Álvarez (UGT) ve "razonable" elecciones en C.Valenciana y critica que el PP "ha dado un pasito más a la extrema derecha"
Destaca que "la dimisión en diferido" de Mazón es "un triunfo de las víctimas" y exige al PP que las mire con "dignidad"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha destacado que la "dimisión en diferido" de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat ha sido "un triunfo de las víctimas, no de la política", y al respecto ha pedido elecciones porque ha advertido de que la consecuencia de esa renuncia "no es lo mejor que podía pasarle a la Comunitat Valenciana" por el aumento de la influencia de Vox.
Álvarez, antes de participar en la Escola sindical 'Societat i treball' que celebra UGT PV en València, se ha referido así sobre el futuro político de la Comunitat Valenciana, tras la dimisión de Mazón y el proceso de negociaciones entre PP y Vox para investir a un nuevo 'president'.
Al respecto, ha señalado que "la dimisión en diferido seguramente no es lo mejor que podía pasarle a la Comunitat Valenciana". Así, ha apuntado que sería bastante razonable dar la voz a los ciudadanos" como "se está exigiendo tanto en otros casos en los que no hay una situación tan dramática como la que vivimos en la Comunitat Valenciana".
En todo caso, ha señalado que la situación de esta autonomía es "lo que hay en estos momentos en la política española": "Creo que el PP ha dado un pasito más en ese frente común de la derecha y de la derecha más extrema y eso, como se ha visto ya en algunos lugares del mundo, no trae bienestar para la mayoría, sino que trae privilegios para la minoría".
En ese sentido, ha advertido de que "las políticas que impone Vox y que asume con mucho gusto el PP, no dejan de ser rebajar impuestos a los ricos, generar nuevas situaciones de discriminación y no ayudar a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras".
"Creo que en la Comunidad tendremos más de lo mismo, acompañado de bulos y de falta de servicios públicos, porque ese es el fondo de los problemas que ha habido en la dana o de los problemas que en estos momentos vemos en Andalucía en relación con los temas de salud, pero que vamos a ir viendo también en otras comunidades".
"TRIUNFO DE LA SOCIEDAD CIVIL"
En cualquier caso, ha destacado que "la dimisión de Mazón ha sido "una de las reivindicaciones más importantes que ha habido en la Comunitat Valenciana y en el conjunto del país" este año y al respecto ha recalcado que esta dimisión, "aunque sea en diferido, no es un triunfo de la política, es un triunfo de las víctimas, de la sociedad valenciana, que lleva un año clamando" por ella.
Álvarez ha recalcado que "su reconocimiento y apoyo a los familiares de las víctimas, que es a los que realmente tenemos que mirar y con los que realmente tenemos que trabajar". Por ello, ha subrayado: "Creo que haría bien la política, especialmente el PP, de mirar a las víctimas con dignidad, con respeto y de agradecerles todo este trabajo que están haciendo".
En ese sentido, ha resaltado "el servicio muy importante" que estas realizando las asociaciones de víctimas "no sólo en relación con todo lo que se ha perdido, sino también con ese clamor que hemos escuchado de una manera muy especial en el Congreso de los Diputados estos días de no sólo exigir reparación, justicia, responsabilidad, sino que siga viva la llama de la necesidad de que este país tome medidas para que nunca más se vuelva a producir una situación como la que se produjo en la dana de Valencia", que acabó con la vida de 229 personas.

Escribe tu comentario