lunes, 13 de octubre de 2025 15:23

Reacciones

La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración

También se anotan su cota más alta los problemas relacionados con la juventud y repuntan las menciones a la sanidad
|

Archivo - Cientos de personas durante una manifestación por la vivienda, desde Atocha, a 5 de abril de 2025, en Madrid (España).

También se anotan su cota más alta los problemas relacionados con la juventud y repuntan las menciones a la sanidad

La vivienda continúa siendo el primer problema nacional y marca un nuevo récord de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, que también refleja un récord de la inquietud por la mala calidad del empleo, que figura como tercer problema del país. En medio, la inmigración, aunque con menos menciones que en septiembre.

En concreto, las alusiones a las vivienda alcanzan el 37,1%, más de 7 puntos por encima de su resultado del barómetro anterior; la inmigración se mantiene como segunda inquietud, aunque pasa del 27,3 al 20,5%, y la tercera posición es para la calidad del empleo, que se anota un 18,3%, pulverizando el récord que se había anotado en el sondeo anterior (17,1%).

Le sigue el paro, que crece 2,7 puntos respecto a su cota más baja de la serie histórica --el 14,2% de septiembre-- y escala del octavo al cuarto puesto. Y también deja atrás su porcentaje más bajo la crisis económica, pues pasa del 14,9 de septiembre a un 15,7% en octubre, subiendo una posición, hasta la quinta plaza.

Por contra, este mes se registran menos alusiones al Gobierno y los partidos (14,3%), a los problemas políticos (13,7%) y al mal comportamiento de los políticos (13,2%). Eso sí, todos siguen dentro del 'top ten', donde en octubre escala peldaños la sanidad, coincidiendo con el retraso en las pruebas del cribado de cáncer de mama en Andalucía. En concreto, pasa del décimo al octavo puesto, con un 13,4% de menciones, 2,6 puntos más que en septiembre.

MÁS MENCIONES A LA CORRUPCIÓN
Además, este estudio recoge otro récord, el que registran las menciones a los problemas relacionados con la juventud y la falta de apoyo y oportunidades para este colectivo, que se anota un 12,7% y se sitúa como décimo problema nacional, subiendo cinco puntos respecto a septiembre.

El barómetro de octubre, que es el primero tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos, también refleja una subida de las menciones a la corrupción el fraude --en concreto del 10,9, al 12,5--, aunque cae dos puestos, pues pasa del noveno al décimoprimero.

La lista de problemas que afectan más personalmente a las personas entrevistadas por el CIS también la encabeza la vivienda, con un 26,2%, le siguen la crisis económica (24%), la sanidad (22,3%), la calidad del empleo (20,5%) y los problemas de relacionados con la juventud (10,5%).

Respecto a la situación económica, un 54,2% cree que la de España es mala o muy mala, por un 40% que opina lo contrario. Además, un 26,1% admite que sus finanzas no pasan por un buen momento, frente a un 66% que dice que no le va mal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE