Sumar arremete contra la condena del TS al fiscal general, que califica de "golpe judicial en toda regla"
Cree que el fallo responde a un intento de usar el Estado de Derecho para tratar de "desestabilizar" al Gobierno
Sumar ha arremetido contra la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, decretada por el Tribunal Supremo, que califica de "golpe judicial en toda regla" y un intento de "desestabilizar" al Gobierno.
Así lo ha trasladado la formación a raíz del fallo del alto tribunal, que impone al fiscal general dos años de inhabilitación y multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador.
Para Sumar, esta condena es "la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno".
"INTENTO DE INTERFERIR EN LA VIDA DEMOCRÁTICA DEL PAÍS"
Es más, ha recriminado que este fallo está basado "en indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración", como recogen las crónicas periodísticas del propio proceso, y "solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida democrática" de España.
De hecho, ha alertado que esta causa está "construida sobre meras sospechas, inferencias sin sustento y contradicciones internas señaladas incluso en los votos particulares", por lo que la decisión del TS tiene "una gravedad institucional absoluta".
"No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo", ha enfatizado Sumar para sostener que el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, reconoció filtrar "un bulo" y sigue "impone".
"Fue el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien difundió la primera versión falsa, mientras su pareja, procesado y con reconocimiento de delitos fiscales en sus comunicaciones, buscaba un pacto para evitar la cárcel. Hoy se ataca a quien desmintió una mentira, no a quienes la fabricaron", ha ahondado.
ACONSEJAN AL FISCAL QUE RECURRA AL TC
También ha denunciado que este fallo implica un "hecho gravísimo" al poner "bajo sospecha el trabajo del periodismo", pues varios "profesionales acreditaron que conocían el contenido antes de que llegara al fiscal". "Criminalizar a la Fiscalía es injusto. Criminalizar al periodismo es autoritario. Y nosotras y nosotros estaremos siempre del lado de la democracia, la verdad y las instituciones públicas", ha zanjado Sumar.
A través de la red social 'Bluesky' la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha criticado la "ofensiva judicial y mediática" contra García Ortiz que, a su juicio, "busca tapar los escándalos de corrupción que apuntan a Ayuso y a su pareja". Aparte, ha instado al fiscal a recurrir esta "condena sin pruebas".
La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha espetado que "la sentencia estaba escrita desde mucho antes de empezar el proceso porque responde al 'que pueda hacer que haga'", evocando una declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar.

Escribe tu comentario