jueves, 20 de noviembre de 2025 13:31

Reacciones

El Rey conmemorará los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El Palacio Real acogerá el ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, González, Roca y Herrero
|

Archivo - El Rey Felipe y la Reina Sofía durante a la audiencia al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos en el Palacio de La Zarzuela

El Palacio Real acogerá el ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, González, Roca y Herrero

Los dos 'padres' de la Constitución vivos intervendrán en un coloquio en el Congreso que cerrará el monarca

El Rey Felipe VI presidirá este viernes sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados con los que se quiere recordar el 50 aniversario de la restauración de la monarquía tras la dictadura, en los que el gran ausente será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I, y que cuentan con el plantón anunciado de Vox y de los socios del Gobierno.

El acto central será el ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, el expresidente del Gobierno Felipe González y de los dos 'padres' de la Constitución que aún siguen vivos, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.

Aunque el Rey tomó la decisión de conceder el collar del Toisón de Oro a su madre el pasado mes de enero como testimonio de su "aprecio" por ella y para "reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona" durante las últimas décadas, la entrega no se había producido aún.

Finalmente, se ha decidido agruparla con la concesión de esta distinción a González, Roca y Herrero, que se anunció hace un mes, y convertir así el acto en una especie de conmemoración de la proclamación de Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco.

Desde Zarzuela se ha explicado la ausencia de quien fuera Rey de España durante casi cuatro décadas por el hecho de que en 2019, antes de partir al exilio en agosto de 2020, renunció a participar en actos institucionales.

DON JUAN CARLOS, SÓLO EN FAMILIA
No obstante, Don Juan Carlos sí ha sido invitado a asistir a la comida familiar de carácter privado que tendrá lugar el sábado en el Palacio de El Pardo a la que, según diversos medios, tendría intención de acudir, como ya ocurrió hace dos años cuando la Princesa de Asturias juró la Constitución. Entonces, el emérito no asistió a los actos en Congreso y Palacio Real, pero sí a la celebración privada del 18 cumpleaños de la heredera en El Pardo.

Además de este acto institucional en el Palacio Real, en el que Felipe VI ofrecerá un discurso en el que se espera que haga balance de los 50 años de monarquía, el Congreso de los Diputados acogerá el coloquio '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', en el que los dos principales protagonistas serán también Roca y Herrero y donde el monarca también pronunciará unas breves palabras de clausura.

La cita, que tendrá lugar en la Sala Constitucional de la Cámara Baja en cuyas paredes lucen los retratos de los 'padres' de la Constitución, no contará con la presencia ni de Vox ni de los socios parlamentarios del Gobierno, que han decidido boicotearla, aunque sí de representantes de PSOE y PP, entre ellos su líder, Alberto Núñez Feijóo. En ambos actos, el Rey estará acompañado por la Reina Letizia, así como por la Princesa de Asturias y por la Infanta Sofía.

Vox justifica su ausencia alegando que no participa en actos oficiales con Pedro Sánchez en los que no puede intervenir para censurarle, aunque participe el Jefe del Estado, la misma explicación que le llevó a bajarse de la tribuna de autoridades del desfile del 12 de octubre y de los actos oficiales del aniversario de la Constitución.

En el caso de Sumar, Podemos y los socios nacionalistas e independentistas del Gobierno, la explicación del plante es otra, en su caso por rechazar la institución de la monarquía y por considerar que Juan Carlos I accedió a la Jefatura de Estado por obra y gracia del dictador Francisco Franco.

TOISÓN DE ORO EN EL PALACIO REAL
El acto en el Palacio Real arrancará a las 10.30 con el recibimiento con honores en la Plaza de la Armería en primer lugar de Doña Sofía y los otros tres nuevos caballeros de la Orden del Toisón de Oro y posteriormente de los Reyes y sus hijas.

Ya en el interior, serán recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el del Senado, Pedro Rollán, el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló.

Según ha informado Zarzuela, también han sido invitados todos los miembros del Gobierno, los presidentes de las comunidades autónomas y los expresidentes del Gobierno, así como otras autoridades del Estado, sin que por el momento haya datos concretos de asistentes confirmados.

El Salón del Trono acogerá la ceremonia durante la que Felipe VI pronunciará un discurso antes de imponer la insignia del Toisón de Oro. Tras esta primera parte, la camerata de la Escuela Superior de Música Reina Sofía interpretará una pieza musical.

A continuación, el Rey formalizará el ingreso en la Orden del Toisón de González, Roca y Herrero, quienes también pronunciarán unas palabras para la ocasión. El acto se cerrará con la interpretación del himno nacional, desde el salón de Teniers, por la Unidad de Música de la Guardia Real.

La concesión de esta distinción es potestad única y exclusivamente del Rey. Con la entrega de estos cuatro collares, Felipe VI habrá incluido en la Orden del Toisón de Oro a cinco personas, ya que en 2015 se hizo entrega del mismo a la Princesa de Asturias, que entonces solo tenía diez años.

En el caso del expresidente, el Rey ha querido "reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España, de la Corona y de la integración de nuestro país en Europa y en la comunidad internacional", mientras que en el caso de Roca y Herrero busca reconocer "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional", según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

COLOQUIO EN EL CONGRESO
Terminado el acto en el Palacio Real, los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se trasladarán al Congreso de los Diputados. Aquí, serán recibidos en el Patio de Floridablanca por Armengol, Rollán y Conde-Pumpido. En representación del Gobierno no estará ya Sánchez, sino que asistirán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Tras ello, saludarán a los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado así como a Feijóo y a los portavoces de los grupos parlamentarios que finalmente asistan y se dirigirán a la Sala Constitucional, para saludar a los participantes en el coloquio, que moderarán los periodistas Iñaki Gabilondo y Fernando Ónega.

Antes del mismo, Armengol pronunciará un discurso. En el coloquio, además de Roca y Herrero también participarán la catedrática de Ética Adela Cortina, el catedrático de Historia Juan Pablo Fusi, el expresidente del Senado Juan José Laborda y la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut. La clausura correrá a cargo del Rey.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE