Sánchez considera "indecente" que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su "negligente" gestión en la dana
Carga contra los líderes populares por sus "recortes, mala gestión y mentiras" y se pregunta dónde está Feijóo: "En el PP no hay nadie al volante"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha denunciado este domingo la "negligente" gestión de la dana por parte del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y ha calificado de "indecente" el apoyo que le están dando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, para mantenerle en el cargo.
"¿Por qué sigue Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana? Hace un año, la negligencia de uno causó una auténtica tragedia. Pero un año después, el que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos responsables: su jefe político, Feijóo, y su principal apoyo parlamentario, Abascal", ha indicado en un acto en León, en el que se ha referido a la movilización "masiva" de la población valenciana este sábado pidiendo la dimisión de Mazón.
En opinión del presidente del Gobierno, el apoyo que le están prestando Feijóo y Abascal "es indecente para los valencianos y valencianas y para los familiares de las víctimas de la dana".
Sánchez ha extendido la negligencia a otras comunidades autónomas donde gobierna el PP, como en Castilla y León, Andalucía o Comunidad de Madrid, regiones en las que hay "deterioro muy intenso" de la calidad de la prestación de los servicios públicos.
"Lo que ha sucedido es que en Castilla y León se recortaron los bomberos y se incendiaron los montes. En Andalucía, se recortó la sanidad pública y dejaron a mujeres absolutamente desprotegidas ante el cáncer de mama. En Valencia, se recortó la protección civil y tuvimos la dana más trágica de los últimos años en nuestro país. Da igual que se llame Mazón, Azcón, Moreno Bonilla, Ayuso, Mañueco y una larga lista de presidentes y presidentas autonómicos del Partido Popular, porque siguen el mismo patrón, recortar los servicios públicos", ha criticado.
En ese sentido, ha recalcado que los líderes autonómicos populares hacen una "mala gestión" y luego "mienten para tratar de tapar su incompetencia y negligencia". "Recortes, mala gestión y mentira, eso es lo que hace el PP allí donde gobierna", ha manifestado.
"¿ALGUIEN SABE DÓNDE ESTÁ FEIJÓO? NO HAY NADIE AL VOLANTE"
Asimismo, ha afirmado que al frente del PP "no hay nadie al volante" y que el cambio "real" que ha tenido la derecha desde que él es presidente del Gobierno es "cambiar a los líderes". "Ya van tres y cada cual peor. Está por ver quién será el siguiente o la siguiente", ha comentado.
"Pensábamos que Feijóo era alguien que no era presidente porque no quería, pero ahora resulta que tampoco es jefe de la oposición ni jefe de su partido porque no quiere. Ayuso y su insumisión para cumplir leyes, Moreno Bonilla con sus cribados, Mañueco con sus incendios, Mazón, en fin. ¿Y Feijóo? ¿Alguien sabe dónde está Feijóo? Al frente del PP no hay nadie al volante", ha asegurado.
"ÉRAMOS LOS PRIMEROS EN RECONOCER A PALESTINA"
El presidente del Gobierno ha participado en las Jornadas 'Atrévete a construir futuro. Los Fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León'. En este acto, ha estado arropado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la ministra de Igualdad, Ana Redondo y la presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en la Eurocámara y vicepresidenta primera del Partido Socialista Europeo, Iratxe García.
Sánchez ha sacado pecho por el refuerzo del Sistema Nacional de Dependencia de 500 millones de euros, de las ayudas de 27 millones de euros para ganaderos y agricultores afectados por los incendios del pasado verano o por estar presente en Egipto defendiendo el derecho internacional.
Al hilo de los conflictos internacionales, el líder del Ejecutivo ha cargado contra Abascal y su foto con Netanyahu y contra el silencio de Feijóo ante el "genocidio en Palestina". "Si hubiera habido otro gobierno, no habríamos tenido la posición que hemos defendido, sostenido y aplaudido por parte de Europa y la comunidad internacional", ha augurado.
Asimismo, ha ensalzado la postura de España de ser los "primeros" en reconocer a Palestina, algo que posteriormente han seguido países como Reino Unido, Francia, Canadá, Australia y "muchos más". "Nos decían que estábamos solos cuando reconocimos el Estado de Palestina hace un año. Y no, éramos los primeros. Quienes se han quedado en minoría son aquellos que han mirado hacia otro lado, pero no el Partido Socialista y por supuesto no la sociedad española, que es una sociedad solidaria", ha destacado.

Escribe tu comentario