jueves, 30 de octubre de 2025 17:45

Reacciones

El PSOE recuerda a las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura: "la memoria es justicia y reparación"

Con motivo del día de "homenaje nacional", avisa de que la historia no puede construirse desde el olvido ni silenciando a los vencidos
|

Archivo - Fachada de la sede del PSOE.

Con motivo del día de "homenaje nacional", avisa de que la historia no puede construirse desde el olvido ni silenciando a los vencidos

El PSOE ha publicado hoy un manifiesto por el día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura que se celebra mañana, tal y como recoge la Ley de Memoria Democrática. En este manifiesto afirman que la "memoria es democracia, justicia y reparación" y advierten de que la historia no puede construirse desde el olvido ni silenciando a los vencidos.

En el citado manifiesto exponen que la Ley de Memoria Democrática, aprobada el 31 de octubre de 2022, representa un "paso adicional en ese camino de reconciliación y justicia".

Con ella, afirman, se sitúa a las víctimas en el centro de la acción pública, "reconociendo a quienes fueron perseguidos, encarcelados, torturados, exiliados o asesinados por defender la legalidad republicana, los derechos humanos y la dignidad de nuestro país".

Según expone el PSOE, en la citada ley se define el concepto de víctima conforme a los estándares internacionales y declara el 31 de octubre como día de homenaje nacional. "En esta jornada, recordamos a quienes perdieron sus bienes, su libertad o su vida por defender la democracia", afirma el manifiesto, que honra a las "vidas anónimas que fueron sepultadas bajo una losa de indiferencia imperdonable".

El PSOE señala que el 31 de octubre es una fecha de "profundo significado democrático" porque en ella confluyen la memoria de quienes sufrieron la violencia del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la dictadura franquista, con el reconocimiento del esfuerzo colectivo que hizo posible la aprobación de la Constitución de 1978.

Por ello, desde el PSOE reafirman su compromiso con la memoria democrática como "fundamento y condición necesaria para una convivencia basada en la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición".

Los socialistas recuerdan que la historia de España no puede construirse desde el olvido ni desde el "silenciamiento de los vencidos". Así, se expresan en el manifiesto desde el convencimiento de que el conocimiento del pasado reciente fortalece la convivencia y protege a las generaciones futuras de repetir sus errores.

"EL OLVIDO NO ES UNA OPCIÓN"
"El olvido no es una opción para una democracia", sentencian y añaden que la memoria democrática "no es una mirada nostálgica al pasado, sino una herramienta de justicia, reparación y construcción de futuro".

Apuntan que la Transición fue un momento brillante de nuestra historia y la culminación de un esfuerzo generoso y comprometido con los valores cívicos y supuso el paso pacífico de una "cruel dictadura a una democracia avanzada".

En este contexto destacan que la Constitución de 1978 consagró ese pacto democrático, y desde entonces hemos construido una España moderna, plural y reconocida internacionalmente por la calidad de sus instituciones.

Por ello, añade el manifiesto que desde el PSOE reiteran su compromiso con todas las víctimas, con sus familias y con la sociedad española en su conjunto. "Porque recordar es un acto de justicia. Porque la memoria es democracia, justicia y reparación, y el camino hacia una España más libre, más justa y más digna", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE