martes, 28 de octubre de 2025 16:32

Reacciones

Mazón apela a la "coordinación institucional" y llama a "abandonar la confrontación" en el aniversario de la dana

Generalitat, Diputación y la FVMP firman el convenio para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan Endavant
|

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP

Generalitat, Diputación y la FVMP firman el convenio para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan Endavant

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a la "responsabilidad compartida" entre administraciones y ha llamado a "abandonar la confrontación" en la semana en que se cumple el primer aniversario de la dana del 29 de octubre. "Todos deberíamos ser capaces", ha expresado, al tiempo que ha reivindicado que la coordinación institucional "es una necesidad elemental, no política".

Además, ha cargado contra este "fenómeno artificial" de la confrontación, algo que, a su juicio, "solo busca contaminar la conversación pública y hurtar de ella el espacio que debería ocupar la información de los avances, los logros que se van superando y las iniciativas que contribuyen a que el proceso de reconstrucción vaya más rápido y sea más eficaz".

También, ha señalado, de "demostrar sin excusas" que los valencianos están "en el centro de las preocupaciones de todas las administraciones" y que lo están "muy por encima y más allá de otros intereses", todo ello "sin añadir ni un ápice más de dolor a dolor de quienes nos reclaman acciones y no discusiones".

Así lo ha manifestado este martes durante el acto de firma del convenio entre la Generalitat, la Diputació de València y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan Endavant. "Las administraciones estamos obligadas a colaborar, a coordinar, a sumar esfuerzos y no a confrontar datos o rebatir titulares, datos o incluso reproches que no aportan nada a la reconstrucción y solo añade más duelo al duelo y más incertidumbre a la incertidumbre", ha lamentado.

Pese a ello, ha valorado, "hoy no miramos atrás con reproches, sino con propósito" y fruto de ello es este acuerdo que "no pretende uniformar, sino integrar". "Esta comisión no nace de la urgencia, nace de la madurez institucional. No pretende separar, sino unir, no quiere compartimentar, sino coordinar", ha matizado. En ella, ha apuntado, "cada administración conserva su espacio, pero todos asumen una tarea común en la que no hay lugar para disensos".

LOS AFECTADOS NECESITAN "TRANQUILIDAD"
Según ha sostenido, "los valencianos que se vieron afectados han de saber que la Generalitat, la Diputación y los ayuntamientos forman una red por la reconstrucción, un único espacio de confianza y coordinación en el de las decisiones se toman escuchando a quien está sobre el terreno y respetando el principio de responsabilidad".

"Esos valencianos que se unieron en el dolor y avanzaron unidos en la solidaridad y que esta semana se unen, nos unimos en el nuestro recuerdo no van a comprender que las instituciones nos mostremos divididas o alimentemos suspicacias que poco o nada tienen que ver con la utilidad que se le supone a todo el servicio público", ha expuesto.

Y ha reivindicado: "La confianza, cuando se institucionaliza, se convierte en estabilidad, seguridad y tranquilidad, que es lo que de verdad necesitan las familias de las víctimas, los damnificados y los afectados y todo el pueblo valenciano. Necesitamos la tranquilidad de no tener que sentir miedo otra vez ante un evento similar que pueda volver a producirse (...) y mantener la confianza en que las administraciones instituciones van a responder y responden".

A su juicio, "hay momentos en el que el debate político debe elevarse por encima de todo aquello que impida una respuesta a lo que demanda la ciudadanía y lo que nos demanda ante las consecuencias del más trágico episodio natural sufrido jamás por una región española".

"LEVANTAR LA MIRADA Y ARRIMAR EL HOMBRO"
Dicho esto, ha manifestado que el Gobierno de España "siempre será bienvenido" a esta comisión "en el momento que quiera y en las condiciones que estime más oportuno". "Mantenemos la mano tendida y la voluntad de cooperación", ha prometido, y se ha mostrado convencido de que es "lo que hay que hacer, porque las víctimas, sus familias y los afectados y damnificados no merecen menos". "Es el momento de levantar la mirada y arrimar el hombro para demostrar a los valencianos que sus instituciones, todas ellas, las nacionales, autonómicas y locales, es decir, todo el Estado, trabaja coordinadamente para la recuperación".

En este punto, ha vuelto a reclamar al Gobierno la comisión mixta, un instrumento "que llevamos meses pidiéndole sin éxito", ha lamentado, y ha considerado que "la memoria terrible de las pérdidas humanas, la dignidad de sus familiares y el legítimo derecho de los afectados a recuperar la normalidad deberían ser más que suficientes para abandonar estrategias y no seguir cayendo en simplificaciones o para evitar llenar a la agenda informativa de argumentaciones partidistas".

El jefe del Consell ha asegurado que esta semana "está siendo, evidentemente, de dolor, recuerdo y reconocimiento", y ha compartido que "tiene que ser así". "La memoria de la tragedia sin precedentes que vivimos hace un año alienta y explica la necesidad de unirnos en un sentido homenaje colectivo a víctimas, afectados y damnificados por las riadas, y no puede ser de otro modo", ha expresado.

Por eso mismo, ha considerado importante "trasladar ese mensaje de responsabilidad compartida de las administraciones" en el proceso de reconstrucción y un "mensaje de reivindicación" para que esa cooperación entre administraciones "sea realmente efectiva de una vez". Y ha puesto la firma del convenio como ejemplo del "principio de colaboración interinstitucional". "No es que pueda hacerse, es que no debe hacerse de otro modo", ha señalado.

"VOLUNTAD DE ACUERDO"
Por su parte, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha destacado que la firma de este convenio es "la plasmación de la voluntad de acuerdo" con la finalidad concreta de impulsar las medidas del Plan Endavant y, "a su vez, para minimizar riesgos de cara al futuro". También ha subrayado que la coordinación es el "elemento esencial" para que todas las voluntades "queden aunadas" y se produzca "la imprescindible unidad de esfuerzo". "Es un logro imprescindible", ha valorado.

Mientras, el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha resaltado el "valor político" que representa este convenio, en un contexto en que "la sociedad nos pide más cooperación, diálogo y unidad entre instituciones". "Cooperar no significa renunciar a las diferencias, sino poner por delante lo que nos une", ha afirmado, para seguidamente recalcar que ello "no se resuelve desde la confrontación, sino desde la suma de esfuerzos". "Cuando todos remamos en una dirección, el resultado se multiplica", ha proclamado.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que en este acuerdo "falta un actor esencial" que es el Gobierno de España --"no lo digo para crear polémica, sino por convicción"--, puesto que la reconstrucción "no puede hacerse a medio hacer". Por ello, ha animado al Ejecutivo central a dar "un paso más" y "pasar del discurso a la acción" y le ha instado a "arremangarse y ponerse a trabajar" para, entre otras cosas, acometer las obras hidráulicas pendientes en los barrancos.

Así, ha emplazado al Gobierno a "creerse de verdad la reconstrucción porque esto no va de siglas" y ha advertido de que "solo todos a una avanzaremos con fuerza". A su juicio, este convenio es "nuestra manera de entender la política, con la mano dado a quien más lo necesita, con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro".

Y la presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, ha resaltado que este acuerdo es "la respuesta estructural que necesitamos" y ha alabado la "hoja de ruta para reconstruir el daño, prevenir lo que pueda venir y proteger lo que somos". "Este plan es la apuesta por la cooperación entre administraciones, por la innovación en infraestructuras y también por un nuevo modelo de gestión del territorio", ha afirmado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE