martes, 18 de noviembre de 2025 13:36

Reacciones

Feijóo plantea implantar la verificación de la edad y prohibir la geolocalización en apps para proteger a los menores

También defiende el etiquetado de contenidos y el descanso digital con bloqueos nocturnos automáticos
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

También defiende el etiquetado de contenidos y el descanso digital con bloqueos nocturnos automáticos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este lunes implantar la verificación de la edad y prohibir la geolocalización en apps para proteger a los menores en el entorno digital. A su entender, deben aspirar a que las empresas tecnológicas "tengan una implicación similar a la prevención del abuso y las adicciones".

Durante su intervención en la IV edición del Foro Metafuturo que se celebra en el Ateneo de Madrid, Feijóo ha desgranado cinco propuestas que el Grupo Popular va a plantear en el Congreso y que, según ha recalcado, "van más allá de lo que contempla el Gobierno".

En primer lugar, Feijóo ha dicho que los límites de edad son necesarios, pero hay que complementarlos con medidas como la prohibición, por defecto, de la geolocalización en plataformas digitales y aplicaciones que permitan el acceso a menores de 16 años.

"Vamos a implantar obligatoriamente la verificación de edad y la geolocalización, por defecto, ha de quedar prohibida", ha apostillado.

Además de reforzar los controles de edad y de geolocalización, el presidente del PP ha apostado por más medidas para proteger a los menores en el entorno digital: el etiquetado de contenidos, el descanso digital, limitar los software adictivos para evitar el "scroll infinito" y crear un sistema de control con más medios y herramientas.

Feijóo ha subrayado que "no es eficaz establecer sistemas de verificación de edad si no hay previamente un etiquetado por edad y si los menores tienen acceso a contenidos inapropiados violentos o sexuales". Y en el caso del descanso digital, ha defendido la "obligación de establecer bloqueos nocturnos automáticos y opciones de tiempos de uso máximo de las aplicaciones".

"NECESITAMOS AUTORREGULACIÓN Y, SOBRE TODO, MEJOR REGULACIÓN"
El líder del PP ha señalado que en ningún estanco se vende tabaco a menores y en ningún bar se les sirve alcohol, pidiendo "aspirar a que las empresas tecnológicas tengan una implicación similar a la prevención del abuso y las adicciones" y proponiendo "límites claros" de la mano de las plataformas digitales. "Necesitamos más autorregulación y, sobre todo, mejor regulación", ha resaltado.

Feijóo ha pedido crear un sistema "de defensa y sanción con más medios y herramientas", facultando a la Comisión Nacional de Mercado de la Competencia (CNMC) para actuar y supervisar, incluyendo la potestad de efectuar sanciones y auditorías. "Necesitamos tener mejor regulación y capacidad para ejecutarla", ha apostillado.

El líder del PP ha admitido que la tecnología "abre las puertas" pero también "abre ventanas muy peligrosas" porque "hoy un menor puede entrar en una red social antes de entender qué significa su intimidad" y "puede recibir cientos de mensajes sin distinguir cuáles son buenos y cuáles son malos".

EL "NUEVO RETO" QUE SUPONE LA IA
Feijóo también ha alertado del "nuevo reto" que supone la Inteligencia Artificial (IA), por lo que ha pedido proteger a los menores. "La inteligencia artificial puede ser un aliado extraordinario para aprender, pero también puede confundirse con una verdad que no lo es, o con una amistad que realmente simplemente es un código", ha manifestado.

Tras situar la protección de los menores en el entorno digital como "un reto de toda la sociedad", ha señalado a las familias "como primera línea de defensa" y ha pedido a las plataformas digitales una "responsabilidad compartida" por su "extraordinario papel".

Además, ha dicho que cada vez que un menor es acosado o que la tecnología se usa para humillar, "no fallan solo las leyes, fallan los adultos". "No podemos permitirnos ese fallo porque proteger a un menor es proteger el futuro", ha asegurado, pidiendo "no dejar solos" a los menores, sino defender su inocencia y su infancia.

"PRECARIEDAD VITAL Y PRECARIEDAD EMOCIONAL"
El presidente del PP se ha referido a la "precariedad vital y la precariedad emocional" que, en su opinión, viven hoy los jóvenes en España, una generación que tiene "una expectativa de vida peor que la de sus padres".

Además, Feijóo ha destacado que hoy España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil y el segundo con más abandono escolar temprano, al tiempo que ha aludido a la alta incidencia de la temporalidad que sufren los jóvenes.

Finalmente, se ha referido al problema de la vivienda y ha subrayado que en los últimos siete años su precio ha subido más del doble que el salario de los jóvenes, criticando el "intervencionismo" y la "inseguridad jurídica" del Gobierno de Pedro Sánchez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE