Feijóo acusa a Sánchez de llevar la "cloaca de Ferraz" a Moncloa y el presidente le ataca con Mazón y 'caso Almería'
Sánchez presume de tolerancia cero contra corruptos y Feijóo pregunta si hay que reservar "una mordida del 2% al PSOE" para aprobar algo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de llevar la "cloaca de Ferraz" a Moncloa y ha afirmado que la moción de censura que promovió en 2018 "no fue contra la corrupción" sino "para la corrupción de su cuadrilla".
En su réplica, el presidente del Gobierno ha asegurado que no puede dar "clases de ejemplaridad" cuando "lleva un año aplaudiendo" a Carlos Mazón y le ha atacado con el 'caso Almería' tras la detención del presidente de la diputación por presuntos contratos irregulares.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Feijóo ha sacado a relucir el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán, su 'ex número tres', que recoge presuntas mordidas a cambio de comisiones. "Usted se ha declarado insumiso hacia las Cortes Generales. Le pregunto: ¿para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE?", ha interpelado al jefe del Ejecutivo.
Así, ha aludido a algunas revelaciones de ese informe, como que Santos Cerdán "se coló en el viaje del Gobierno a Marruecos para conseguir la obra en un puerto" o que la empresa de Koldo García "enchufó a la mujer de Cerdán y le pagó 9.500 euros sin ir a trabajar". "Oiga, como su hermano", ha dicho al presidente.
Además, ha destacado que el ex secretario de Organización del PSOE "usaba Ferraz para reunirse con su socio", Antxon Alonso, y ha añadido que el exjefe de gabinete de Sánchez y "hoy ministro", en alusión a Oscar López, "se interesaba por las saunas de su suegro cuando era un poco menos sanchista". También ha indicado que Antonio Hernando, ex número dos del gabinete del presidente, "también se reúna con las cloacas que extorsionaban", en referencia a su encuentro con Leire Díez y Cerdán.
"En definitiva, la cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a la Moncloa", le ha espetado, para subrayar que Santos Cerdán, que fue "compañero de coche" con Sánchez en las primarias del PSOE, "empezó a robar en Navarra y siguió en España" cuando llegaron a Moncloa.
Por eso, Feijóo ha sentenciado que la moción de censura que promovió Sánchez en 2018 para echar a Mariano Rajoy del Gobierno "no fue contra la corrupción" sino "para la corrupción de su cuadrilla". "Haga lo que quiera con su partido, señor Sánchez, pero no va a convertir a España en una cloaca", ha proclamado.
SÁNCHEZ PRESUME DE "TOLERANCIA CERO FRENTE A LA CORRUPCIÓN"
En su turno, el presidente del Gobierno ha presumido de la "estabilidad" de su Gobierno, así como de su "capacidad de diálogo" con los grupos" y de lograr "resultados". Dicho eso, ha afirmado que en su Ejecutivo hay "tolerancia cero frente a la corrupción" y "no cero respuestas frente a la corrupción" como, a su juicio, hace el PP.
A renglón seguido, ha criticado que Feijóo, después de llevar "un año aplaudiendo a Mazón", venga a dar "clases de ejemplaridad" al Congreso. "Mírese al espejo antes de dar lecciones de ejemplaridad, señoría", le ha espetado, para recordarle lo que ha ocurrido en la diputación de Almería con la detención de Javier Aureliano García. "Mire Almería, mire Almería", ha enfatizado.
Asimismo, y como hizo hace una semana en el Congreso, el presidente del Gobierno ha advertido a la bancada del Grupo Popular que "hay otro tipo de corrupción" que consiste en "privatizar servicios públicos a costa de la clase media trabajadora de este país".
FEIJÓO A SÁNCHEZ: "SE HA DECLARADO INSUMISO HACIA LAS CORTES"
Asimismo, Feijóo se ha dirigido tanto al presidente del Gobierno como a sus socios de investidura para preguntarle que, "si en esta legislatura se puede pasar sin Presupuestos Generales del Estado", también puede no haber cuentas públicas en la siguiente. "¿Cuántos años cree usted que podremos seguir así?", le ha preguntado.
En este punto, ha recordado que el Parlamento ha aprobado rebajar el IRPF y adecuarlo a la inflación, bajar los impuestos a los jóvenes, desalojar a los okupas en 48 horas, derogar la ley de vivienda, recuperar las paradas de bus en los pueblos y recuperar las indemnizaciones en la alta velocidad si hay retrasos.
Por eso, ha acusado al Gobierno de declararse "insumiso" a las Cortes Generales. A su entender, Sánchez "gobierna sin el Parlamento, ocupa las instituciones del Estado y dicta sentencias" porque "necesita protegerse en el poder". "Donde no hay techo de gasto es en Ferraz", ha exclamado.
SÁNCHEZ: UNOS PGE "MUCHO MÁS EXPANSIVOS EN LO SOCIAL"
Sin embargo, el presidente del Gobierno ha afirmado que España tiene unos Presupuestos vigentes que "sientan bien a la economía y a la sociedad española" y ha añadido que, como quieren unas cuentas públicas "aún mejores", el Consejo de Ministros aprobó este martes un techo de gasto que recoge "un aumento del 8,5%, por primera vez en la historia superando los 210.000 millones de euros".
Eso, ha proseguido, va a permitir "sentar las bases para unos presupuestos generales del Estado mucho más expansivos en lo social". Además, ha destacado que la Comisión Europea ha dicho que la economía española va a crecer un 2,9% en 2025 frente al 1,4% de media de la Unión Europea, o frente al 0,9% de Francia, o el 0,8% de Italia.
Por eso, le ha dicho que "habrá que reivindicar como éxito de país" estos "extraordinarios resultados económicos", subrayando que también "por primera vez en 20 años España va a tener un déficit público inferior al de Alemania".
"Hemos bajado en casi un 70% el déficit público en nuestro país, sin recortar, y hemos bajado también en 22 puntos la deuda pública desde la pandemia. Ese es el resultado de la política económica que hace este Gobierno", ha resaltado, para sacar pecho de su política económica que es "social", "transformadora" y "fiscalmente responsable".
Además, el presidente del Gobierno ha subrayado que gracias a la política económica de su Ejecutivo las comunidades autónomas "van a tener 170.000 millones de euros de entregas a cuenta y del sistema de financiación autonómica.

Escribe tu comentario