migraciones, Elma Saiz, así como la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
En la comisión, impulsada por el PP, también declararon el entonces de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ahora se encuentra en prisión provisional y el propio exasesor ministerial Koldo García.
ÁBALOS TENDRÁ QUE EXPLICAR SUS CUENTAS
En Moncloa están convencidos de que el último informe de la UCO es exculpatorio para el PSOE y demuestra que no existe financiación irregular porque las cuentas facilitadas por 'Ferraz' cuadran y están auditadas.
La UCO señala, no obstante, que hay una parte de los gastos en efectivo del exministro José Luis Ábalos que no tienen respaldo bancario y cuyo origen está sin aclarar. Sin embargo, el Gobierno se desvincula de esa dinero y considera que es el propio Ábalos quien tendrá que aclararlo.
Por tanto, afirman que están tranquilos con la información que ha salido porque el PP esperaba que apareciese una especie de 'caso Gürtel' del PSOE y, afirman, no ha sido así. "Cree el ladrón que son todos de su condición", apuntan.
TRANQUILIDAD CON TORRES
También aseguran que están tranquilos con lo que está por salir, en referencia a una previsible informe que afecte al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Sobre este asunto, señalan que ya hay en marcha dos comisiones de investigación que indagan sobre la compra de mascarillas en las que estuvo implicado Torres cuando era presidente de Canarias, una en el Senado y otra en el Parlamento de Canarias. Y en ninguna de estas cámaras tiene mayoría el PSOE y aún así no han llegado a ninguna conclusión incriminatoria, reflexionan en el Ejecutivo.
Escribe tu comentario