jueves, 20 de noviembre de 2025 15:57

Reacciones

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca será el jueves 27 de noviembre

El pleno de investidura del candidato a 'president' de la Generalitat Juanfran Pérez Llorca (PP) se celebrará en Les Corts Valencianes el próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 11.00 horas. Por el momento, no se ha establecido la fecha de jura o promesa del nuevo jefe del Consell en el caso de que prosperara la investidura, aunque el PSPV sospecha que será la semana siguiente, la primera de diciembre.
|

Juanfran Pérez Llorca

VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El pleno de investidura del candidato a 'president' de la Generalitat Juanfran Pérez Llorca (PP) se celebrará en Les Corts Valencianes el próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 11.00 horas. Por el momento, no se ha establecido la fecha de jura o promesa del nuevo jefe del Consell en el caso de que prosperara la investidura, aunque el PSPV sospecha que será la semana siguiente, la primera de diciembre.

Así lo ha acordado este jueves la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, oída la Junta de Síndics, y tras haber mantenido una ronda de consultas con los distintos grupos parlamentarios sobre las candidaturas a la Presidencia de la Generalitat para suceder a Carlos Mazón.

La sesión de investidura se ha convocado, de este modo, siguiendo los plazos que marca el reglamento de Les Corts, esto es, entre los tres y los siete días siguientes a haber finalizado el periodo para que los grupos presenten ante la Mesa las propuestas de candidatos. Este miércoles, último día de plazo, el PP registró la candidatura de Pérez Llorca.

La sesión del debate de investidura, según establece el reglamento, "comenzará con la propuesta que formule la Presidencia de Les Corts". A continuación, "el candidato propuesto expondrá a la cámara, sin limitación de tiempo, el programa político de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de Les Corts". Seguidamente, la Presidencia "suspenderá la sesión por un tiempo no superior a 24 horas".

Una vez reanudada, intervendrán los grupos parlamentarios de mayor a menor, excepto aquel al que pertenezca el candidato que lo hará en último lugar, por un tiempo de 30 minutos cada uno. El aspirante podrá contestar conjunta o separadamente a los representantes de los grupos durante un tiempo máximo de 30 minutos, tras lo que cada uno de los intervinientes tendrá derecho a un turno de réplica de diez minutos. Finalizado el debate, la Presidencia anunciará la hora de votación y suspenderá la sesión hasta entonces.

Reanudada la sesión, se procederá a la votación única del candidato, que se realizará por el sistema de votación pública por llamamiento. En primera votación será necesaria la mayoría absoluta, pero si el candidato no la obtuviera se procederá, 48 horas después, a una nueva en la que será suficiente para su investidura el voto favorable de la mayoría simple.

SEGUNDA INVESTIDURA DE LA LEGISLATURA
En caso de que, tras las dos votaciones, el candidato no lograra la confianza para la investidura, la Presidencia de Les Corts "tramitará sucesivas propuestas, atendiendo al resto de candidatos presentados". El procedimiento para el debate y votaciones será el mismo. No obstante, si ningún candidato obtiene la confianza para la investidura, la Presidencia podrá "retomar la ronda de consultas y reiniciar el procedimiento".

El de Pérez Llorca será el segundo debate de investidura de la legislatura, tras el de Carlos Mazón el 13 de julio de 2023, que lo convirtió en 'president' de la Generalitat gracias a los 40 votos del PP y los 13 de Vox. Aquella sesión se celebró en una única jornada y se alargó durante unas cinco horas.

NO HAY FECHA PARA LA JURA O PROMESA
En rueda de prensa tras la junta de síndics de este jueves, desde el PP, Nando Pastor ha celebrado que "ayer teníamos candidato y hoy tenemos fecha --de la investidura--", al tiempo que ha apostado por ir "paso a paso". "No hay que tener prisa", ha expresado.

Mientras, José Mª Llanos (Vox) ha explicado que no se ha establecido la fecha de jura o promesa del nuevo 'president' en el caso de que prosperara la investidura. Ha recordado que hay un plazo de 48 horas, tras el debate del jueves 27, en caso de que Pérez Llorca no resulte elegido por mayoría absoluta, para fijar una nueva votación en la que bastaría con conseguir mayoría simple.

"No se puede fijar la toma de posesión hasta que sepamos si hay investidura o no la hay", ha zanjado, y ha dicho que él "juraría" que ese plazo de 48 horas se refiere a días naturales, con lo que "sería, en su caso, el sábado siguiente".

Sobre si el debate de investidura será en un único día, Llanos ha ironizado con que "a lo mejor Juanfran está 12 horas hablando" porque no tiene límite de tiempo, aunque ha dicho que espera que sea "más europeo que --Nicolás-- Maduro" y finalice en la misma jornada.

AUNQUE EL PSPV CREE QUE SERÁ LA SEMANA SIGUIENTE
Por el contrario, José Muñoz (PSPV) ha asegurado que tiene "la sensación de que se está produciendo un fraude democrático" porque resulta "evidente que la ciudadanía en mayo de 2023 no votó para esto" y ha subrayado que "las cosas han cambiado mucho" desde entonces, entre otras cosas porque "asistimos a la mayor tragedia en la historia de la Comunitat Valenciana", en alusión a la dana de octubre del pasado año que provocó 229 víctimas mortales.

Dicho esto, ha deslizado que en la junta de síndics de este jueves "se ha dejado entrever posibles fechas para la toma de posesión" de Juanfran Pérez Llorca como 'president' de la Generalitat. "Por tanto, no deja de ser paradójico que un acuerdo que no está cerrado provoque ya no solo el debate de investidura, sino el pleno de toma de posesión", ha cuestionado.

Y preguntado por esas posibles fechas, de acuerdo a sus afirmaciones, Muñoz ha augurado que "posiblemente" la toma de posesión de Pérez Llorca podría ser "el martes o miércoles de la semana siguiente", es decir, los días 2 y 3 de diciembre. En cualquier caso, ha aclarado que esto es una "hipótesis" suya. "Pero ya les digo que están trabajando en esos plazos", ha insistido.

Por todo ello, ha considerado evidente que todo en el PP y Vox es "una farsa de tal calibre" y les ha pedido que "nos digan la verdad" y que tengan "la valentía de que el acuerdo está cerrado", así como que expliquen "de qué va". "Estaría bien conocerlo antes del debate de investidura", ha indicado.

Y Joan Baldoví (Compromís) ha pedido a Vox que se deje de "romances" y ha considerado que el acuerdo con el PP está "atado y bien atado" para "la investidura de Mazón punto 2", en referencia a Juanfran Pérez Llorca. "Entiendo que lo tienen cerrado para hacerlo todo el jueves 27", ha afirmado.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/politica/1028874/1/debate-investidura-juanfran-perez-llorca-sera-jueves-27-noviembre

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE