Albares se desmarca del plan de paz de EEUU y Rusia y defiende que no puede hacerse a espaldas de Ucrania y UE
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, se ha desmarcado este jueves del plan de paz en el que trabajan Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, tras reiterar que la Unión Europea debe participar en cualquier negociación que implique su seguridad y que el plan no puede hacerse "a espaldas" del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En declaraciones a la llegada a la reunión de ministros de Exteriores del bloque en Bruselas, Albares ha reconocido que desconoce el "supuesto plan de paz" y que solo sabe algunos detalles por lo aparecido en prensa, después de conocerse que Washington y Moscú trabajan en nuevo plan de 28 puntos que incluye concesiones de Ucrania como cesión de su territorio y reducción del tamaño de su Ejército
Así las cosas, ha criticado que el planteamiento de Estados Unidos y Rusia no representa una paz "creíble y duradera". "Cualquier propuesta de paz creíble, justa y duradera la UE la apoyará, pero eso tiene que empezar por un alto el fuego incondicional. De las ideas que he oído, nada de eso está encima de la mesa", ha declarado.
Albares ha subrayado que cualquier iniciativa para por "respetar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania" y "respetar la capacidad de Ucrania para mantener su seguridad", tras los planes de limitar el tamaño del Ejército ucraniano.
Igualmente, el ministro de Exteriores ha insistido en que cualquier decisión sobre el futuro de Ucraia "no puede hacerse a espaldas de Ucrania ni de la Unión Europea", insistiendo en que la soberanía ucraniana la representa Zelenski. "No es solamente que no pueda hacerse a su espalda, sino que tienen que estar en el centro absoluto de cualquier decisión", ha expuesto.
En este sentido, ha dicho que no piensa "ni por un segundo", que la UE no tenga un lugar en la negociación para el fin de la guerra en Ucrania, reiterando que la situación en Ucrania "involucra directamente la seguridad de Europa".
El plan que elaboran Washington y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania ha aterrizado a última hora en un encuentro de ministros de Exteriores europeos en el que debatirán más medidas para estrechar el cerco a la flota fantasma que emplea Rusia para sortear las sanciones económicas, así como formas para mantener el apoyo continuado a Ucrania cuando la Comisión Europea ha dado pasos para desbloquear el préstamo de reparación usando la liquidez de los activos rusos.

Escribe tu comentario