La Comisionada para la reconstrucción de la dana rechaza reunión "para la foto": "Tenemos que ir al trabajo diario"
Asegura que mantendrán una "relación cordial" con Mus, sustituto de Gan Pampols, y tienen pendiente emplazarse a una próxima reunión
La Comisionada especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la dana, Zulima Pérez, rechaza una comisión mixta con la Generalitat, como ha estado reclamando el presidente en funciones del Consell, Carlos Mazon.
Considera que sería "para la foto" cuando sostiene que lo que se tiene que hacer es "ir al trabajo diario" con los ayuntamientos de los municipios afectados, que defiende que es lo que está haciendo el Gobierno.
Así lo ha apuntado en declaraciones a los medios en Silla (Valencia), donde se ha reunido con el Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana.
Preguntada por qué conversaciones están manteniendo con el conseller Vicente Martínez Mus, nombrado nuevo vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social tras el cese de Francisco José Gan Pampols en este cargo y por si hay algún avance, Zulima Pérez ha señalado que esto "entra dentro de la dinámica institucional normal entre administraciones".
"El vicepresidente anterior tenía relaciones con el comisionado para la reconstrucción; las tuvo conmigo cuando entré y me reuní con él dentro de la normalidad y ahora con el nuevo vicepresidente para la reconstrucción vamos a mantener las mismas relaciones que manteníamos antes, una relación cordial", ha dicho, y ha avanzado que han quedado en que la próxima semana agendarían una reunión "para departir todas las cuestiones".
Pérez ha recalcado que, como Gobierno de España, ya han mantenido reuniones con Martínez Mus para tratar temas de sus competencias junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
"Son relaciones que entre el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana se hacen de manera habitual, de la misma manera que también de manera habitual y con mucho más hincapié, nos reunimos con los alcaldes y alcaldesas de manera constante, escuchándoles y viendo cuáles son sus necesidades", ha defendido.
Preguntada por las declaraciones de Gan Pampols, que en su despedida se quejaba de "falta de cooperación" por parte del Gobierno central, la Comisionada ha afirmado: Esta ha sido "la queja generalizada por parte de la Generalitat, poniendo sobre la mesa algo que yo creo que no es cierto".
"No es cierto que no exista una colaboración, no es cierto que no exista cooperación", ha criticado, y ha recalcado que, desde el primer momento de la dana, los consellers se reunieron con los ministros del ramo "para hacer un reparto en algunas funciones y en algunas cuestiones relacionadas con los municipios".
Posteriormente, ha enumerado: "Se han ido haciendo también reuniones tanto a ese nivel como en otros, y evidentemente todos los días nos encontramos con relaciones entre los niveles administrativos del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana".
"TRACATRÁ"
"Cooperación existe; no es cierto que cada uno vaya por su parte en la reconstrucción y yo creo que es algo que han tenido ahí, que han ido con el tracatrá pero que está bastante lejos de lo que es la realidad y el día a día de las personas que trabajamos para la reconstrucción", ha lamentado.
En este contexto, y preguntada por si se plantean entrar en la comisión mixta que ha pedido la Generalitat, ha recalcado que desde el Gobierno se ha dicho "siempre lo mismo": "Estamos en el trabajo y estamos en la cooperación; si una comision mixta significa hacer una foto y que las personas o quien no ha estado en la recuperación quiera estar en ese momento, no nos sirve para nada".
"Una comisión mixta estaría bien si nos aportase algo más de lo que ya está aportando. Yo creo que no tenemos que ir únicamente a la foto, que es lo que significaría eso, sino al trabajo diario", ha dicho, y ha subrayado que este trabajo es la "cooperación" que mantienen "con los ayuntamientos, con los que vamos de la mano".
Según ha defendido Zulima Pérez, se trata de "ayuntamientos de todos los colores políticos" y de un "intercambio de buenas prácticas que realizan los unos con los otros para saber qué se está llevando en cada sitio y apoyo constante del Gobierno de España en esta reconstrucción para los ayuntamientos, que es al lado de los que sobre todo tenemos que estar", ha concluido.

Escribe tu comentario