jueves, 23 de octubre de 2025 17:15

Reacciones

Feijóo dice que corresponde a Junts "tomar sus propias decisiones": "Sánchez pide tiempo para prolongar la agonía"

Ve "muy difícil" que el presidente del Gobierno traslade "tranquilidad" a sus socios y a los españoles
|

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, saluda a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas durante la reunión del PPE. Le acompaña la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat.

Ve "muy difícil" que el presidente del Gobierno traslade "tranquilidad" a sus socios y a los españoles

El presidente el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que corresponde a Junts "tomar sus propias decisiones" porque, a su juicio, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha pedido tiempo a ese partido "para prolongar la agonía" de su mandato y de su Gobierno.

"Le corresponde a Junts tomar sus propias decisiones después de dos años de experimentar la política sanchista", ha declarado en Bruselas, tras la reunión del Partido Popular Europeo (PPE), poco después de que Sánchez haya afirmado que tiene la voluntad de cumplir todos los acuerdos firmados con Junts al inicio de la legislatura, aunque estos exigen "tiempo, dedicación y esfuerzos" y no todos dependen en exclusiva del Gobierno.

La respuesta del presidente del Gobierno en Bruselas --a la entrada de la cumbre de líderes de la UE-- ha tenido lugar un día después de que la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, avisase de que quizá habría que empezar a hablar de "la hora del cambio".

DICE QUE SÁNCHEZ HA PAGADO "PRECIOS MUY ALTOS"
Al ser preguntado expresamente si el PP se cree ese ultimátum de Junts a Sánchez y si ve factible explorar una posible moción de censura con la formación de Carles Puigdemont, Feijóo ha indicado que la reacción de Sánchez "parece ser" que es que "pide tiempo".

"Creo que el señor Sánchez está pidiendo tiempo para prolongar la agonía de su mandato y la agonía de su Gobierno y la agonía de la situación política española", ha manifestado, para recordar que perdió las generales de julio de 2023 pero "no ha tenido más objetivo que ser presidente del Gobierno a cualquier precio".

Y para eso, ha proseguido, está pagando "precios muy altos relacionados con "la soberanía" de España, del "Código Penal y de la igualdad ante la Ley" que incluso están "denunciados en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

Sin embargo, ha indicado que "la agonía no ha disminuido, sino que se ha incrementado". "Yo creo que es muy difícil que el señor Sánchez traslade tranquilidad a sus socios, porque su agenda judicial le produce la mayor intranquilidad al propio Sánchez y al propio Gobierno", ha enfatizado.

Además, Feijóo ha citado la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, algo que, a su juicio, añade "mayor intranquilidad" al Gobierno, subrayando que Sánchez también tiene "de vez en cuando" a "la mitad" de su Ejecutivo "en contra".

"NO HAY NI UN SOLO ESPAÑOL QUE ESTÉ TRANQUILO"
Por todo ello, ha sentenciado que España vive una situación "agónica", haciendo hincapié tanto en la "agenda judicial" que afecta al Gobierno, al PSOE y al entorno familiar de Sánchez, como a la "inestabilidad" del Ejecutivo al carecer de mayoría parlamentaria.

"No sé muy bien para qué el señor Sánchez pide tranquilidad, pero yo creo que no hay ni un solo español que esté tranquilo con el Gobierno de Sánchez. ¿Qué hará Junts? Será Junts el que le pueda responder qué es lo que va a hacer", ha manifestado, para concluir que el PP tiene "muy claro desde el principio que esta legislatura nunca debió haber comenzado".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE