domingo, 26 de octubre de 2025 15:55

Reacciones

Aznar pide asumir "más responsabilidad" en defensa y seguridad: "Una Europa débil es la antesala de su disgregación"

El expresidente presenta el jueves su nuevo libro 'Orden y libertad', en el que se prevé que esté arropado por Feijóo y cargos del PP
|

Archivo - El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, inaugura el Campus FAES 2025: Europa y el futuro del vínculo atlántico, en el Espacio Bertelsmann, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El expresidente presenta el jueves su nuevo libro 'Orden y libertad', en el que se prevé que esté arropado por Feijóo y cargos del PP

El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que hay que asumir "más responsabilidad en defensa y seguridad" y advierte de que una Europa "débil" es la "antesala de su disgregación". Así lo asegura en su nuevo libro 'Orden y libertad' que presentará el próximo jueves en Madrid y al que se prevé la asistencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y numerosos cargos del Partido Popular, según han indicado a Europa Press fuentes de la formación.

En la obra, editada por 'La Esfera de los Libros', Aznar analiza el contexto de incertidumbre global marcado por cambios tecnológicos, económicos y geopolíticos, y reivindica el liberalismo conservador como marco para fortalecer las democracias frente al auge de los populismos y nacionalismos extremos, tanto de izquierdas como de derechas.

Desde la convicción de que "sin libertad no hay orden y sin orden no hay libertad", el autor defiende la necesidad de instituciones sólidas, liderazgo responsable y una nación española cohesionada como proyecto común.

"El orden sin la libertad es garantía de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria", afirma Aznar en su libro, mientras invita a defender ambos principios y a reforzar los principios del liberalismo y el conservadurismo como alternativa a los populismos y nacionalismos extremos, tanto de izquierdas como de derechas.

"LA POLÍTICA NO PUEDE RESIGNARSE AL CINISMO NI AL POPULISMO" En el libro, Aznar sostiene que "la política no puede resignarse al cinismo ni al populismo". "Necesitamos convicciones firmes, autenticidad y una visión de futuro. La viabilidad de un país se juega en cinco factores: demografía, tecnología, defensa, economía y cultura. Sin ellos, no hay proyecto nacional sólido", argumenta.

El expresidente cree que están asistiendo a un cambio de era que tiene como coordenadas "una revolución tecnológica enormemente disruptiva y una reconfiguración en ciernes del tablero geopolítico". "Creo que el liberalismo conservador sigue siendo la persuasión política más conveniente para el espacio de centroderecha, ese ideario tiende a adoptar una visión del mundo basada en el orden y la libertad", afirma.

Aznar sostiene que el orden internacional nacido tras la Guerra Fría "está resquebrajándose". "Rusia, China e Irán disputan el liderazgo mundial. La guerra de Ucrania no es solo un conflicto regional: es un aviso de lo que está en juego en este siglo. Frente a ello, Occidente necesita cohesión, y el vínculo transatlántico sigue siendo imprescindible", resalta.

LLAMA A DEFENDER LA CONSTITUCIÓN Y LA TRANSICIÓN
Además, el expresidente del Gobierno considera que Europa ha despertado de un "sueno ingenuo": el comercio no garantiza la paz. "Debemos asumir más responsabilidad en defensa y seguridad, fortalecer nuestras naciones y a la vez nuestra unidad. Una Europa débil es la antesala de su disgregación", avisa.

Aznar afirma también que la relación con Hispanoamérica es parte esencial de España y advierte de que hoy "esa región enfrenta el peligro del populismo y de la influencia de potencias que buscan debilitarla". "Los españoles debemos recuperar una conciencia ecuánime de nuestra obra americana. La hispanidad se nos revela como un sentimiento de solidaridad y parentesco, tanto como un deseo o voluntad de cooperación", agrega.

Asimismo, recalca que defender la Constitución y la Transición "es garantizar la paz civil y el futuro de todos" y subraya que España solo será fuerte si lo que une a los españoles prevalece sobre lo que les separa. "La convivencia en España exige un 'nosotros' compartido. El secesionismo y el revisionismo histórico ponen en riesgo nuestra unidad", asevera.

PRESENTACIÓN EL MISMO DÍA QUE SÁNCHEZ COMPARECE EN EL SENADO
En 'Génova' admiten que Feijóo tiene en su agenda su asistencia a ese acto si al final no hay nada que lo impida, según fuentes de su equipo consultadas por Europa Press. Ambos ya estuvieron juntos hace poco más de un mes en la clausura del Campus FAES 2025, donde coincidieron en acusar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "aislar" y llevar a España a la "irrelevancia" internacional.

Además, esa foto entre Feijóo y Aznar tendrá lugar pocas horas después de que el presidente del Gobierno comparezca en la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Senado, en la que el PP le interrogará por el "origen" del dinero en metálico en la sede socialista de Ferraz, después de que un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) localice pagos en efectivo del PSOE "sin respaldo documental".

La pasada semana, el propio Sánchez reconoció públicamente que pudo recibir "en alguna ocasión" pagos en efectivo para liquidar gastos adelantados como secretario general del PSOE, pero insistió en que es una práctica legal que hacen instituciones y empresas. "No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto", apostilló.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE