Sánchez pide a EEUU revisar "en profundidad" su propuesta de paz para Ucrania
Reclama que Ucrania y Europa estén representados en las conversaciones
JOHANNESBURGO, 23 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Daniel Blanco)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido los esfuerzos de la administración estadounidense para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, aunque ha pedido a la delegación de Trump revisar "en profundidad" la propuesta para que "europeos y ucranianos estén representados".
"Cuando hablamos del futuro de Ucrania, el país tiene que estar en esas conversaciones, y cuando estamos hablando de la arquitectura de seguridad europea, Europa tiene que estar en esas conversaciones", ha asegurado Sánchez ante los medios de comunicación tras la XX Cumbre del G20, que se celebra en Johannesburgo (Sudáfrica).
El jefe del Ejecutivo ha recordado que la invasión de Rusia a Ucrania no solamente afecta a la integridad territorial y a la soberanía nacional de Ucrania, sino que trata de debilitar el proyecto europeo, por lo que ha reiterado la necesidad de construir una paz "justa y duradera" en la que participe Ucrania y Europa.
"No solamente estamos hablando del presente y el futuro de Ucrania, sino estamos hablando también de algo mucho más relevante, y es la arquitectura europea de seguridad", ha recalcado.
Sobre el ultimátum de Trump para que Ucrania acepte la paz hasta el próximo jueves, Sánchez ha insistido en que lo importante es estar representado tanto Ucrania como Europa y ha defendido que el país de Zelenski "lo único que está buscando y por lo que lucha es por su independencia".
"Ucrania ha manifestado desde hace muchos años que quiere ser un país alineado con Europa en cuanto a los principios, los valores y la convivencia democrática. Eso está en juego y por lo que está luchando Ucrania. Lo que hay detrás es un cuestionamiento de la arquitectura de seguridad europea unilateralmente roto por parte del presidente Putin y de su neoimperialismo", ha criticado.

Escribe tu comentario