Obra Cultural Balear (OCB) pide por carta al canciller alemán apoyo explícito a la oficialidad del catalán en la UE
La Obra Cultural Balear (OCB) ha pedido al canciller de Alemania, Friedrich Merz, que muestre de forma explícita su apoyo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea.
Así se lo ha trasladado el presidente de la entidad, Antoni Llabrés, en una carta que le ha enviado aprovechando la "reciente visita" de Merz a Mallorca.
Llabrés, según ha indicado la OCB en un comunicado, le ha recordado al canciller alemán que el catalán sería la vigésimo quinta lengua oficial de Europa por lo que respecta a su número de hablantes, "muy por delante de otras reconocidas".
Serían una docena las que tienen menos hablantes como el sueco, el búlgaro, el croata, el danés, el finlandés, el eslovaco, el lituano, el estonio, el letón, el irlandés, el luxemburgés o el maltés.
Asimismo, el presidente de la entidad se ha referido a los vínculos establecidos desde hace décadas entre Alemania y Mallorca, que anualmente visitan más de cuatro millones y medio y donde residen decenas de miles de compatriotas de Merz.
Por todo ello le ha reclamado al canciller que aproveche "la negociación que se ha reabierto" entre los gobiernos de España y Alemania "para no dilatar más este tema y dar respuesta a las aspiraciones lingüísticas de cerca de 10 millones de ciudadanos europeos".
Finalmente, Llabrés le ha recordado que el pasado julio un grupo de profesores, investigadores y estudiosos alemanes especializados en lenguas románicas también le pidieron que no "bloqueara" la propuesta para que el catalán fuera lengua oficial de la UE junto al gallego y el euskera.

Escribe tu comentario