jueves, 23 de octubre de 2025 16:16

Reacciones

ERC pide al Gobierno que detalle lo invertido en memoria por cada administración desde la Transición

Esquerra Republicana ha pedido al Gobierno un informe detallado del gasto público en materia de memoria democrática desde 1977 en el que se desglosen las cantidades invertidas en esta materia por cada administración y en aplicación de cada una de las leyes que están o han estado vigentes en este periodo.
|

Archivo - El diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro Vidal.

Esquerra Republicana ha pedido al Gobierno un informe detallado del gasto público en materia de memoria democrática desde 1977 en el que se desglosen las cantidades invertidas en esta materia por cada administración y en aplicación de cada una de las leyes que están o han estado vigentes en este periodo.

Este es el objetivo de la batería de preguntas que ha registrado en el Congreso el diputado de ERC Francesc Marc Álvaro Vidal para quien es "imprescindible" disponer de una "fotografía clara", que permita entender qué cantidades proceden de la aplicación de la ley vigente o de normas anteriores.

A su juicio, estos datos son esenciales para garantizar "la transparencia y la confianza ciudadana en las políticas de reparación histórica", pero la información pública existente está muy "fragmentada y dispersa" lo que dificulta el control parlamentario y la transparencia en la gestión de los fondos.

Por ello reclama "un informe completo, verificable y actualizado" sobre todos los pagos, compensaciones e indemnizaciones concedidos desde 1977, cuando se aprobó la Ley de Amnistía, que ya contemplaba mecanismos de reparación para las víctimas

¿SE HAN HECHO AUDITORÍAS?
Los republicanos piden que el informe incluya la cuantía total abonada, la normativa aplicable, la distribución territorial y temporal y el número de beneficiarios, así como la identificación de los colectivos y entidades que hayan recibido ayudas.

Además, en su escrito, recogido por Europa Press, piden que los datos se publiquen en formato abierto, junto con la documentación contable y administrativa correspondiente que permita comprobar su veracidad y preguntan si se han practicado autoditorias o revisiones contables y si aún existen reclamaciones patrimoniales pendientes de resolución.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE