El exgerente del PSOE se niega a declarar en el Senado y el PP augura que saldrá del TS como investigado
Se compromete a responder a las preguntas de los senadores si le vuelven a citar después de testificar en el Supremo
El exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa, Mariano Moreno Pavón, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' por estar citado como testigo en la causa judicial sobre la misma cuestión en el Tribunal Supremo (TS), un lugar del que, según el PP, saldrá como "investigado" tras testificar.
"Por respeto al Tribunal Supremo, daré las explicaciones pertinentes en primer lugar a dicho tribunal y me abstendré hoy de hacerlo aquí", ha proclamado el exgerente del PSOE al inicio de su intervención después de ser preguntado por la senadora de Unión del Pueblo Navarro (UPN) María del Mar Caballero, que ha calificado como "incomprensible" la negativa de Moreno a responder, puesto que, según ha dicho, a ese derecho se suelen acoger las personas imputadas.
El exgerente socialista ha expresado su "plena disposición" para atender cualquier pregunta de la comisión de investigación una vez haya prestado declaración en el Tribunal Supremo como testigo en el 'caso Koldo'. "Si esta comisión me vuelve a citar, con mucho gusto vendré", ha resumido.
En cualquier caso, Mariano Moreno ha reivindicado su "voluntad de colaboración" con el Senado, recordando que ya compareció en esta comisión de investigación hace un mes como presidente de Enusa, aunque ha defendido que acabó dando explicaciones sobre su anterior responsabilidad como gerente socialista.
El exgerente ha dedicado parte de la sesión a tomar notas en una libreta y a consultar, en algunos momentos, su teléfono móvil, lo que le ha costado una reprimenda por parte del senador del PP Salvador de Foronda, que le ha pedido que muestre "respeto" al organismo y atendiera a su intervención.
"¿HABÍA CAJA B?"
Al inicio de su interrogatorio, el senador 'popular' ha vaticinado que si el exgerente socialista vuelve a la comisión será como imputado en la causa judicial sobre el 'caso Koldo' que investiga el Tribunal Supremo, después de que Moreno mostrara su voluntad de someterse a las preguntas del organismo una vez después de testificar ante el magistrado del Alto Tribunal.
"¿Había caja B? El señor Sánchez cobró de la caja B? ¿Dónde guardaban la caja B? ¿Quién debía autorizar los pagos? ¿De qué cuentas bancarias sacaban el dinero para pagar en efectivo, de las cuentas que estaban declaradas en el Tribunal de Cuentas o de cuentas que no se han declarado al Tribunal de Cuentas? ¿Usted controlaba la caja B?", ha lanzado.
El senador 'popular' también le ha preguntado si, durante su etapa como gerente del partido, pagó alguna vez a Pedro Sánchez, y ha asegurado que las últimas revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vendrían a demostrar que sí hubo "financiación ilegal" en el PSOE.
Antes ha tomado la palabra el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, que le ha acusado de "proteger" los "derechos" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Tenemos que salir del hoyo en el que nos han metido y nada será posible si no esclarecemos lo que ha pasado", ha comentado, antes de sugerirle al jefe del Ejecutivo que "tome nota" de la reciente encarcelación del expresidente francés Nicolas Sarkozy, que demuestra que "nadie" está "por encima" de la ley.
"NO DECLARA PORQUE SI DICE LA VERDAD REVELARÍA DELITOS"
Al respecto, fuentes del PP han valorado el "silencio" de Moreno como un intento de "protegerse de un proceso penal por falso testimonio como el que tiene por delante (el exsecretario de Organización de PSOE) Santos Cerdán". "No declara porque si dice la verdad revelaría delitos, y si no la dice los cometería él", subrayan.
"No podrá estar igual de callado la semana que viene en el Tribunal Supremo. Tampoco el presidente del Gobierno en la comisión de investigación", inciden las mismas fuentes, que lamentan que Moreno no haya "querido explicar" la procedencia del dinero en efectivo "que llena cajones en Ferraz" ni a "qué dirigentes" han entregado "sobres con soles, lechugas y chistorras además de a José Luis Ábalos y a Pedro Sánchez".
En ese sentido, interpretan que su puesto como presidente de Enusa, "en la que le colocó el presidente del Gobierno", y su sueldo incluyen "su silencio y la protección a los cargos del PSOE en sus corruptelas", ya que "nada le impide declarar" ante la comisión siendo testigo en el TS. "Quizá alguien se lo esté prohibiendo", lanzan.
Escribe tu comentario