jueves, 6 de noviembre de 2025 01:08

Reacciones

Trillo defiende que Feijóo pone "por encima" a los ciudadanos al llamar a Abascal tras la renuncia de Mazón

El exministro de Defensa Federico Trillo ha defendido este miércoles que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, está poniendo "por encima los intereses de los ciudadanos" al llamar al líder de Vox, Santiago Abascal, tras la renuncia de Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana.
|

Archivo - El exministro y autor del epílogo, Federico Trillo-Figueroa, durante la presentación del libro ‘Manuel Fraga, una biografía intelectual’, en La Razón, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

El exministro de Defensa Federico Trillo ha defendido este miércoles que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, está poniendo "por encima los intereses de los ciudadanos" al llamar al líder de Vox, Santiago Abascal, tras la renuncia de Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana.

"Creo que el líder del PP ha tenido un gesto al llamar ya ayer a Santiago Abascal y decirle 'a ver cómo arreglamos lo de Valencia', y poner así por encima los intereses de los ciudadanos", ha declarado en la presentación de su libro 'Memorias de anteayer'.

Ha sido en un acto celebrado en la sede del diario 'La Razón' (Madrid) y que ha contado con la presencia de figuras políticas como el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, o la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otros.

Así se ha expresado Trillo después de que el líder de la oposición llamara este martes a Abascal, para hablar sobre el relevo del presidente de la Generalitat tras la dimisión de Mazón. En dicha llamada y, según confirmaron a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP, ambos coincidieron en "la necesidad de dar estabilidad" a la Comunidad Valenciana.

La conversación se producía un día después de que Carlos Mazón anunciara su salida --aunque seguirá en funciones "hasta la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de un nuevo presidente"-- y el PP manifestase su voluntad de buscar un sustituto, un paso que requiere el apoyo de Vox.

"EL PODER QUE SE PERPETÚA TIENDE A CORROMPERSE"
Así las cosas, el exministro ha debatido sobre sendas cuestiones en un evento donde ha dado a conocer su nuevo libro, al que ha descrito como un instrumento testimonial "lleno de anécdotas" que espera que sirva para "aprender del pasado aquello que no debemos repetir". "En la historia de la centroderecha lo que no debemos repetir es la división", ha asegurado.

También ha criticado que el Ejecutivo no haya presentado los Presupuestos Generales del Estado (PGE), alegando que "están gobernando con un presupuesto de una legislatura anterior y con una ley adicional que permite el cambio de partidas presupuestarias".

"Antes se conjugaba un verbo que ahora no se conjuga, el verbo dimitir, la gente dimitía", ha ironizado, para después advertir que, a su juicio, "el poder que se perpetúa tiende a corromperse".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE