PP y Vox atacan a Montero con la corrupción, pero la vicepresidenta sólo habla de la recuperación tras la dana
La oposición acusa al Gobierno de utilizar a las víctimas de la catástrofe para huir de la sesión de control
El PP y Vox han vuelto a atacar a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, con los casos de corrupción que salpican al PSOE durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, pero la también ministra de Hacienda ha rehusado entrar al trapo alegando que el día en que se cumple el primer aniversario de la mortífera dana que provocó 237 fallecidos hay que enviar un mensaje de "esperanza" a las personas que "confían que sus instituciones estén a la altura de las circunstancias".
La primera en preguntar a Montero ha sido la portavoz del PP, Ester Muñoz, quien ha arrancado recriminando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no hubiera contestado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el pretexto de que "no es el día", pero sí haya dado la réplica a las portavoces del PNV y Podemos.
"Ha mentido en 30 segundos, es tan indecente que ha usado a las víctimas en este día de recuerdo para no contestar a la oposición, lo que demuestra que para ustedes el dolor de las víctimas es lo de menos y lo importante es usarlas. Sánchez es un farsante", ha sentenciado Muñoz, antes de agregar que también es "un peligro" para el país porque "metió a una organización criminal en el Gobierno y sólo sabe "sembrar odio para mantenerse en el poder".
La vicepresidenta le ha contestado que este miércoles toda la atención debe estar centrada en el recuerdo y la empatía con los afectados por la tragedia que, a su juicio, se merecen ver en el Congreso "una esperanza para rehacer sus vidas". También ha defendido que se están tomando medidas para que este tipo de situaciones no se vuelvan a producir.
"Usted y el señor Feijóo parece que no se enteran de esto y que siguen en lo de siempre, instalados en el ruido, en la bronca y en intentar hacer inútil la política", ha añadido Montero. "La inutilidad de la política es la del Gobierno que no ha hecho ni una sola obra para que no vuelva a pasar", le ha devuelto la portavoz.
INVERSIÓN DEL GOBIERNO
Como el grueso de los diputados del PP que han intervenido en el Pleno, Muñoz ha afeado que el 30 de octubre de 2024, al día siguiente de la riada y mientras se buscaba los cuerpos de las victimas, el PSOE no aceptara parar el Pleno para culminar su "asalto" a RTVE con la elección de los nuevos consejeros.
Pero la vicepresidenta se ha limitado a sacar pecho de los 8.000 millones que el Gobierno ha destinado a la recuperación de Valencia, incidiendo en que de cada cien euros invertidos 85 los ha puesto el Ejecutivo central.
Después ha llegado el turno del secretario general del PP, Miguel Tellado, quien, sin mención previa a las víctimas de la dana, ha señalado a Montero como "número dos de la trama", dando por hecho que conocía las actividades por las que se investiga a José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Montero tampoco le ha contestado recordando que habla de esos asuntos "en todas las sesiones de control" y reclamándole "empatía" con las víctimas, la misma que, según Tellado, no tuvo el PSOE hace un año cuando "sin pudor, principios ni escrúpulos" siguió adelante con la sesión plenaria.
NO ES HUÍDA, ES RESPETO
Después ha continuado echando en cara a Montero su supuesta connivencia con la corrupción y pidiéndole que no "huyera" con "excusas". "No se trata de huida, se trata de respeto, señor Tellado, algo que parece que ustedes no terminan de entender. Lo único que provocan es un alejamiento de los ciudadanos de la política cuando siguen a lo suyo y no están a lo de todos", le ha soltado Montero.
El diputado Elías Bendondo también tenía previsto interrogar a la vicepresidenta sobre corrupción pero ha optado por centrarse en la dana y avisar de que a Sánchez le "perseguirá siempre" la frase de "si necesitan ayuda, que la pidan" que el PP insiste en atribuir al presidente para recriminarle su falta de colaboración con la Comunidad Valenciana tras la catástrofe.
NI OBRAS NI AYUDAS
Además, ha denunciado que de los 16.000 millones que prometió el Gobierno sólo han pagado 3.300, que los ayuntamientos solo han recibido medio millón de los 2.000 comprometidos y que no aceptaron dejar exentas de tributación las ayudas o quitar el IVA a quienes tuvieron que comprarse un nuevo vehículo.
"Si hoy volviera a pasar esto en Valencia, volveríamos a tener los mismos desgraciados acontecimientos porque ustedes no han empezado ni una obra. Ustedes este año con la dana han hecho política, no engañan a nadie", ha abundado, después de recordar que el PSOE se ofreció a aprobar los Presupuestos valencianos pero después votó en contra.
Tras subrayar que la gestión de esta crisis fue "francamente mejorable", Montero ha recalcado que la ciudadanía sabe "qué responsabilidad tiene cada cual". "No es el día hoy de reprochar esa responsabilidad, pero es el día de decir la verdad", ha apostillado.
"TONO FARSANTE Y LASTIMERO"
También la portavoz de Vox, Pepa Rodríguez de Millán ha acusado al Gobierno de hacer una "burda utilización de una desgracia para evitar la sesión de control. "Qué vergüenza, pero no esperábamos otra cosa de un Gobierno sumido en la peor de las corrupciones", ha aseverado, mientras Montero seguía obviando las acusaciones y sólo llamaba a un "consenso" para aprobar medidas que permitan recuperar el tejido productivo y en empleo también en Valencia.
Minutos después, en una pregunta a la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, también el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha hablado de corrupción acusando al Ejecutivo de no tener "escrúpulos" por ser "capaz de adoptar un tono farsante y lastimero", cuando hace un año "abandonaron" los valencianos "por un mero y sucio cálculo político".
Alegría ha señalado que "una mentira, por mucho que se repita, no acabará convirtiéndose en verdad", ha exigido respeto para las 237 víctimas y ha aprovechado para cargar contra Vox por seguir negando la crisis climática tras lo ocurrido con la dana. "Es tal su negligencia que cuando han tenido alguna responsabilidad sólo han puesto al frente a un torero", en referencia al que fuera vicepresidente y consejero de Cultura valenciano Vicente Barrera.

Escribe tu comentario