jueves, 20 de noviembre de 2025 09:24

Reacciones

El PP cita a Tezanos el 9 de diciembre en la Comisión de Investigación del CIS en el Senado

El Partido Popular citará al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, para que comparezca el próximo 9 de diciembre en la Comisión de Investigación del CIS que se está desarrollando en el Senado, según han informado fuentes populares.
|

El Partido Popular citará al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, para que comparezca el próximo 9 de diciembre en la Comisión de Investigación del CIS que se está desarrollando en el Senado, según han informado fuentes populares.

Las citadas fuentes justifican esta citación alegando que las encuestas que hace este Centro son "prefabricadas en base al interés de Sánchez y no a la verdad". Algo que consideran "muy grave" porque se trata de dinero público y creen que los españoles no merecen que se "malverse" su dinero en beneficio del "interés personal" del presidente del Gobierno.

Según argumentan las citadas fuentes, el "sanchismo" se asentó en el poder en base a una "triple corrupción", la económica de la "pandilla del Peugeot", la "moral" de pactar con Bildu y la política de "asaltar las instituciones para ponerlas a su servicio".

Los 'populares' creen que uno de los ejemplos más representativos de este asalto a las instituciones es el CIS y por ello van a citar a Tezanos con el fin de que "rinda cuentas" en el Senado por lo que consideran el "falseamiento" de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez y pagadas con el dinero de todos los españoles.

Fuentes del PP afirman que la mayoría de los 16 expertos que han pasado ya por la citada Comisión coinciden en que esto último. Por ello, desde el PP concluyen que cuando Tezanos entró en el CIS entró también la "manipulación" y salieron de esta institución el "prestigio y el rigor".

En este sentido, las fuentes 'populares' consideran un ejemplo de esta manipulación la encuesta publicada ayer por el CIS, que sigue dando más de 10 puntos de ventaja al PSOE frente al PP. Unos datos, precisan, que si Pedro Sánchez creyese de verdad "convocaría de inmediato elecciones".

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se publicó ayer, el primero desde el anuncio de ruptura de Junts, recorta la estimación de voto del PSOE hasta el 32,6% y reduce su ventaja a 10,2 puntos, mientas suben el PP y Vox.

La encuesta atempera los resultados del mes de octubre, cuando el PSOE marcó uno de sus mejores registros (34,8%) de la legislatura y el PP su cota más baja (19,8), lo que disparó a 15 puntos la distancia entre los dos grandes partidos.

En la de noviembre, cuyo trabajo de campo se hizo tras la ruptura de Junts, la convocatoria de elecciones en Extremadura, la dimisión de Carlos Mazón y la última comparecencia parlamentaria de Pedro Sánchez, el PSOE frenó su tendencia al alza de los últimos meses y se anotó un 32,6%, 2,2 puntos menos que el mes anterior y casi un punto mejor que en las generales de 2023.

Por contra, el PP se recupera y ahora marca un 22,4%, lo que supone 2,6 puntos por encima del dato de octubre, pero todavía once puntos por debajo del porcentaje con el que ganó las últimas elecciones generales.

Eso hace que la ventaja de los socialistas se recorte a 10,2 puntos, casi cinco menos que el mes anterior, que fue de récord, pero, en todo caso una de las más abultadas de la legislatura.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE