Tellado recuerda a Abascal que el 'plan Valencia' de Feijóo recoge obras hidráulicas e inversiones: "Estamos de acuerdo"
Subraya que el PP ha defendido en sus últimos programas electorales acabar con la "rigidez del Pacto Verde"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este jueves que el 'Plan Valencia' que presentó en enero de este año el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para afrontar los daños provocados por la dana incluye obras hidráulicas e inversiones, de forma que están de "acuerdo" con Vox en que esas obras son una inversión "necesaria".
En concreto, Feijóo anunció el 20 de enero de 2025 un plan dotado con 12.000 millones para reconstruir y potenciar la Comunidad Valenciana en diez años, que contempla actuaciones en materia de medio ambiente, vivienda, gestión de residuos, infraestructuras viarias, ferroviarias, puertos, aeropuertos y áreas industriales. Según el PP, en términos medios supone duplicar la inversión total ejecutada real del Estado en la región.
Al ser preguntado qué le parece al PP que el líder de Vox, Santiago Abascal, exija obras hidráulicas, presas y diques para hacer presidente a Juanfran Pérez Llorca tras la dimisión de Carlos Mazón, Tellado ha respondido: "Estamos de acuerdo".
Así, Tellado ha subrayado que Feijóo presentó a primeros de este año ese 'plan Valencia' con medidas para "actuar en las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad Valenciana, especialmente de la provincia de Valencia".
"Un plan que supone 12.000 millones de euros de inversión para ejecutar en los próximos diez años. Y, por lo tanto, estamos de acuerdo en que esa inversión es necesaria", ha declarado el secretario general del PP.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Tellado ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no haya hecho absolutamente nada en el último año en la provincia de Valencia", tras lo ocurrido en la dana.
DAR ESTABILIDAD A LA COMUNIDAD VALENCIANA
Previamente, en una entrevista en 'RNE', que ha recogido Europa Press, Tellado ha reivindicado dar estabilidad a la Comunidad Valenciana, una autonomía que sí tiene presupuestos actualizados y cuenta con un Gobierno autonómico centrado en la reconstrucción de la provincia de Valencia, según ha dicho.
"Lo que creemos es que los valencianos sabrán valorar que PP y Vox sean capaces de anteponer el interés general por encima de los intereses partidistas y esa es la cuestión. Y yo creo que vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo si lo que prima es defender los intereses de los valencianos y que haya un Gobierno que no deje de trabajar", ha indicado.
El secretario general del PP ha insistido en que a Valencia "no le conviene que el Gobierno autonómico se pare y ahora pasemos cuatro o seis meses en una precampaña y campaña electoral que, desde luego, lo único a lo que va a llevar es a la parálisis del funcionamiento de la administración autonómica".
"NO ESTAMOS EN MANOS DE NADIE"
Al ser preguntado si el PP está en manos de Vox en Valencia, Tellado ha indicado que su partido no está "en manos de nadie", subrayando que llegaron a acuerdos en su día para lograr la investidura de Carlos Mazón y también han sido "capaces de aprobar los presupuestos de esa Comunidad".
En cuanto a la exigencia de Vox para sobre el Pacto Verde y ante el hecho de que el PP se desmarcara en Bruselas de la posición de la mayoría del PPE votando en contra de la reducción de las emisiones de carbono para 2040, Tellado ha señalado que "esto es habitual que suceda en el Parlamento Europeo" y ha dicho que "la delegación española lo que tiene que hacer es defender los intereses de España y de los españoles".
A renglón seguido, ha subrayado que la revisión de los objetivos forma parte del programa electoral del Partido Popular con el que concurrió a las generales de julio de 2023 y también del programa de las europeas de 2024.
"Nosotros no estamos en el negacionismo climático, por supuesto que no, pero nosotros lo que defendemos es que se flexibilicen los objetivos y que se mire también por el funcionamiento y la marcha de nuestra economía", ha apostillado.
En este sentido, ha rechazado que se trata de una "imposición" de Vox, asegurando que lo llevan defendiendo "desde julio de 2023" y " nadie hace modificar esas posiciones". "No miramos ni a izquierda ni a derecha para defender lo que creemos que es justo. Tenemos posiciones propias y es lo que hacemos", ha enfatizado.
"TENEMOS UN MARCO DE PRINCIPIOS Y VALORES"
Además, ha indicado que esa votación con Vox se produce cuando no había empezado la conversación con Vox sobre el relevo de Carlos Mazón al frente del Gobierno de la Comunidad Valenciana. "Nosotros siempre hemos mantenido lo mismo, la rigidez del Pacto Verde no puede minar la competitividad de nuestras empresas ni asfixiar al campo español. Y eso lo llevamos defendiendo desde las elecciones generales de julio de 2023 y lo reiteramos en las elecciones europeas del verano de 2024", ha abundado.
Según Tellado, se trata es de llegar a acuerdos que "redunden en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos" y el Partido Popular no va a renunciar" a sus posiciones políticas e ideológicas. "Sabemos lo que defendemos y tenemos un marco de principios y valores que desde luego no vamos a traicionar", ha finalizado.

Escribe tu comentario