domingo, 23 de noviembre de 2025 11:36

Reacciones

Maíllo (IU) reivindica que su candidatura en Andalucía es un "golpe en la mesa" audaz: "Demuestra que no nos resignamos"

Destaca que estos comicios son "determinantes" y que 'Por Andalucía' quiere gobernar y la unidad pero avisa: "Este tren no se detiene"
|

Archivo - El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, durante una entrevista para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España).

Destaca que estos comicios son "determinantes" y que 'Por Andalucía' quiere gobernar y la unidad pero avisa: "Este tren no se detiene"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha destacado que encabezar la candidatura 'Por Andalucía' a las elecciones autonómicas de 2026 es un "golpe en la mesa" y un movimiento "de audacia política", que deja claro que la izquierda no se "resigna" y provoca un "punto de inflexión" para unos comicios "determinantes" dentro del nuevo ciclo electoral.

"Sin Andalucía no hay proyecto de transformación que se precie en el resto del país", ha declarado Maíllo quien, además, reivindica que 'Por Andalucía' es el "único proyecto de carácter unitario que hay en la izquierda andaluza" y que aspira a gobernar y no se conforma con estar "cómodamente en la oposición".

En declaraciones a Europa Press, ha defendido que sale a esta contienda electoral desde una reflexión "ambiciosa" desde la izquierda de dar la "batalla ahí donde toca" y provocar un revulsivo, trasladando al electorado que ponen todos sus esfuerzos para esta cita clave en 2026.

"AQUÍ NO HAY FRIVOLIDADES", HAY UNA APUESTA POLÍTICA
De esta forma, ha afirmado que en su designación como referente electoral "no hay frivolidades" sino la convicción de contribuir a revertir el "achicamiento electoral" que el espacio más allá del PSOE ha sufrido.

Además, ha desgranado que la cita con las urnas en Andalucía son "determinantes", sin menoscabo de otros comicios fijados como en Castilla y León o Extremadura, por el peso demográfico y en las que ve opciones de "enarbolar esa bandera de cambio" en el Ejecutivo andaluz después de ocho años de "daño social" del PP en la Junta. Por tanto, ha concluido que en esta autonomía se dirime "uno de los grandes debates del modelo de país que defienden".

"Hemos dado un golpe en la mesa, que es decir que las batallas tienen que darse allí donde tocan y donde las personas seamos más útiles. Si todas las organizaciones, incluso agentes sociales y gente a título individual con mucha relevancia social en Andalucía, te dicen que eres la persona adecuada para el momento, uno lo que tiene que hacer es obedecer a esa indicación de la sociedad andaluza de izquierda", ha relatado.

"HAY QUE DAR LA BATALLA, AQUÍ NO SE RINDE NADIE"
Es más, ha enfatizado que mucha gente le escribió de forma espontánea el pasado jueves para trasladarle su alegría por su candidatura en tras un "día aciago" por la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

"Si había alguna duda sobre dar este paso precisamente la condena al fiscal general, de una manera tan obscena, demuestra que hay que dar la batalla y dar un mensaje de que aquí no se rinde nadie. Desde luego yo para nada, al contrario", ha ahondado el líder de IU que ya detecta "cambio de ánimo" y "optimismo" en el plano de la izquierda con su candidatura.

Por tanto, Maíllo ha señalado que asume esta misión "apasionante", que compatibiliza con su cargo de máximo responsable federal de IU, con un mensaje a las bases progresistas de que se rebelan a que la "derecha y la extrema derecha tengan que campar a sus anchas en Andalucía".

EL "TERMÓMETRO" DE SU ACIERTO SERÁ LA "AGRESIVIDAD" DEL PP
Cuestionado sobre si puede haber más preocupación en el PP tras confirmarse que abanderará la lista de 'Por Andalucía', Maíllo ha intuido que "cuanta más agresividad" tengan los 'populares' ese es "el termómetro de que las cosas van bien en la izquierda".

"No quiero que haya agresividad pero si la hay, desde luego, supone que el vector de preocupación en el PP ha cambiado de Vox a la izquierda (...) El debate en Andalucía no puede ser entre el PP y Vox, el eje tiene que ser entre una derecha que recorta derechos y una izquierda que está dispuesta a dejarse la piel, a arremangarse y a gobernar para dar soluciones a los servicios públicos", ha proclamado Maíllo, quien ha alertado que el sistema sanitario público andaluz "no soportará" un tercer mandato de Juanma Moreno como presidente.

ABIERTOS A PODEMOS PERO AVISA: ESTE "TREN NO SE VA A PARAR"
En cuanto a si le inquieta que haya un contexto de fragmentación electoral de la izquierda, donde Podemos no ha desvelado si concurrirá en solitario o en coalición, Maíllo ha desgranado que la buena noticia es que 'Por Andalucía' se mantiene "frente a las profecías", dejando claro que abandera la unidad y que es el único proyecto que "abraza a todos aquellos que se quieran incorporar".

"Aquí nadie es rechazado, ni como organización ni a título individual (...) Ese es el distintivo de 'Por Andalucía' que nos dar fortaleza", ha profundizado el coordinador de IU para, a continuación, añadir que "sin lugar a dudas" le gustaría que hubiera solo una papeleta a la izquierda del PSOE, pero él asume en cualquier caso el reto de ir a estas elecciones aunque haya un contexto "complejo".

Dicho esto, Maíllo ha subrayado que el Partido Comunista de Andalucía (PCA) ya presentó hace un año para reeditar 'Por Andalucía', al que unas organizaciones respondieron y otras no (entre las que figura Podemos). En consecuencia, están dispuestos a incorporar a todos pero "no puede obligar a quien no quiere". "Acogeremos con mucha ilusión y ganas a quien quiera, pero el tren ha iniciado su marcha y el tren no se va a parar", ha apostillado.

A su vez, ha ensalzado que 'Por Andalucía' quiere gobernar y participar en un Ejecutivo de "nuevo cuño", que no sólo combata sino que desarrolle un modelo social de protección que intervenga en abaratar la cesta de la compra, que actúe de forma "radical" en el mercado de la vivienda bajando precios, que aporte soluciones al campo y que "blinde" los servicios públicos frente a la deriva del PP de "desmantelar" la sanidad privada.

Por tanto, ha ensalzado que son una fuerza que "no está sometida a problemas de corrupción", en clara alusión al PSOE, y que "no se instala cómodamente en una oposición permanente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE