Marlaska reprende al PP por el "sesgo político" del informe europeo sobre Barbate y niega la vuelta de la 'kale borroka'
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reprendido este martes en el Senado al PP por el "sesgo político" del informe de la misión de eurodiputados que se interesó por las agresiones a policías tras la tragedia de la narcolancha en Barbate (Cádiz).
También ha cuestionado que le hayan llamado "miserable" por permitir "la vuelta de la violencia de la izquierda abertzale" y de la 'kale borroka' en Navarra y País Vasco.
En la sesión de control en la Cámara Alta, las senadoras del PP Marimar Blanco y María Teresa Ruiz-Sillero han señalado a Marlaska por guardar un "silencio cómplice" frente a las agresiones a los policías y la que sufrió un periodista en un campus universitario de Pamplona en una protesta contra un acto del activista Vito Quiles.
En concreto, Marlaska ha negado las acusaciones de los eurodiputados que en el informe de la misión europea aludieron a una supuesta obstrucción por parte del ministro del Interior. "Ese informe tiene un sesgo político absolutamente claro y evidente, y un desconocimiento del contexto de la situación de la zona de Andalucía y del Campo de Gibraltar específicamente", ha contestado.
Acto seguido, Marlaska también ha respondido a las críticas por ocultar a los eurodiputados que visitaron Barbate la embarcación en la que murieron dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en febrero de 2024. "Esa patrullera no estaba en ese lugar por decisión de las familias de las víctimas, no lo calle", ha dicho en respuesta a Ruiz-Sillero.
Dicho informe de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo incluye enmiendas del PP y Vox que critican al Gobierno tras las muertes de los dos guardias civiles en Barbate, además de reiterar la recomendación para que las agresiones a policías sean tipificadas como eurodelitos.
NO BANALIZAR LA VIOLENCIA
En otra pregunta, la senadora Marimar Blanco ha calificado varias veces de "miserable" al ministro del Interior, uniendo lo ocurrido en el campus universitario de Pamplona en el que resultó herido un periodista con el informe de eurodiputados y las agresiones a agentes de las fuerzas de seguridad.
"Bajo su mandato, la violencia de la izquierda abertzale ha vuelto a las calles, los agentes se sienten abandonados, las víctimas humilladas, los ciudadanos cada vez más desprotegidos, incluso hasta Europa ha dicho en voz alta lo que usted ha intentado silenciar y tapar en numerosas ocasiones", ha señalado Blanco, antes de terciar: "Su silencio traiciona, duele más que la violencia".
"Se venció a la organización terrorista ETA hace ya 14 años, ya no hay 'kale borroka', que fue un problema de máxima magnitud; nosotros condenamos todas las violencias, no banalice la violencia", ha replicado Marlaska.
El ministro ha añadido que lo que estaba haciendo el PP es "amparar la violencia" de aquellos que van a las universidades a "generar crispación y odio", a los que ha calificado de "aireadores de la ultraderecha".
En este sentido, Marlaska ha reiterado que la prioridad de su Ministerio es "prevenir y luchar contra cualquier agresión", así como garantizar la "eficiencia y dignidad" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y hacerlo, ha subrayado, sin "fines partidistas" como hizo el PP.

Escribe tu comentario