jueves, 6 de noviembre de 2025 13:54

Reacciones

De los Mozos (Indra) defiende priorizar cumplir capacidades y no centrarse en un porcentaje en gasto militar

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha defendido este jueves la línea del Gobierno de Pedro Sánchez para priorizar el desarrollo de capacidades militares y no centrarse en un porcentaje del PIB para gasto militar, como defendió España en la última cumbre de la OTAN en la que los aliados pactaron dedicar el 5% del PIB al presupuesto en defensa.
|

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, durante una reunión para trabajar en los Programas Especiales de Modernización (PEM), en IFEMA, a 29 de octubre de 2025, en Madrid.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha defendido este jueves la línea del Gobierno de Pedro Sánchez para priorizar el desarrollo de capacidades militares y no centrarse en un porcentaje del PIB para gasto militar, como defendió España en la última cumbre de la OTAN en la que los aliados pactaron dedicar el 5% del PIB al presupuesto en defensa.

En un desayuno informativo organizado por Fórum Europa en Bruselas, el CEO de Indra ha apoyado la tesis del Ejecutivo español de centrarse en cumplir los objetivos de capacidades, en lugar de fijarse en una cifra de gasto, como acordó la OTAN siguiendo la demanda del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Estoy totalmente de acuerdo con el presidente del Gobierno de España. Nos gusta hablar sobre las capacidades. Necesitamos debatir sobre la capacidad, no sobre el porcentaje", ha asegurado, para hacer un símil con una carrera de 100 metros: "no todos estamos en las mismas condiciones, algunas personas necesitamos más tiempo de entrenamiento que otras".

Es por ello que considera "clave" debatir cómo llegar a cumplir las capacidades militares que el país necesita "para responder a las amenazas a las que se enfrenta".

Aunque la OTAN permitió más flexibilidad a España para que se centre en que cumpla con los compromisos militares pactados entre aliados, calcula que España tendrá que invertir el 3,5% de su PIB en defensa para llegar a estos objetivos, mientras que el Gobierno insiste en dedicar solo el 2,1%, aunque se ha abierto a elevar esta cifra si fuera necesario en el futuro.

TRABAJAR EN LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
Igualmente, De los Mozos ha hecho hincapíe en que la industria de la defensa se enfoque en trabajar en la competitividad del sector, una vez la demanda que existe en este momento por la guerra de Ucrania y el despliegue de la defensa europea puede disminuir en el futuro.

"Si no trabajamos desde el principio con un diseño orientado en el coste, mañana no habrá competitividad. Porque ahora la demanda es mayor que la oferta. Pero en dos o cinco años, la oferta será mayor que la demanda", ha alertado.

En este sentido, ha avisado de que si el sector no es competitivo desde el principio luego perderá este poder. "Es muy importante integrar esto en nuestra forma de pensar. También es importante mencionar que, para mantener el nivel de ambición necesitamos un marco regulatorio y de inversión pública sostenible, con una visión estratégica que genere una demanda estable de soluciones y servicios a largo plazo", ha expuesto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE