lunes, 13 de octubre de 2025 12:32

Reacciones

Dos encuestas vaticinan que Moreno conservaría la mayoría absoluta con una izquierda que no podría sumar y Vox, al alza

Dos encuestas publicadas este lunes vaticinan que Juanma Moreno estaría en condiciones de conservar la mayoría absoluta histórica lograda por el PP andaluz en 2019 después de cuatro décadas de hegemonía socialista en Andalucía. Los 'populares' lograrían mantener la mayoría absoluta pese al alza de Vox y con un bloque de izquierdas que no lograría sumar.
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en Madrid (España).

Dos encuestas publicadas este lunes vaticinan que Juanma Moreno estaría en condiciones de conservar la mayoría absoluta histórica lograda por el PP andaluz en 2019 después de cuatro décadas de hegemonía socialista en Andalucía. Los 'populares' lograrían mantener la mayoría absoluta pese al alza de Vox y con un bloque de izquierdas que no lograría sumar.

En la encuesta publicada por 'La Razón', recogida por Europa Press, Moreno lograría no sólo conservar sino incluso aumentar el número de escaños que actualmente tiene, 58, con el 42,9% de los votos, de un total de 109 diputados que conforman el Parlamento andaluz. El sondeo de 'NC Report' apunta a que el actual presidente de la Junta podría lograr entre 57 y 59 escaños.

En el caso de la encuesta de 'El Español', Moreno perdería tres diputados con respecto a lo alcanzado en 2019, situándose pues en 55 frente a los 58 escaños de entonces. En el caso del estudio demoscópico de 'SocioMétrica', las 1.200 entrevistas realizadas se concentraron entre el 6 y el 9 de octubre, en plena crisis de los retrasos de pruebas diagnósticas en el cribado de mama de cáncer por los que hay 2.000 mujeres afectadas y que ha supuesto la mayor crisis política a la que se ha enfrentado Moreno desde que gobierna, con la dimisión de la consejera de Salud.

Tanto la encuesta de 'La Razón' como la de 'El Español' coinciden también en que la formación de Santiago Abascal continúa al alza electoralmente en la comunidad. En La Razón, Vox mejoraría sus resultados, pasando de 14 a entre 16 y 17 diputados. En el sondeo de 'El Español', la subida de Vox sería de un diputado nada más.

En el caso del PSOE de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, los resultados son dispares. Mientras 'SocioMétrica' prevé un crecimiento de dos diputados hasta situarse en los 32 escaños, con un 26,2% de los votos; en el caso de 'NC Report', los socialistas perderían entre dos y cuatro diputados.

En el resto de las fuerzas políticas de izquierda, 'El Españo'l da a Por Andalucía los mismos cinco escaños de 2019, aunque con una ligera caída de la intención de voto, pasando de un 7,7 a un 7,3%, y sin lograr representación en las provincias de Almería, Huelva y Jaén; en el sondeo de La Razón, la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Sumar mantendría los cinco diputados.

En el caso de Adelante Andalucía, la formación conservaría sus dos escaños en las provincias de Cádiz y Sevilla, según 'El Español'. Mejor pronóstico les da la encuesta de La Razón, en la que se prevé un escaño más. Según el trabajo demoscópico de 'El Español', el PP de Juanma Moreno se impondría en las ocho provincias andaluzas, siendo la de Sevilla donde obtendría un resultado más ajustado, con ocho escaños, seguido por el PSOE (seis), Vox (dos), Por Andalucía (uno) y Adelante Andalucía (uno).

Málaga sigue siendo la provincia en la que se impone Moreno, con nueve diputados, cinco más que el PSOE. Del conjunto de candidatos a la Presidencia, el 34% de los encuestados prefiere a Moreno al frente del Gobierno andaluz frente a un 16,3% que se decanta por María Jesús Montero. La secretaria general del PSOE andaluz obtiene mayor respaldo entre las mujeres (19,2%) que entre los hombres (13,4%).

En cuanto al voto por edades, la encuesta de 'La Razón' apunta que los 'populares' se imponen en todas las franjas, incluida también la de los jóvenes de entre 18 y 29 años. En este tramo, el 13,8% se decantaría por el PP frente al 9,4% que lo haría por el PP; el 8,8% por Vox y el 8,1% por la de Por Andalucía. Los socialistas conservan la segunda posición en la distribución del voto en todas las franjas de edad pero seguidos muy de cerca por los de Abascal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE