Bolaños escolta a Sánchez en el Senado, en medio de una gran expectación mediática con 270 periodistas acreditados
El ministro habla de "descrédito" de la comisión y respalda al líder del PSOE: "Ni rozan a un presidente honesto"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido este jueves a la comisión sobre el 'caso Koldo' del Senado arropado por su ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y un nutrido grupo de senadores socialistas, todo ello en un ambiente de gran expectación mediática, con 270 periodistas acreditados.
El respaldo de Bolaños se ha plasmado también en redes sociales, donde el ministro habla de "descrédito" de la comisión: "El acoso, la violencia verbal, la grosería y el intento de encerrona contra el Presidente en el Senado es su descrédito definitivo --ha publicado en 'X'--. Responsabilidad única del PP, que no le importa arrastrar las instituciones democráticas por el barro. Ni rozan a un Presidente honesto".
Entre un fuerte dispositivo de seguridad formado por decenas de agentes de la Policía Nacional rodeando la Cámara Alta, el jefe del Ejecutivo ha llegado a las 8.45 horas de la mañana a la madrileña plaza de la Marina Española, el acceso al Senado reservado a las autoridades.
MANIFESTANTES EN LA PUERTA
En las inmediaciones, un grupo de manifestantes con banderas españolas le pedía a los senadores que no tuvieran "miedo" a preguntar al jefe del Ejecutivo para que se conozca la "verdad" y le recriminaban las "chistorras" y las "lechugas" que figuraban en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Después de estrechar la mano a los agentes policiales que custodian la entrada, Sánchez ha sido recibido por Bolaños, Simancas, el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, y el senador Alfonso Gil Invernón.
A paso ligero, perseguido por un enjambre de periodistas que le preguntaban cómo afrontaba su comparecencia, y vestido con un traje azul con corbata verde, el jefe de Ejecutivo ha subido a pie hasta un espacio contiguo a la Sala Clara Campoamor, el mismo lugar en el que se han producido prácticamente todas las sesiones del foro, donde ha esperado unos minutos hasta los instantes previos al inicio del interrogatorio.
CARPETA ROJA Y CORBATA VERDE
Poco antes de las 9.00 horas de la mañana, Sánchez ha entrado finalmente en la Sala Clara Campoamor, sujetando una carpeta roja. Después de saludar al presidente de la Comisión, el 'popular' Eloy Suárez Lamata, y el resto de miembros de la Mesa, y ha posado ante los fotógrafos, que han tenido que hacer dos breves turnos para tomar las imágenes ante la gran presencia de profesionales.
Allí le esperaban, además de los senadores habituales, otros parlamentarios que no suelen acudir a las sesiones, como la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, o su homólogo de Junts, Eduard Pujol, además de una nutrida bancada de senadores socialistas con Juan Espadas y Alfonso Gil Invernón a la cabeza.
Aunque la incógnita sobre qué senador 'popular' interrogará al presidente se mantiene a esta hora, el PP ha colocado en la primera fila a Rocío Divar y Alejo Miranda, dos de los favoritos en las quinielas, además de a Alicia García, que ya se descartó en su momento afirmando que sería uno de los miembros habituales de la comisión.
Está previsto que la sesión se alargue durante cinco horas o más, ya que todos los grupos parlamentarios a excepción del Partido Nacionalista Vasco (PNV) participarán en el interrogatorio al presidente. El Bloque Nacionalista Galego (BNG), integrado en el Grupo Parlamentario Plural, también ha declinado intervenir.
La comisión sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' del Senado, que lleva trabajando más de un año y medio, ha celebrado casi 90 comparecencias entre las que destacan los ministros Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Elma Saiz y Luis Planas, además del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, o el exministro José Luis Ábalos.
MISMO FORMATO
El formato es el mismo que el del resto de sesiones: 50 minutos por grupo para interrogar a Sánchez y el orden de intervención de menor a mayor representación, es decir, primero Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Vox y el PP el último en preguntar al presidente del Gobierno.
En el caso del Grupo Izquierda Confederal, intervendrán los senadores de Geroa Bai (Uxue Barkos); Asociación Socialista Gomera (Fabián Chinea); Compromís (Enric Morera) y Más Madrid (Carla Delgado).
Después será el turno del Grupo Izquierdas por la Independencia, en el que Esquerra Republicana (ERC) y Bildu compartirán tiempo, y luego intervendrá el Grupo Socialista, como antesala del cierre a cargo del Grupo Popular.

Escribe tu comentario