Sumar mostrará en el Congreso su apoyo a la huelga por Gaza y lo visualizará con ausencias de sus diputados en el Pleno
Sumar visualizará este miércoles su apoyo a la convocatoria de paros y huelga en apoyo a Gaza convocada y el grueso de sus diputados del grupo lo visualizarán con su ausencia durante un tramo del Pleno del Congreso.
Por un lado, centrales sindicales como Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con distintos colectivos sociales, han convocado una huelga de 24 horas. Mientras, CCOO y UGT han optado por partos parciales de dos horas por turnos y concentraciones en los centros de trabajo.
Estas movilizaciones se producirán después de la rúbrica este lunes en Egipto del acuerdo de alto el fuego en Gaza, en el marco del plan para la zona impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al respecto, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha explicado que el grupo parlamentario escenificará su respaldo a los paros a través de un manifiesto, sus miembros portarán símbolos propalestinos en el Congreso y con una ausencia "ostentosa" durante un tramo de la sesión de 10 a 12 horas por parte de sus parlamentarios. De esta forma, quieren ilustrar su seguimientos de estas movilizaciones en solidaridad con Palestina.
También ha instado a la sociedad civil a "seguir tomando las calles por Palestina" y ha explicitado el compromiso de Sumar para acabar con "la economía del genocidio (de Israel), el apartheid y la ocupación" de los territorios palestinos.
PODEMOS, APOYO EXPLÍCITO A LA HUELGA DE 24 HORAS
El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, también ha mandado su apoyo expreso a la convocatoria de huelga general por Gaza y ha animado a seguir presionando desde las calles para "arrastrar" al Ejecutivo a posiciones más firmes frente a Israel.
Desde la formación morada han explicado a Europa Press que van a ejemplificar su adhesión a la huelga de 24 horas desde las intervenciones de sus diputados y mensajes de sus cargos a seguir las movilizaciones.
Escribe tu comentario