El gobierno valenciano afirma que las donaciones de la dana se destinarán a ayudas sociales dentro del Plan Endavant
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha explicado que el dinero procedente de las donaciones para afectados por la dana canalizadas por la Generalitat se va a destinar a ayudas sociales, que una parte se integra en las ayudas aprobadas la semana pasada para familias afectadas y que el resto se aprobarán en las próximas semanas dentro del Plan Endavant.
Así lo ha señalado este martes, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, en referencia a la cuenta solidaria que creó la administración autonómica en noviembre de 2024, preguntada por la información publicada por eldiario.es en la que se señala que las cuatro entidades que iban a gestionar el dinero no conocen su destino.
Camarero ha explicado que el dinero de la cuenta solidaria asciende a un total de 12.342.733,20 euros y ha subrayado la "total transparencia" de la Generalitat, que "está remitiendo certificaciones de donación que además se pueden solicitar directamente en la página web". La vicepresidenta ha indicado que "cuando se haya asignado completamente" el dinro se publicarña "un informe en la web con el destino de hasta el último céntimo".
De esos más de 12,3 millones de euros, "después de dar muchas vueltas a dónde podía ir el dinero", ya se ha asignado una parte a las ayudas sociales aprobadas la semana pasada para familias acogedoras, numerosas, monoparentales y vulnerables de los municipios damnificados, que están presupuestadas dentro de su conselleria pero que se han podido ampliar gracias a las donaciones para que "lleguen a más gente".
En concreto, según el Ejecutivo valenciano, de las ayudas aprobadas la pasada semana por 4,6 millones de euros, 3,4 millones procedieron de la cuenta solidaria, que ha permitido ampliar las ayudas. Para las familias acogedoras se estableció una partida de 1.052.000 euros, para familias numerosas y monoparentales se aprobaron 2.832.000 euros y para familias con menores con discapacidad 752.000 euros.
De estas, 3,4Meuro procedente de la cuenta solidara, que ha permitido ampliar estas ayudas directas a familias vulnerables [14:17, 21/10/2025] Irene EP: Que ha dicho 3,8 pero son 3,4
"Y el resto, hasta los 12,3 millones de euros, van a aplicarse a futuras ayudas sociales en las que estamos trabajando, que forman parte de las ayudas recogidas en el Plan Endavant y que va a irse activando en las semanas sucesivas, entre otras, por ejemplo, para suministros para personas vulnerables", ha expuesto Susana Camarero.
Preguntada por si esos tres millones de euros en ayudas sociales no deberían salir de los presupuestos autonómicos y sobre si no estaba previsto que fueran a destinarse a pymes, Camarero ha respondido que el dinero destinado a las pymes, comercios y autónomos "ha superado con creces la cifra de la ayuda social y, por lo tanto, después de dar muchas vueltas a donde podría ser más útil, se ha decidido que vaya destinada a las familias".
"Estoy convencida de que cualquier persona que haya puesto un solo euro para ayudar a los afectados estarán de acuerdo en que vayan a las familias", ha remarcado.
La portavoz del Consell ha añadido que una parte de las ayudas aprobadas la semana pasada proceden de los recursos de la Generalitat y que, "hasta el momento, todas las ayudas han salido de los presupuestos de la Generalitat". En ese punto, ha criticado que "el Gobierno de Sánchez ha dado cero ayudas a fondo perdido para las ayudas y, por lo tanto, salen de los presupuestos de la Generalitat".
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Antes de las declaraciones de Camarero y por parte de los grupos de la oposición en Les Corts, en rueda de prensa tras la junta de síndics de este martes, José Muñoz (PSPV) ha criticado que la Generalitat no hubiera concretado todavía en que se habían gastado los 12 millones de euros donados solidariamente por ciudadanos para paliar las consecuencias de la dana.
"Lamentablemente, los valencianos ya sabemos lo que hizo Blasco con ese dinero solidario que acabó siendo el caso Cooperación", ha añadido en alusión al caso por el que fue encarcelado el exconseller del PP Rafael Blasco por desviar fondos de ayudas destinadas a la cooperación. Y ha advertido: "Vamos a pedir respuestas y explicaciones porque no nos fiamos ni un pelo".
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, también ha exigido explicaciones al Consell y ha avisado que, si no les convencen, la exigirán en Les Corts y no descartan "ir a Fiscalía para que aclaren el destino de ese dinero":
Escribe tu comentario