Planas se declara "sorprendido" por la condena a García Ortiz: "Tengo gran curiosidad por ver cómo argumenta el fallo"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado este viernes "realmente sorprendido" por la condena a dos años de inhabilitación del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y ha reconocido sentir "gran curiosidad por ver cómo va a argumentar el fallo la Sala Segunda".
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Planas ha asegurado que "lo primero que habrá que hacer es leer la sentencia y la sentencia no está escrita" y ha compartido la reflexión del ministro de Justicia, Félix Bolaños, de diferenciar entre el "respeto absoluto desde el punto de vista jurídico y legal a una sentencia de la Sala Segunda del Supremo" y la valoración "moral y de juicio" sobre la decisión del tribunal.
"Yo continuo pensando y realmente estoy sorprendido de cómo va a argumentar la Sala Segunda este fallo. De lo que hemos seguido del juicio no se ha visto ningún elemento de ninguna revelación (de secretos), más bien al contrario. Los propios periodistas que han estado allí han explicado muy bien cómo se conocía públicamente el tema", ha añadido el titular de Agricultura, que ha querido dejar claro que "en todo caso no me parece una buena noticia".
Preguntado por si García Ortiz debería recurrir al Constitucional o ante la justicia europea, Planas ha comentado que "esa es una cuestión que compete al fiscal general porque siempre hay plazos y procedimientos que deben seguirse". "Yo soy partidario, y lo es la Constitución Española y nuestro sistema jurídico, de un régimen garantista y, evidentemente, a partir de ahí, cada uno juzgará como estime oportuno", ha subrayado.
Tras insistir en que la condena dictada por la Sala Segunda del Supremo "ha sorprendido mucho", Planas ha recordado que "el propio resultado de cinco a dos dentro del tribunal muestra claramente que tampoco hay un punto de vista único en relación con el tema", por lo que ha augurado que "este debate va a continuar durante semanas y meses en nuestro debate político".
"Si alguien pretende hacer de esto un elemento para adelantar las elecciones, se equivoca absolutamente. Aquí el presidente lo ha dicho muy claro, aquí hay legislatura, hay rumbo y los resultados están ahí", ha subrayado el ministro, que ha destacado que "en Bruselas todo el mundo me pregunta siempre qué está pasando en España para que crezcamos tres veces más que la media de la Unión Europea". "Somos un punto de referencia, pero quizás aquí no nos lo acabamos de creer", ha concluido.

Escribe tu comentario