domingo, 26 de octubre de 2025 17:19

Reacciones

Camps (Open Arms) invita a Abascal a subir al buque, en Lanzarote, para ver que la ONG "no es un enemigo"

"Mientras ellos agitan fantasmas imaginarios, nosotros seguimos enfrentando realidades. España no necesita más odio, necesita más empatía", ha argumentado el fundador de la ONG
|

Archivo - Oscar Camps, fundador de Open Arms

"Mientras ellos agitan fantasmas imaginarios, nosotros seguimos enfrentando realidades. España no necesita más odio, necesita más empatía", ha argumentado el fundador de la ONG

El director y fundador de la ONG Open Arms, Óscar Camps, ha invitado este domingo al líder de Vox, Santiago Abascal, de visita este domingo en la isla, a subir al buque de la ONG, que hoy se despide en Lanzarote tras una campaña de sensibilización iniciada en agosto, para que "conozca" el trabajo de la organización y descubra que "Open Arms no es un enemigo, sino un espejo donde se refleja lo mejor de la sociedad civil española".

"Vox convierte en problemas imaginarios todo lo que respecta a la migración, a salvar vidas, mientras se olvida de lo que realmente afecta a la ciudadanía", ha señalado Camps en declaraciones a los medios.

El líder de Vox, Santiago Abascal, visita este domingo el puerto de los Mármoles, de Lanzarote, en su visita a Canarias, coincidiendo con la situación migratoria que afecta al archipiélago. El líder de la formación, que atenderá a los medios sobre las 12:00 horas, coincide así con el fundador de Open Arms, Óscar Camps, también en la isla por la despedida de la campaña de la ONG en Canarias, iniciada en agosto en Tenerife.

Todo ello, meses después de que Abascal, en agosto, haya pedido "confiscar y hundir" el barco de Open Arms, atracado entonces en Tenerife y que iba a ser visitado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

"Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", escribió por entonces en la red social 'X' el líder de Vox.

REACCIÓN DE CAMPS
"Lamentablemente, sabemos que, hoy, a pocos metros de aquí, el señor Abascal ha convocado en rueda de prensa frente a nuestro barco. Nosotros aprovechamos que está aquí, tan cerca y te invitamos, Santiago, a subir a bordo y a conocer nuestro trabajo. Quizás, así descubras que Open Arms no es un enemigo sino un espejo donde se refleja lo mejor de la sociedad civil española", ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación.

Estas declaraciones se enmarcan en la despedida del barco Open Arms en las islas, donde cierran su campaña de sensibilización empezada en Tenerife en agosto, registrando hasta la fecha la visita de más de 1.700 estudiantes de más de 70 centros educativos, entre otras personas que han visitado jornadas de puertas abiertas.

Durante estos meses, el barco de Open Arms ha estado, asimismo, abierto a jóvenes, a familias, a docentes con el objetivo de mostrar "qué significa salvar vidas en el mar y defender la dignidad humana" ya que, ha defendido Camps, la labor de la ONG "no es política, sino humanitaria y educativa".

Asimismo, ha advertido que lo que se busca es que la "ciudadanía entienda lo que ocurre en el mar y que sobre todo piense por sí misma --mientras algunos inventan enemigos imaginarios-- que nosotros trabajamos cada día con realidades muy concretas, con personas que huyen de las guerras, del hambre, de la persecución".

PRESENCIA DE ABASCAL EN LANZAROTE
Camps ha lamentado que, cada vez más, "Vox convierte en problemas imaginarios" todo lo que respecta a la migración, a salvar vidas, mientras "se olvida de lo que realmente afecta a la ciudadanía", en una alusión a la crisis de la vivienda, a "los recortes" en sanidad, a las familias afectadas por la DANA en Valencia, entre otros. "Mientras ellos agitan fantasmas imaginarios, nosotros seguimos enfrentando realidades. España no necesita más odio, necesita más empatía", ha argumentado el fundador de la organización no gubernamental.

"El mar no tiene la culpa. La culpa es de quienes miran hacia otro lado, sobre todo cuando alguien se ahoga o cuando una familia pierde su casa. Nosotros seguiremos donde siempre, en el mar, al lado de la gente y al lado de la verdad", ha concluido Óscar Camps.

Preguntado por los comentarios emitidos en agosto por Santiago Abascal sobre su barco, llamándoles "barco de negreros", ha señalado que la organización no tiene "nada que ver" con aquello que sugiere el líder de Vox. "La historia moderna, la historia actual, el derecho marítimo internacional y los convenios actuales a los que España está suscrita, nos amparan, ¿no?", ha argumentado el fundador de la organización.

Sin embargo, Camps ha explicado que el trabajo de la ONG en el rescate en el mar "no es ni una opción ni una decisión política, sino una obligación, no solamente moral sino legal". "Yo entiendo que hay quien se enfrenta a problemas imaginarios y a molinos de viento invasivos, y a acusar al más débil, por no afrontar los problemas reales de este país. Yo creo que se patriota significa, no defender una bandera, sino defender una comunidad, en este caso España y los españoles. Y los problemas de los españoles son también claros", ha señalado.

De este modo, ha apelado a "no inventar" problemas que "no existen", "invasiones que no existen".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE