Feijóo: "En Aragón no sobra agua, lo que falta son las obras pendientes del Pacto del Agua"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que en Aragón "no sobra agua, lo que falta son las obras pendientes del Pacto del Agua, que se han paralizado, y el impulso de la regulación del río Gállego".
Así se ha expresado el dirigente 'popular' durante su intervención en el acto del Día del Afiliado del PP-Aragón, al que asiste por segundo año consecutivo, y que se celebra este sábado en el Parque de Atracciones de Zaragoza, con más de 600 asistentes, según cifras facilitadas por el partido.
Feijóo ha indicado que volverá a Aragón en la campaña electoral de las próximas elecciones generales para subrayar su compromiso como candidato a la Presidencia del Gobierno de España y exponer sus proyectos para la comunidad autónoma. No obstante, "hay cuatro cosas que tengo claro que haré en Aragón", ha adelantado.
"Hay que recuperar la igualdad, lo que significa un sistema de financiación equitativo, respetuoso, justo y consensuado, en el que se tenga en cuenta la despoblación de Aragón", ha manifestado el líder del PP.
Por otra parte, "que quede claro, en Aragón no sobra agua, lo que falta en Aragón son las obras pendientes del Pacto del Agua que se han paralizado y el impulso de la regulación del río Gállego. Eso es lo que falta en Aragón".
De este modo se ha pronunciado Alberto Núñez Feijóo ante la polémica generada sobre la recuperación del trasvase del Ebro, algo que desde el PP-Aragón y el Ejecutivo autonómico habían rechazado.
Asimismo, el presidente del PP ha reconocido que ninguna otra comunidad autónoma está captando tanta inversión empresarial como Aragón, pero "para que tiren esas inversiones de miles de millones de euros, que superan el PIB anual de la comunidad, es necesario garantizar una red eléctrica".
En este sentido, ha garantizado "un incremento sustancial" y se ha comprometido a "invertir en redes, que es lo que necesita la industria de Aragón".
TERUEL
"Teruel necesita mayor compromiso y mayor protagonismo", ha anotado Feijóo en cuarto lugar. Por lo tanto, "esas ayudas que hemos conseguido en la Unión Europea las vamos a incrementar hasta el 20%, que es lo que está autorizado por la UE".
Igualmente, "vamos a concretar los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que Teruel necesita, a finalizar las autovías pendientes, como la agilización de la A-68, y también vamos a trabajar en la planificación, en la licitación, en la ejecución y en la construcción de la autovía que una Teruel con la capital de España, para vertebrar Teruel con el resto de Aragón y con el resto de España".

Escribe tu comentario